Inicio ACTUALIDAD Hoy Comentamos 07.08.2012

Hoy Comentamos 07.08.2012

por Admin

Warning: Undefined array key "id" in /var/www/vhosts/coecs.com/httpdocs/wp-content/plugins/advanced-responsive-video-embedder/php/Video.php on line 413

EL GRUPO DE SENDERISMO CORONA EL PENYAGOLOSA A LA LUZ DE LA LUNA

ARVE Error: need id and provider

El Grupo de Senderismo del COECS ha realizado su ruta más ambiciosa hasta la fecha, la subida nocturna al pico del Penyagolosa. Es una excursión clásica en el panorama del senderismo castellonense que el grupo ha querido realizar aprovechando la luna casi llena y el buen tiempo del mes de agosto. La subida, a través del Barranc de la Pegunta, ha culminado cerca de la medianoche con una cena fría en la cima, azotada por un viento bastante fuerte.

El descenso, por el Mas y La Cambreta, ha servido a los senderistas del COECS -19 personas en total- para descubrir un paisaje típico de Castellón desde un nuevo punto de vista.

LA UNIVERSITAT DE VALENCIA CONVOCA TRES PLAZAS DE PROFESOR ASOCIADO DE ENFERMERÍA

La Universitat de Valencia ha publicado a través del DOGV una convocatoria para contratar a tres profesores asociados de Enfermería mediante la Resolución de 20 de julio de 2012 para contratación de profesorado asociado con plaza asistencial en los centros sanitarios concertados con la universidad para el curso 2012-2013. Las plazas a ocupar se localizan en los centros de salud de Massamagrell, Serreria I y Trinitat (Valencia). Puedes acceder al DOGV y descargarte las instancias en este enlace.

EL MINISTERIO DE SANIDAD PONE EN MARCHA UNA WEB PARA QUE LOS CIUDADANOS CONSULTEN SU DERECHO A LA ASISTENCIA SANITARIA

La Seguridad Social ha implantado un nuevo servicio de consulta, a través de la sede electrónica, que permite a los ciudadanos confirmar o ratificar el derecho a la asistencia sanitaria como titular o beneficiario del mismo, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El Real Decreto Ley 16/2012 de 20 de abril, de medidas urgentes para el sostenimiento del Sistema Nacional de Salud, establece un período transitorio para acreditar el perfil fijado por la norma, y seguir disfrutando del derecho a la asistencia sanitaria con cargo al sistema.

Este trámite lo realiza de oficio el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), responsable del reconocimiento del derecho, pero en los casos en que la comprobación no sea posible, deberán ser los ciudadanos quienes acrediten sus circunstancias.

A este fin responde la nueva aplicación desarrollada por el INSS ya que si el solicitante no se encuentra registrado en la base de datos, el sistema le indicará la posible razón. Así, podrá acreditar ante el organismo la condición que precisa para seguir disfrutando de asistencia sanitaria con cargo al Sistema Nacional de Salud.

La Seguridad Social apuesta por la tecnología como vía para acercar la administración al ciudadano de la forma más eficaz y sencilla, evitando desplazamientos innecesarios. Por ello, se ha diseñado una utilidad de fácil manejo que permite solicitar información desde cualquier ordenador y sin necesidad de certificado digital.

Para realizar la consulta se debe acceder a la sede electrónica de la Seguridad Social, https://sede.seg-social.gob.es/. En el apartado «Ciudadanos», desde la opción «Asistencia Sanitaria: comprobación del derecho», se entra en el formulario de identificación, que tan sólo requiere cumplimentar datos básicos: nombre, apellidos, número de documento de identificación, número de la Seguridad Social, fecha de nacimiento y, opcionalmente, dirección de correo electrónico.

La respuesta podrá consultarse, bien accediendo de nuevo al servicio e introduciendo el número de referencia proporcionado por la aplicación o a través del correo electrónico, en la dirección que se haya facilitado.

DOS DETENIDOS EN CASTELLÓN POR VENDER MEDICINAS ILEGALES PARA LA DISFUNCIÓN ERECTIL

La Guardia Civil ha imputado a dos vecinos de Castellón como supuestos autores de la venta de medicamentos ilegales tras intervenirles 100 cápsulas usadas para potenciar la función eréctil, según manifestaron ayer desde el Instituto Armado mediante un comunicado.

Durante esta operación, puesta en marcha para la detección, retirada e inmovilización de aquellos productos con potencial actividad farmacológica que puedan producir graves daños a la salud, los agentes de la Benemérita inmovilizaron en los últimos días más de un centenar de cápsulas que contenían en su interior distintas sustancias como el homosildenafilo y nortadafilo, usados normalmente para restaurar la función eréctil al aumentar el flujo sanguíneo. LP. Más info.

TRES ENFERMERAS FRANCESAS ACUSADAS DE FRAUDE AL FISCO POR LA PRESUNTA FALSIFICACIÓN DE COMPRAS DE MATERIAL CLÍNICO

Tres enfermeras de la Gironda (Francia) han sido acusadas ​​de fraude en detrimento de la seguridad social y fiscal que podría alcanzar un millón de euros, a través de declaraciones falsas para comprar equipos médicos para los pacientes en fase final. Las tres mujeres serán procesadas por el mal uso de activos corporativos, fraude, contabilidad falsa y ocultación.

Estas enfermeras de entre 32 y 40 años operaban desde una empresa con sede en Gradignan, a las afueras de Burdeos, fundada en 2008 y especializada en ofrecer productos para infusiones. Los médicos relacionados con este asunto, no necesariamente familiarizados con las necesidades de cuidado de los pacientes en el final de su vida, actuaron «de buena fe» ante los pedidos de una cantidad de productos muy por encima de las necesidades de los pacientes en final de la vida.

De reinversión en sus hogares

Las investigaciones de la policía judicial de Burdeos han puest de manifiesto que el volumen de negocios en este negocio era mucho mayor que la esperado. El daño podría superar el millón de euros, según el periódico Le Parisien.

Parte del dinero estafado fue invertido en los hogares de las inculpadas, y para asegurar un lujoso estilo de vida según han informado las fuentes de esta investigación.

EL ENFERMERO FRANCISCO VICENTE MULET ENTRA EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE AMA SEGUROS

La aseguradora AMA ha incorporado a su Consejo de Administración a un profesional de la Enfermería, Francisco Vicente Mulet Falcó, natural de Sueca (Valencia) y que ya ha trabajado en diversos cargos directivos y como profesor universitario antes de su incorporación a la mutua aseguradora.

Mulet asegura en una entrevista que «creo que voy a aportar el bagaje personal que tengo y la visión de la Enfermería española y en especial, la valenciana a la filosofía de AMA». De la firma a la que acaba de incorporarse Mulet destaca «la importancia de la mutua dentro del panorama español y europeo y lo que significa para el sector sanitario ya que es una entidad que traslada a sus mutualistas integramente todos sus logros y beneficios».

También ha destacado la importancia que para los colegios profesionales de la Comunitat Valenciana tiene una entidad como AMA ya que colabora ampliamente en la creación de cursos de formaicón, dotación de becas de estudio y otros aspectos de gran importancia para los colegiados como los premios de investigación en Enfermeria que convoca.

Mulet Falcó, que forma parte de la Junta directiva de CECOVA, ha manifestado que en estos momentos de crisis «el mutualismo es uno de los elementos que mejor está respondiendo a esta situación y garnatiza a sus asociados una tranquilidad fundamental para desarrollar su profesión con todas las garantias».

LOS GLÓBULOS BLANCOS PODRÍAN DAR UNA CLAVE PARA DAR CON NUEVOS TRATAMIENTOS PARA LA DIABETES

Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, han descubierto que los neutrófilos -un tipo de abundante de glóbulos blancos que, por lo general, atacan a las bacterias y a otros invasores extraños- también participan en la mediación de la resistencia a la insulina -la característica central de la diabetes tipo 2, que afecta a un estimado de 26 millones de estadounidenses. El hallazgo ha sido publicado en ‘Nature Medicine’.

Los neutrófilos son las primeras células inmunes en responder a la inflamación del tejido, y pueden promover la inflamación crónica convocando a otros glóbulos blancos llamados macrófagos. La inflamación crónica -común en el tejido adiposo- es una causa importante de la resistencia sistémica a la insulina.

Usando el hígado y células de grasa de ratones y seres humanos, y modelos en vivos de ratón, un equipo dirigido por Jerrold M. Olefsky, de la Universidad de California, en San Diego, ha descubierto que una enzima secretada por los neutrófilos, llamada elastasa de neutrófilos (EN), altera la señalización de la insulina, aumentando su resistencia. Al suprimir la EN en ratones obesos, alimentados con una dieta alta en grasa, la sensibilidad a la insulina aumentó. EP. Mas info.

CREAN UN CORAZÓN VIRTUAL EN BARCELONA QUE SERVIRÁ PARA PROBAR NUEVAS TERAPIAS

Un grupo de científicos ha creado la primera simulación exacta de un corazónque se podrá personalizar para probar terapias antes de aplicarlas al paciente y que servirá, a la vez, para sacar a la luz los entresijos aún por descubrir de uno de los órganos más complejos del cuerpo humano.

Desde hace más de dos años, expertos del Barcelona Supercomputing Center (BSC) y del Hospital de Sant Pau de la capital catalana trabajan en la recreación de un corazón que se espera que, a finales de este año, ya reproduzca a la perfección los mismos procesos que uno natural, alimentado con sangre virtual.

«El corazón es una bomba mecánica muy sofisticada que tenemos que conocer mejor, porque todavía hay muchos puntos oscuros», explica a EFE el jefe de la Unidad de Imagen Cardíaca del Sant Pau, Francesc Carreras.

Uno de estos misterios a resolver empíricamente es el mecanismo electromecánico que activa el corazón para que se contraigan las fibras y se produzca el bombeo de sangre.

Si bien la medicina ya es capaz de arreglar problemas electromecánicos con aparatos de sincronización, como los marcapasos, todavía no ha podido describir por qué esas correcciones funcionan.

Carreras espera que la recreación ayude a entender esos procesos y que contribuya también a confirmar la teoría, aceptada ya por toda la comunidad médica, de que las fibras dentro del corazón conforman una única pieza helicoidal que se contrae por torsión, como cuando se escurre una toalla, para hacer la función de bombeo.

«Toda esta información es muy importante para entender los mecanismos de las enfermedades del corazón, sobretodo las que afectan a las fibras, y dar mejores soluciones», destaca Carreras.

Una vez esté terminada la simulación, los cardiólogos, con los datos obtenidos con electrocardiogramas y TAC de un paciente, podrán personalizar el corazón virtual y avanzar en el tiempo para ver, en pocos minutos, cómo evolucionará la patología en 10 años.

«Sabremos con antelación, por ejemplo, cuál es el momento más indicado para cambiar una válvula que tiene una disfunción», destaca Carreras.

Para lograr las ecuaciones necesarias para reproducir como en la realidad todos los movimientos del corazón, la supercomputadora Mare Nostrum usa un millar de procesadores de forma simultánea.

«La parte más compleja es resolver de forma correcta todo el sistema de ecuaciones que describen el funcionamiento del corazón y eso implica resolver el problema eléctrico, la deformación del músculo cardíaco o el movimiento de las válvulas», explica José María Cela, responsable del BSC del proyecto.

La última fase, aún pendiente de ejecutar, es insertar la sangre, para lo que también hay que resolver las ecuaciones que describen el movimiento del líquido tal como sucede en la realidad.

«Esperamos que aproximadamente a finales de 2013 tengamos un prototipo completo para iniciar validaciones con casos de estudio clínico», subraya Cela.

Hasta entonces, el BSC trabajará para crear un mecanismo rápido que, en unos 20 minutos, sea capaz de ajustar los parámetros de serie que sean aproximados para personalizarlos en función de las características del corazón de cada paciente.

«La simulación debe ser capaz de reproducir de forma fidedigna y cuantitativamente correcta un corazón, pero no uno abstracto, sino el de una persona concreta», concluye Cela. EFE.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad