Inicio ACTUALIDAD Hoy Comentamos 15.05.2012

Hoy Comentamos 15.05.2012

por Admin

EL COECS RECIBE A LOS ENFERMEROS RECIÉN GRADUADOS PARA EXPLICARLES LAS FUNCIONES Y SERVICIOS QUE OFRECE EL COLEGIO

El secretario del COECS, Enrique Barreda, se ha reunido con varias docenas de enfermeros y enfermeras recién titulados que se han interesado por conocer las funciones y derechos que otorga la colegiación. Barreda les ha explicado la importancia de los colegios profesionales para ordenar y regular la profesión, evitar el intrusismo y formar a los profesionales más allá de la universidad. Los hasta hace poco alumnos de Enfermería han podido conocer las múltiples actividades y cursos que se pueden realizar en este colegio profesional.

EL HOSPITAL PROVINCIAL RECIBE OFICIALMENTE A SUS NUEVOS INTERNOS RESIDENTES

El Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón ha recibido a los nuevos residentes que realizarán sus especialidades en Enfermería en Salud Mental, Medicina en Oncología Radioterápica, Oncología y Radiofísica en el hospital castellonense. La recepción ha contado con la asistencia del presidente de la Diputación y vicepresidente del Consorcio, Javier Moliner, quien en su intervención ha destacado que “uno de los hechos de existir del Hospital Provincial es conseguir que el conocimiento y la experiencia pueda compartirse para ofrecer soluciones a los problemas más importantes de la sociedad”.

“Este no es un hospital estándar, buscamos permanentemente la excelencia, con una especialización muy sólida y donde por encima de cualquier otra cosa valoramos el trato humano para que cada paciente se sienta único”, ha manifestado Moliner. También ha recordado que el Consorcio ha sido acreditado recientemente por el Ministerio de Sanidad para la formación de médicos internos residentes (MIR) en la especialidad de Oftalmología.

La incorporación de residentes de nuevas especialidades “supone un reto para el hospital y sus profesionales” y es “una garantía de futuro, puesto que médicos de cualquier punto de España pueden formarse en el Consorcio”, han considerado durante el acto de bienvenida los directores del hospital, Nicolás Martínez, y Miguel Llorens. La recepción ha finalizado con la sesión clínica sobre radiobiología que ha impartido el primer residente en Radiofísica que el Consorcio ha tenido y que ya ha concluido su periodo de residencia recientemente.

LOS FARMACÉUTICOS APRUEBAN EN CASTELLÓN REDUCIR AL MÍNIMO LA COMPRA DE MEDICAMENTOS PARA NO ENDEUDARSE MÁS CON SUS PROVEEDORES

Los Colegios de Farmacéuticos, reunidos ayer en Castellón, han decidido tomar medidas para evitar el endeudamiento a la espera de cobrar el dinero que les debe la Generalitat. Según informan en la web el pleno del Consejo Valenciano de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y las Asociaciones Empresariales de Farmacéuticos de Valencia, Castellón y Alicante ha manifestado que «dada la situación de impago de 360 millones de euros de deuda vencida y casi 500 millones de euros de medicamentos dispensados por las farmacias de la Comunidad Valenciana desde el 1 de enero de 2012 hasta fecha actual, y dado que la situación de la Farmacia Valenciana es insostenible acuerdamos recomendar a las Oficinas de Farmacia de la Comunidad Valenciana que adecuen sus stocks a las actuales circunstancias, todo ello sin el perjuicio de que el paciente tenga una inferior atención farmacéutica. También que eviten en lo posible un mayor endeudamiento con almacenes de distribución y entidades financieras».

El Consejo Autonómico y las Empresariales de la Comunidad Valenciana se reunirán el próximo día 21 de mayo para seguir analizando la situación y adoptar las medidas oportunas.

5º CONGRESO DE ENFERMERÍA Y SALUD LABORAL EN TARRAGONA

La Federation of Occupational Health Nurses de la Unión Europea celebrará el próximo mes de septiembre en tarragona su Congreso Internacional. Esta institución asegura que «Los temas del programa tratarán las tendencias actuales y futuras del sector. El programa incluirá la historia, presente y futuro de la Enfermería Laboral en España y el rol de la Enfermera Especialista en Salud Laboral. Se presentarán también los resultados del estudio de la UE sobre educación, competencias y prácticas avanzadas de Enfermería Laboral en la UE, y otros aspectos sobre el rol de la Enfermera Laboral». Se celebrará entre los días 19 al 21 de septiembre en el Palau de Congressos de Tarragona. Más info.

UNA TERAPIA GÉNICA PROTEGE LA MÉDULA ÓSEA DURANTE LA QUIMIOTERAPIA

Un ensayo con tres pacientes con glioblastoma publicado en Science Translational Medicine demuestra que se puede crear barrera para impedir los efectos secundarios de la quimioterapia. El trabajo consiste en extraer células de la médula ósea, hematopoyéticas, tratarlas con un virus para introducirles un gen, y reinyectarlas al paciente antes de la quimioterapia. La clave está en que esa nueva aportación de material genético les confiere resistencia al tratamiento. De esa manera se evitan dos de los efectos adversos más frecuentes de este tipo de terapia: la anemia y la bajada de defensas producida cuando la quimioterapia destruye las células madre de la médula ósea. Más info (en inglés)

BILBAO, CENTRO DE LAS TECNOLOGÍAS SANITARIAS

Bilbao acogerá, la última semana de junio, los congresos internacionales HTAi 2012 y AAL Summit, dos eventos que convertirán a Euskadi, durante esos días, en el referente mundial y nacional de las tecnologías sanitarias.
Del 22 al 27 de junio se celebra el congreso HTAi 2012 (www.htai2012.org) y a su término, en el mismo recinto, el Palacio Euskalduna, en Bilbao, comenzará comienza hasta el 29 la cumbre AAL Summit 2012 (www.aalsummit2012.org). Los mayores expertos mundiales en innovación en los sistemas sanitarios debatirán sobre tecnología y salud con 1300 profesionales. La conjunción de estos dos eventos, de diferente naturaleza pero convergente campo de aplicación, supone una “densidad de atracción y contenidos que difícilmente podrá encontrarse en otros encuentros de ámbito sociosanitario, del Estado o de Europa, durante 2012, según destaca el Gobierno vasco. El mercado del envejecimiento y la cronicidad multiplicará su volumen por dos en los próximos 30 años. Según los últimos datos de evolución demográfica, los mayores de 65 años pasarán a duplicar su peso relativo en la población europea en 2050, suponiendo el 28% de la población europea en 2050; el 31,9% de la española, y el 32,6% en Euskadi, comparado con el 17,4%, 16,9% y 19,2% actual. A nivel mundial, el volumen de población mayor de 65 años se multiplicará por tres. El 85% de las personas mayores de 65 años presentan al menos una patología crónica, y, a medida que cumplen años, van adquiriendo nuevas patologías de esta tipología, convirtiéndose en pacientes pluripatológicos y plurimedicados que consumen un 80% de los recursos sanitarios. Esta es una tendencia mundial, que se da en todos los países avanzados, y en la mayoría de los países en desarrollo. Es por ello, que el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación PCTI2015 del Gobierno Vasco define esta como una de las 4 apuestas de focalización que van a priorizarse en el apoyo a la I+D+i, dando lugar a una estrategia específica denominada KronikBasque. KronikBasque. 9th HTAi BIlbao 2012  AAL SUMMIT 2012

RETIRAN DEL MERCADO UN COMPLEMENTO ALIMENTICIO LLAMADO PORNSTAR POR CONTENER UN PRINCIPIO FARMACOLÓGICAMENTE ACTIVO

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha tenido conocimiento a través de una denuncia procedente del SEPRONA de la Guardia Civil, de la venta del producto PORNSTAR. Este producto se comercializa como complemento alimenticio, pese a no haber sido notificado como tal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, de acuerdo con lo previsto en la normativa vigente.

Según los análisis llevados a cabo por el Laboratorio Oficial de Control de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, el mencionado producto contiene el principio farmacológicamente activo yohimbina. La inclusión de este principio farmacológicamente activo le confiere la condición legal de medicamento según lo establecido en el artículo 8 de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

La yohimbina es un antagonista α2 adrenérgico (simpaticolítico). A dosis débiles es hipertensor y a dosis más elevadas hipotensor, vasodilatador de los territorios vasculares periféricos. La vasodilatación inducida en los cuerpos cavernosos es la causante de su capacidad para mejorar la función sexual. También provoca un aumento del tono y motilidad intestinal así como un aumento de la lipólisis en el adipocito. Debido a su actividad farmacológica a estos niveles ha sido utilizada en algunos productos comercializados como complementos alimenticios.

En España no hay ningún medicamento autorizado que contenga esta sustancia en su composición. Sin embargo, en Francia está autorizado un medicamento que tiene como indicación el tratamiento de la disfunción eréctil y de la hipotensión ortostática. La ficha técnica del producto en Francia recoge una serie de acontecimientos adversos relacionados con su uso, que incluyen: trastornos del Sistema Nervioso Central (SNC) como nerviosismo, irritabilidad, insomnio, temblor, vértigo, migraña; problemas digestivos como náuseas, vómitos y/o diarreas; problemas cardiovasculares tales como taquicardia, priapismo. También presenta interacciones medicamentosas con clonidina e inhibición de la actividad de los medicamentos antihipertensivos. AEMPS. Más info.

SEGÚN LA ALIANZA MUDIAL PARA LA VACUNACIÓN LAS PERSONAS QUE SE NIEGAN A VACUNARSE PONEN EN RIESGO A LOS DEMÁS

El director de la Alianza Mundial para la Vacunación y la Inmunización (GAVI), Dagfinn Høybråten, afirma que las vacunas son la inversión más rentable. En declaraciones a El País Høybråten afirma que «los antivacunas no solo ponen en riesgo a sus hijos, sino a los demás» Desde la fundación de GAVI se ha vacunado a 300 millones de niños “Para ello nos centramos en dos campos. Por un lado están las vacunas normales, las que se ponen en todos los países desarrollados. Pero también hay otras específicas”, explica Høybråten. “Son las dos con las que estamos trabajando ahora: la del neumococo y la del rotavirus, que en los países más pobres causan el 36% de las muertes infantiles”. Más info.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad