EL CECOVA RECUERDA A LA CONSELLERIA QUE NO HAY NI UNA SOLA PLAZA DE ENFERMERA ESPECIALISTA
El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) y los colegios de Enfermería de Valencia, Castellón y Alicante han recordado al director general de Ordenación y Asistencia Sanitaria de la Conselleria de Sanidad, Guillermo Ferrán, que “no hay ni una sola plaza de enfermera especialista en Salud Mental en la Agencia Valenciana de la Salud” después de que Ferran asegurara que la Conselleria de Sanidad “está potenciando una red de equipos multidisciplinares que ofrecen una respuesta conjunta desde la Psicología Clínica, la Psiquiatría o la Enfermería”. En este sentido, en la actualidad solamente el Hospital Provincial de Castellón cuenta con plazas específicas de enfermeras especialistas en Salud Mental.
Por ello, el presidente del CECOVA, José Antonio Ávila Olivares, aseguró que “es totalmente imprescindible y urgente iniciar el proceso de creación y catalogación de todas las plazas de enfermeras especialistas en Salud Mental en las 180 unidades de Salud Mental de la Comunitat Valenciana para garantizar una asistencia sanitaria de calidad a los pacientes con estas patologías, que cada vez son más, sobre todo, en la actual coyuntura de crisis económica y elevadas cifras de paro”.
Formación de especialistas desde 1999
“No admite más demora la creación y catalogación de plazas de especialistas cuando solamente hay una diferencia salarial de apenas 30 euros con las enfermeras generalistas”, aseguró Ávila, que recordó que “con presupuesto de la Conselleria de Sanidad desde 1999 se está formando a enfermeras especialistas en la Unidad Docente de Enfermería en Salud Mental de la Escuela Valencia de Estudios de la Salud (EVES) que luego no tienen salidas laborales en la Comunidad Valenciana”.
En este sentido, el presidente del CECOVA explicó que la Conselleria de Sanidad “sigue obviando la convocatoria de pruebas, bolsas de trabajo y ofertas de empleo público específicas y diferenciadas para la categoría de Enfermería Especialista de Salud Mental”. Sin embargo, otras comunidades como Murcia, Galicia o Aragón, entre otras, “sí se convocan pruebas específicas y diferenciadas de las de enfermera generalista que permite acceder a plazas de la categoría de la especialidad de Enfermería de Salud Mental”. A modo de ejemplo, Murcia incluyó un total de 19 plazas de Enfermería de Salud Mental en la oferta de empleo de 2008.
EL DOCTOR ANTONI MESQUIDA NUEVO CONSELLER DE SALUT DEL GOBIERNO BALEAR
El presidente del Govern, José Ramón Bauzá, ha aceptado la dimisión de la consellera de Salud, Familia y Bienestar Social, Carmen Castro, y ha nombrado a Antoni Mesquida Ferrando nuevo conseller, según recoge el Decreto publicado en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) en el que se le «agradecen los servicios prestados»
Así lo dispone el Decreto 17/2012, de 6 de julio del presidente del Govern, por el que se dispone el cese y el nombramiento de un miembro del Ejecutivo balear.
LOS ACTOS TAURINOS DE VERANO OBLIGAN A PEDIR MÁS DONACIONES DE SANGRE
UN LOGOPEDA TRATARÁ LOS PROBLEMAS DE DEGLUCIÓN EN EL PROVINCIAL
La Unidad de Hospitalización Domiciliaria (UHD) del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón es el único centro de España que cuenta entre sus profesionales con un logopeda que trata los problemas de deglución de los pacientes que presentan este síntoma, conocido como disfagia orofaringea.
El logopeda Carlos Vidal, del Servicio de Rehabilitación del Consorcio, ha expuesto hoy la experiencia de este programa en el Congreso organizado en Madrid por la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología (Aelfa), que es la sociedad científica más importante en España en ese ámbito.
La implantación de este programa pionero de detección y actuación en disfagia surgió porque la UHD atiende a numerosos pacientes oncológicos y ancianos con enfermedades del sistema nervioso central y desórdenes neuromusculares que suelen presentar alteraciones al tragar.
De hecho, antes de establecer este programa, en febrero de 2011, se realizó un estudio con 25 pacientes y se detectó que el 88 por ciento de ellos presentaba algún trastorno de la deglución.
Estas alteraciones pueden conllevar complicaciones respiratorias y nutricionales, ya que los pacientes presentan un mayor riesgo de padecer aspiraciones, neumonías, deshidratación y desnutrición.
LA OMS CREE QUE LA FIEBRE AFTOSA PUDO CAUSAR LA MUERTE DE 52 NIÑOS EN CAMBOYA
Un virus causante de la fiebre aftosa puede haber sido la causa de la muerte de al menos 52 niños en Camboya desde el pasado abril, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado publicado anoche.