Inicio ACTUALIDAD Hoy Comentamos 07.12.2011

Hoy Comentamos 07.12.2011

por Admin

EL AUMENTO DE SARAMPIÓN OBLIGARÁ A VACUNAR A LA POBLACIÓN DE 20 A 45 AÑOS 

En lo que llevamos de año ya se han notificado 173 casos de sarampión en la Comunitat Valenciana por lo que la Conselleria de Sanidad quiere vacunar a todas las personas de entre 20 y 45 años que no estén inoculadas o que no hayan pasado la enfermedad. Para ello, señala la conselleria, «se realizará una vacunación oportunista, aprovechando cualquier contacto con la consulta de Atención Primaria, Atención Especializada, viajeros internacionales y en el ámbito laboral» A partir de ahora la primera dosis de la vacuna triple vírica se adelanta en los niños de los 15 a los 12 meses y se hará especial hincapié entre los trabajadores sanitarios para que se vacunen, si no están ya inoculados. Levante. Más info.

UN CIRUJANO DE LA FE OPERÓ SIN CONTRATO A MÁS DE CIEN PACIENTES

Durante casi diez meses, un oftalmólogo realizó operaciones complejas en el Hospital La Fe a pacientes de la lista espera sin tener vínculo laboral alguno con el centro hospitalario, según ha acreditado la inspección del Ministerio de Trabajo a raíz de la denuncia presentada por personal del centro hospitalario. Levante. Más info.

EL CENTRO DE SALUD DE BENICARLÓ ABRIRÁ  EL DÍA 15

El gerente del departamento de salud de Vinaròs, Alejandro Suay, informó ayer a los responsables sanitarios que el próximo jueves 15 de diciembre a las 21 horas se cerrará el antiguo Centro de Salud, situado en la calle Peñíscola, y se abrirá de manera simultánea el nuevo Centro Sanitario Integrado de Benicarló en la calle Boters. Los nuevos números de teléfono del centro serán: 964 477 550 para cita previa, y para urgencias, el 964 477 555. Levante.

ENFERMERÍA, LA SEGUNDA CON LA NOTA MÁS  ALTA DE LA UJI

Las nuevas titulaciones de Ciencias de la Salud (Medicina y Enfermería) en la Universitat Jaume I han ocupado los primeros puestos del «ránking» de notas de corte una vez cerrado el proceso de matriculación. Así, aquellos estudiantes que quieran optar a la carrera de Medicina el próximo curso deberán tener una nota media de 12,322 sobre 14, mientras que en Enfermería la nota se ha fijado en 10,457 sobre 14. Las Provincias. Más info

CONDENA POR MALA PRAXIS EN OFTALMOLOGÍA

El Juzgado de Primera Instancia número 60 de Madrid ha condenado a un médico por no utilizar un consentimiento específico para una operación ocular en la que, además, se empleó una técnica no aconsejada. Diario médico. Más info.

MUSICOTERAPIA EN PEDIATRÍA

El doctor Francisco José Ruza del Hospital Infantil de la Paz  habla en una entrevista al ABC de las nuevas investigaciones en pediatría y cómo la música ayuda a la mejora de bebés de menos de seis meses, incluso sedados. Más info.

ENTREVISTA A LA PRESIDENTA DEL COLEGIO DE ENFERMERÍA DE CANTABRIA, ROCÍO CARDEÑOSO

La trayectoria profesional de Rocío Cardeñoso (Santander, 1971) ha estado ligada al ámbito sanitario desde que hace veinte años obtuviera la diplomatura en Enfermería en la escuela de Valdecilla. Su labor se ha desarrollado en su práctica totalidad en el ámbito de la atención primaria. Durante la última década ha ejercido su profesión -con plaza en propiedad- en el Centro de Salud de Cudeyo. Su relación con el Colegio de Enfermería de Cantabria comenzó en 1999 cuando ingresó en su Junta de Gobierno, trabajando durante seis años como presidenta de la Sociedad Científica de Enfermería Comunitaria de Cantabria; cargo que ostentó hasta marzo del presente año, cuando concurrió a las elecciones para asumir la responsabilidad de presidir el órgano. En el último lustro ha ocupado el cargo de vicepresidenta primera del colegio. Hoy, al frente del mismo, Cardeñoso plantea los desafíos y urgencias del sector de la Enfermería y reflexiona sobre los asuntos que considera más importantes entre los que atañen el ámbito sanitario en Cantabria y en todo el país. El Diario Montañés. Más info.

EL TABAQUISMO DUPLICA EL RIESGO DE MUERTE EN EL BEBÉ

El tabaquismo duplica la posibilidad de muerte en los niños al nacer o durante el primer año de vida, según un estudio elaborado por la doctora Marta Maya y coordinado por el doctor Francisco Carrión, del Hospital Clínico de Valencia. Según informó la Generalitat, el hospital Clínico de Valencia ha realizado un estudio sobre los riesgos del tabaquismo durante el embarazo, que indica que esta adicción duplica la posibilidad de que los niños mueran al nacer o durante el primer año de vida. El País. Más info.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad