Inicio ACTUALIDAD Hoy Comentamos 20.03.2012

Hoy Comentamos 20.03.2012

por Admin

LAS ENFERMERAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA LUCHAN POR TENER COLEGIACIÓN PROFESIONAL

La Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas (ADEG)  pidió este viernes al Senado de la República aprobar el Proyecto de Ley sobre Colegiación de las Profesionales de Enfermería, el cual ya fue acogido por la Cámara de Diputados. La ADEG recordó que desde hace varios años ha emprendido un programa de actividades para obtener la categoría de colegio y que a la fecha ha logrado la aprobación del proyecto de ley en la cámara baja. Noticias Sin. Más info.

SANITAT OBLIGA A LOS PACIENTES A PAGAR POR ANTICIPADO CUALQUIER PRODUCTO ORTOPÉDICO

Los pacientes que necesiten una silla de ruedas, corsés o cualquier otro producto de ortopedia deberán adelantar el dinero para comprarlo y después esperar a que la Conselleria de Sanidad se lo reembolse, una operación que puede demorarse hasta un año. Este es uno de los cambios que ha introducido el departamento que dirige Luis Rosado, con motivo de la crisis económica, para tratar de ahorrar y racionalizar el consumo de este tipo de productos. Levante. Más info.

LAS ENFERMERAS DE BALEARES PIDEN QUE SE APLIQUE LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA

­Las enfermeras de Balears han solicitado a la consellera de Salud, Carmen Castro, que ponga en marcha el decreto 52/2011 que regula la indicación enfermera de medicamentos y productos sanitarios no sujetos a prescripción médica, informó ayer el Colegio de Enfermería de las islas (Coiba) en un comunicado. Diario de Mallorca. Más info.

LOS ENFERMOS CON TRATAMIENTOS DE QUIMIO NO PUEDEN RENOVAR SU CARNÉT DE CONDUCIR

Al trance de tener que someterse a un tratamiento de quimioterapia, los pacientes españoles de cáncer hematológico (como la leucemia, entre otros) tienen un motivo más para preocuparse. Si durante el periodo en el que están recibiendo la terapia les toca renovar el carné de conducir, no podrán hacerlo. Habrán de esperar tres meses tras la última sesión para poder hacerlo, siempre con el informe favorable de un médico. El Mundo. Más info.

CATALUÑA RECUADARÁ CERCA DE 180 MILLONES CON EL EURO POR RECETA

El secretario general adjunto de CDC, Oriol Pujol, ha revelado este jueves que el Govern tiene previsto recaudar unos 300 millones de euros con las tasas y medidas que se incluyen en la Ley de medidas fiscales y financieras o también llamada de acompañamiento, aprobada por el Parlament este miércoles. En declaraciones a Radio 4, apuntó que esto supondría 180 millones del euro por receta, 60 de la tasa turística y 60 del resto de tasas, como la del canon a las suministradoras de agua o la de justicia, por citar dos ejemplos. Pujol ha subrayado que en el caso del euro sanitario, se ha modificado para no perjudicar la capacidad de la gente que no tiene recursos a la hora de acceder a la farmacia ya la sanidad pública. La Vanguardia. Más info.

EL PRESIDENTE DE GALICIA AFIRMA QUE ESTÁN ESTUDIANDO EL COPAGO SANITARIO POR RENTA

Núñez Feijoo asegura que «la sanidad no se la puede llevar por delante la crisis» y explica que»todo esto que están haciendo es «para garantizar la viabilidad de los próximos años». «Estamos trabajando en un sistema que deje blindado la gratuidad de la sanidad y que avance hacia un sistema más equitativo en la prestación farmacéutica en la que tenga mucho que ver la renta de los ciudadanos», explica Núñez Feijóo que recuerda que su comunidad fue la primera en bajar el gasto público poniendo en marcha «un principio básico: ante dos medicamentos iguales, no se puede recetar el más caro». Cadena SER. Más info.

EL CONSUMO DE ANTIDEPRESIVOS CRECE EN CASTELLÓN

En cinco años, desde 2006, el consumo de antidepresivos ha crecido un 30%, al igual que de las benzodiacepinas, que se prescriben casi un 13% más. Son datos del estudio presentado en el último Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Familia y que, según los expertos consultados, coinciden con la evolución que se vive en Castellón, que se ha agudizado en los últimos meses. El Periódico Mediterráneo. Más info.

ASTURIAS ABRE UNA OPOSICIÓN PÚBLICA  PARA ENFERMERAS

Asturias ha iniciado un proceso de contratación públicam mediante oposición para 224 plazas DUE de acceso libre.  Más info.

EL FRÍO PARA COMBATIR EL ICTUS, A ESTUDIO EN LA UE

Veinticinco países, 1.500 participantes y 11 millones de euros. No se trata del festival de Eurovisión sino de un proyecto médico con el que se estudiará la eficacia y el coste de introducir la hipotermia como terapia hospitalaria para combatir el ictus. El enfriamiento terapéutico o hipotermia lleva años considerándose una medida posiblemente eficaz para aquellas personas que han sufrido un accidente cerebrovascular (también conocido como ictus). En otras patologías, como el infarto de miocardio, ya se está utilizando en algunos hospitales. Se trata de enfriar el organismo en las horas siguientes al episodio vascular para reducir los daños que la falta de oxígeno genera en el tejido cerebral. El objetivo es minimizar las múltiples secuelas que este problema vascular ocasiona en el paciente, como limitación del movimiento, dificultad del habla, etc. El Mundo. Más info.

PROCESAN A TRES ENFERMEROS EN URUGUAY POR 16 MUERTES

La Justicia procesó con prisión a tres enfermeros por el homicidio de al menos 16 pacientes del Hospital Maciel y la Asociación Española. Los implicados admitieron «numerosas situaciones» similares, y dijeron haberlo hecho por «piedad». El juez penal Rolando Vomero procesó a dos enfermeros por el delito de homicidio especialmente agravado por premeditación en reiteración real, y a una mujer por complicidad en un delito de homicidio especialmente agravado. El País (Uruguay). Más info.

LA SEMFYC RECUERDA QUE HAY ALTERNATIVAS AL COPAGO SANITARIO

Ante el debate en torno a la necesidad de buscar fórmulas que garanticen la sostenibilidad de SNS, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) ha recordado que existen otras alternativas de financiación y racionalización del gasto, pues considera que el copago puede tener efectos perjudiciales en la equidad y salud de la población, especialmente en la más desfavorecida. Acta Sanitaria. Más info.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad