POLÍTICA SANITARIA
LAS FARMACIAS DE CASTELLÓN SEGUIRÁN DISPENSANDO LAS TIRAS REACTIVAS PARA DIABÉTICOS PESE AL RECORTE EN SUS MÁRGENES DE BENEFICIOS
CECOVA
CECOVA ORGANIZA UNA CONFERENCIA SOBRE LOS DESAFIOS DE LA ENFERMERÍA QUE SE RETRANSMITIRÁ POR VIDEOCONFERENCIA
El Colegio de Enfermería de Alicante va a acoger el próximo 26 de abril, a las 12.30 horas, la conferencia Desafíos para la investigación en Enfermería: movamos el conocimiento. El acto se retransmitirá por videoconferencia a los colegios de Castellón y Valencia. Como ponente se contará con Manuel Amezcua, presidente de la Fundación INDEX y tras ella se rubricará la firma de un convenio entre el CECOVA y la Fundación INDEX gracias al cual los colegiados en cualquiera de las tres provincias de la Comunidad Valenciana van a poder tener acceso a la base de datos de Enfermería más importante en el ámbito ibero-americano. Cecova. Más info.
ÉTICA
LA GENERALITAT DE CATALUÑA PUBLICA UNA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN SANIDAD
Un documento original de la NCSBN (National Council of State Boards of Nursing) ha servido a la Generalitat de Cataluña como referencia para elaborar una interesante guía de buenas prácticas sobre el uso de las redes sociales en el campo de la Sanidad. Conscientes de la necesidad de compaginar el uso de estas redes con el derecho a la privacidad de los pacientes la guía elaborada por la Conselleria de Sanitat catalana aborda las precauciones que ha de tomar el enfermero a la hora de comunicarse con sus pacientes. Entre los aspectos más destacables de este documento está la obligatoriedad de mantener siempre el anonimato de sus pacietes en todas las comunicaciones (incluidas las que se mantiene con la dirección electrónica del propio paciente ya que puede ser consultada por más gente). Las imágenes tomadas a los pacientes tampoco han de ser utilizadas para fines no medicos ni enviadas por medio electrónico alguno y los enfermeros evitarán la toma de imágenes con sus dispositivos móviles personales. El documento establece la imperiosa necesidad de diferenciar el ámbito profesional y el personal dentro de las redes sociales y de establecer una clara línea divisoria entre ambos. Por otro lado, señala la importancia de romper esa imágen de falsa privacidad que pueden tener las redes sociales advirtiendo a los usuarios en sanidad de que el acceso a las informaciones de los pacientes debe ser muy restrictivo. Puedes consultar la guía en este enlace y el documento original de la NCSBN (en inglés).
TECNOLOGÍA
ENSAYAN CON ÉXITO UNA AMBULANCIA ESPECIALIZADA EN ICTUS EN EL REINO UNIDO
Se trata de una ambulancia equipada con un escáner, un pequeño laboratorio y un equipo de telemedicina conectado con el hospital. Esta unidad, diseñada por médicos alemanes, viaja hasta las personas que han sufrido un ictus para proporcionarles asistencia lo antes posible. Un pequeño ensayo ha demostrado que esta unidad móvil reduce a la mitad el tiempo transcurrido desde la llamada a urgencias hasta que el paciente recibe tratamiento. El tiempo es cerebro. Ésa es la expresión que utilizan los médicos, sobre todo los anglosajones, para definir la importancia que tiene una rápida asistencia de las personas que sufren un accidente cerebrovascular (ACV). Sin embargo, «menos del 15%-40% de los pacientes con un ictus llega al hospital lo suficientemente rápido como para recibir tratamiento trombolítico» -el único aprobado para el ACV isquémico-, explican los responsables del proyecto en ‘The Lancet Neurology‘.
CONSUMO
UN INFORME DE LA OCU SOBRE LA CALIDAD DE LA LECHE GANA EN LOS JUZGADOS FRENTE A LA RECLAMACIÓN DE LOS PRODUCTORES DE LÁCTEOS
La Organización de Consumidores publicó en 2011 un interesante informe sobre la calidad de la leche que la Federación Nacional de Industrias Láctreas (Fenil) ha llevado a los juzgados por considerarlo lesivo para la imagen de las marcas. Ahora, el Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Madrid ha dictaminado que este informe es correcto -ya que la otra parte tampoco ha presentado un estudio científico para rebatir al de la OCU- y que no daña la imagen de los productores (de hecho, la OCU ha publicado en su web el proceso de análisis para rebatir las acusaciones de las marcas). Fenil ya ha anunciado que recurriá la sentencia. Mientras tanto el informe ha permitido conocer la calidad de las diferentes marcas de leche en el mercado y la OCU destaca que las marcas con peor puntuación se han incrementado respecto a estudios anteriores. Según la OCU, ahora tenemos más tipos de leche de baja calidad y una peor calidad global debido, sobre todo, a la política de las empresas de distibución, que mantienen el precio de la leche lo más bajo posible por ser un producto de primera necesidad que atrae poderosamente a los consumidores a las estanterias de otros productos (de hecho la leche apenas ha aumentado su coste en 10 años). Algunas marcas como Polesa o Reny Picot (mal valoradas en el informe) ya han declarado en los medios su oposición forntal a este documento alegando que la OCU es muy libre de hacer análisis de los productos pero que «no debería desaconsejar su compra». Estas marcas han señalado que el informe les ha provocado una notable pérdida de ventas.
FORMACIÓN
AMAZON BAJARÁ LOS PRECIOS DE SUS LIBROS TRAS UNA DENUNCIA CONTRA APPLE POR OLIGOPOLIO
Amazon, empresa de venta de libros y otro material cultural online, se ha visto obligada a una bajada de precios de sus ebook, incluidos los referentes a Enfermería (puedes verlos en este enlace) debido a la demanda que el Gobierno de EE.UU. ha interpuesto contra Apple y otras cinco grandes editoriales por pactar los precios de sus productos online. Al parecer, según el ejecutivo norteamericano, Apple y las otras firmas denunciadas pactaron un precio similar en sus libros digitales y obligaron a Amazon a seguir esta directiva bajo la amenaza de retirar todas sus referencias bibliográficas de los escaparates virtuales de Amazon (la empresa, por aquella época, ofertaba sus libros a un precio mucho más bajo que esas editoriales y que la propia Apple).
CIENCIA
UN ESTUDIO CIENTÍFICO DESVELA UNA POSIBLE RELACIÓN ENTRE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES Y EL CÁNCER DE CEREBRO
Un estudio elaborado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale (EE.UU.) ha desvelado la posible relación entre las radiografías que se realizan en las clínicas dentales y la aparición de tumores de tipo meningioma, que es el tipo de cáncer cerebral más común. El estudio, que ya ha sido publicado en la revista Cancer de la Asociación Americana del Cáncer, destaca que las personas que padecen este tipo de tumor se habían expuesto a la radiación de este tipo de exposición dos veces más que los sujetos sanos y que los menores de diez años que se sometían a sesiones de rayos X aumentaban por cinco el riesgo de padecer tumor cerebral (la muestra analizada era de más de 1400 pacientes de meningioma y un número similar de personas sanas). Los creadores del estudio no desaconsejan el uso de este tipo de radiografías ya que las consideran «necesarias» pero piden su uso moderado. Puedes ver el informe publicado en la revista Cancer aquí (en inglés).