Inicio ACTUALIDAD Hoy Comentamos 10.01.2012

Hoy Comentamos 10.01.2012

por Admin

EL DIARI OFICIAL PUBLICA LOS RECORTES DEL CONSELL EN MATERIA DE SALARIOS Y FISCALIDAD

En un boletín urgente el Consell ha publicado en el DOGV la batería de medidas para recortar el déficit comunitario. Entre las medidas anunciadas hay recortes en los salarios, reducción de personal eventual, etc. DOGV 10.01.2012.

Cecova ha publicado una nota solicitando una reunión urgente con el conseller Luis Rosado para hablar sobre estos recortes que afectan al colectivo de Enfermería. Cecova.

EL HOSPITAL PROVINCIAL COLABORA CON UN CENTRO SANITARIO DE COLOMBIA

La cooperación entre la Diputación de Castellón y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) ha permitido dotar de nuevos recursos informáticos y acceso al conocimiento científico y técnico a la Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas (ADEG). De este modo, los 3.000 euros aportados por la institución provincial a través de un convenio han permitido la adquisición de material informático con el fin de mejorar el equipamiento del centro de documentación enfermera con el que cuenta el Hospital Regional Universitario Jaime Mota, situado en la provincia dominicana de Barahona. Las Provincias. Más info.

EL PRESIDENT FABRA ANUNCIA UN AUMENTO DE TASAS Y RECORTES EN SANIDAD Y EDUCACIÓN

El presidente valenciano, Alberto Fabra, acosado por los problemas de liquidez, se ha visto abocado a tomar dos decisiones que a priori no estaban en el ideario del PP: subir los impuestos y reducir el salario de los funcionarios. Si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, había prometido en campaña no tocar los tributos, el Gobierno valenciano aseguró ante los sindicatos que no iba a recortar salarios a los trabajadores públicos. Ahora impone un recorte de 258,2 millones de euros que afecta sobre todo a los funcionarios del sector sanitario, a los de la educación y a los interinos y trabajadores temporales. El País. Más info.

LOS TRATAMIENTOS CON PARCHES DE NICOTINA NO SON DEMASIADO EFICACES

Los tratamientos sustitutivos con nicotina diseñados para ayudar a dejar de fumar, concretamente los parches y chicles de nicotina, no parecen eficaces a largo plazo, incluso cuando se combinan con el asesoramiento para abandonar el tabaco, según un estudio realizado por investigadores de la Harvard School of Public Health (HSPH) y la Universidad de Massachusetts en Boston (EE.UU.), que se publica en Tobacco Control. ABC. Más info.

SANIDAD RETIRARÁ LAS PRÓTESIS DE MAMA PIP DEFCETUOSAS EN HOSPITALES PRIVADOS

La Conselleria de Sanidad confirmó ayer que las mujeres que no puedan acudir a la clínica privada donde les implantaron una prótesis mamaria PIP, «contarán con un centro de referencia donde poder acudir a realizarse el chequeo oportuno». La decisión se adoptó ayer en la reunión que mantuvieron los representantes autonómicos, entre ellos el de la Comunitat, en el Ministerio de Sanidad. Las Provincias. Más info. ABC.

LAS FARMACIAS ESPERAN RECIBIR LA DEUDA DE AGOSTO ANTES DE MAÑANA

Los farmacéuticos valencianos deberán recibir mañana 60 millones de euros correspondientes al segundo plazo del mes de agosto que les adeuda la Generalitat, dentro del calendario de pagos acordado entre los Colegios y el Gobierno valenciano. Así lo han asegurado fuentes del Colegio de Farmacéuticos de Valencia, que han indicado que, según el calendario, a finales de enero la Generalitat deberá pagarles otros 120 millones de euros correspondientes al mes de septiembre. Las Provincias. Más info.

CAVADAS SERÁ NOMBRADO HONORIS CAUSA POR LA VIU

La Universidad Internacional Valenciana (VIU) ha decidido por unanimidad conceder el título de doctor honoris causa al cirujano valenciano Pedro Cavadas, que desarrolla su actividad médica asistencial fundamentalmente en el campo de la microcirugía reconstructiva y los reimplantes. Según un comunicado de la VIU, el Patronato de la Fundación de la Comunidad Valenciana VIU ha decidido esta concesión, que convierte a Cavadas en el segundo doctor honoris causa de la primera universidad audiovisual, interactiva y online en España. Mediterráneo. Más info.

UNA APLICACIÓN DE MÓVIL PERMITE DETECTAR LA MALARIA EN LA SANGRE

Evaluar una prueba de imagen, controlar los niveles de glucosa, detectar una enfermedad en la piel… Todas estas ‘tareas’ médicas ya pueden realizarse de una forma ágil y sencilla con la simple ayuda de un teléfono móvil. Las aplicaciones sanitarias cada vez ganan más terreno en el creciente mundo de los ‘smartphones’ y algunas de estas nuevas propuestas tienen el potencial de mejorar las técnicas de diagnóstico e incluso el acceso a la atención en muchas zonas del mundo. Es el caso de un reciente desarrollo realizado desde EEUU que permite diagnosticar la malaria sólo con la ayuda de un móvil. Según sus creadores, investigadores de ‘Lifelens Project’, su tecnología detecta la enfermedad de forma rápida y con una precisión mayor de la que proporcionan los test de diagnóstico rápido. El Mundo. Más info.

UNA INVESTIGACIÓN ASEGURA QUE LOS MÓVILES NO CAUSAN ESTERILIDAD

Las ondas electromagnéticas utilizadas por los teléfonos móviles no causan problemas de esterilidad, según la principal conclusión de un estudio realizado por la clínica Tahe Fertilidad y la Universidad de Murcia. La investigación tenía como objetivo esclarecer si esta tecnología, indispensable en la vida cotidiana de gran parte de la población mundial, puede ser perjudicial para la reproducción, según informaron fuentes de Portavoz en un comunicado. Europa Press. Más info.

VUELVE A TRABAJAR LA INVESTIGADORA DE LA DIABETES DESPEDIDA

La impulsora del «Proyecto Paula» de apoyo a la investigación contra la diabetes, Cristina Ponce, ha recaudado siete mil euros desde el pasado abril hasta ahora destinados a contratar a una investigadora especializada en el estudio del páncreas que fue despedida a finales de noviembre en el ERE del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia. Más info.

UN EQUIPO DEL PESET GANA PREMIO AL MEJOR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ÓSEA

El grupo de Salud de la Mujer de la Fundación para la Investigación del hospital Doctor Peset, que dirige el profesor Antonio Cano, ha recibido el premio al mejor proyecto de investigación básica de la Fundación Española para la Investigación Ósea y Metabolismo Mineral. Más info.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad