Inicio ACTUALIDAD Hoy Comentamos 21.03.2012

Hoy Comentamos 21.03.2012

por Admin

CECOVA PIDE A LAS PERSONAS CON TRASTORNOS GRAVES DE SUEÑO QUE ACUDAN A UN PROFESIONAL

El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) y los colegios de Enfermería de Valencia, Castellón y Alicante han destacado con motivo del Día Mundial del Sueño, “la importancia de llamar la atención sobre los distintos problemas vinculados con el sueño, que afectan a un tercio de la población, y la importancia de dormir bien para la salud, la educación, la sociedad y la seguridad vital”. Cecova. Más info.

LAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO: LA CUARTA CAUSA DE MUERTE EN ESPAÑA

En el año 2010 se produjeron en España 382.047 defunciones, 2.886 menos que las registradas en 2009. Fallecieron 183.926 mujeres (un 1,0% menos que el año anterior) y 198.121 hombres (un 0,5% menos) según los datos provisionales del estudio del INE: Defunciones según la Causa de Muerte.  Las tres principales causas de muerte por grandes grupos de enfermedades fueron las enfermedades del sistema circulatorio (responsables de 31,2 de cada 100 defunciones), los tumores (28,1 de cada 100) y las enfermedades del sistema respiratorio (10,5 de cada 100).  Cabe destacar el aumento de las defunciones debidas al grupo de enfermedades del sistema nervioso (19.309 fallecidos, de los cuales 11.344 han sido por la enfermedad de Alzheimer). Este incremento, sostenido durante la pasada década, lo ha situado como la cuarta causa de muerte en 2010, cuando era la octava en el año 2000. Más info.

EL PAGO ANTICIPADO DE LOS MATERIALES DE LAS ORTOPEDIAS SE VIENE REALIZANDO DESDE 2010

La Asociación Valenciana de Empresarios de Ortopedia señala, en relación a la noticia publicada ayer por el periódico Levante, que con fecha 15 de noviembre de 2010, se modificó la forma en que la Conselleria financiaba el material ortoprotésico en la Comunidad Valenciana como resultado de un acuerdo entre la Agencia Valenciana de Salud y las asociaciones de establecimientos de ortopedia con el fin de racionalizar el gasto y adecuarlo a la realidad económica del momento. Por lo que desde noviembre de ese año, la financiación es mixta, de tal forma que, una parte de ella se sigue realizando mediante pago directo a las ortopedias, manteniendo así el procedimiento pionero en esta Comunidad. El resto de la prestación (un porcentaje de la misma), salvo la aportación obligatoria, será adelantado por los pacientes que podrán solicitar el reembolso del importe abonado a través de las Direcciones Territoriales de Sanidad. Más info.

ANDALUCÍA ADJUDICA A 11 LABORATORIOS EL SUMINISTRO POR SUBASTA DE MEDICAMENTOS

La Consejería de Salud de Andalucía ha resuelto la primera fase del procedimiento de selección de medicamentos, a la que presentaron propuestas un total de 13 laboratorios, 11 de los cuales han resultado seleccionados para algunas de las 27 formulaciones que se dispensarán en las farmacias andaluzas a partir del mes del mayo, con lo que está previsto ahorrar hasta 40 millones de euros anuales. Acta Sanitaria. Más info.

ANA MATO ABRE LA PUERTA AL COPAGO A TRAVÉS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha reconocido hoy que hay que buscar mecanismos para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y para racionalizar el gasto, pero con su «compromiso» y «obligación» de garantizar a los ciudadanos una Sanidad Pública universal, de calidad y gratuita. Así lo ha asegurado Mato en declaraciones a los periodistas antes de reunirse con el Consejo de Consumidores y Usuarios por la conmemoración del Día de los Derechos del Consumidor, tras ser preguntada por la aprobación por parte del Parlamento de Cataluña del pago de un euro por receta. El Mundo. Más info.

UN ESTUDIO CANADIENSE TRATA DE AVERIGUAR LA RELACIÓN ENTRE FRUCTOSA Y OBESIDAD

Un grupo de expertos del hospital St Michael (Toronto, Canadá), después de revisar los resultados de 40 estudios,  afirman que la cuestión no está en el tipo de azúcar sino en la cantidad que se ingiere. “En los últimos 30 años, numerosos estudios han asociado la fructosa con la epidemia de obesidad en EEUU, sin embargo, otros muchos concluyen que no ejerce ningún efecto sobre el peso”, argumentan los autores en el artículo, publicado en ‘Annals of Internal Medicine’. Ante tales discrepancias, agregan, “queríamos revisar los datos y comprobar el efecto que realmente tiene este azúcar en la báscula”. Bitácora Médica. Más info.

LOS EXPERTOS EN SALUD PÚBLCA ALERTAN DE LA “EXCESIVA MEDICALIZACIÓN”

España es el segundo país del mundo, por detrás de Estados Unidos, en consumo de fármacos. Y el número de recetas prescritas no ha dejado de crecer. En 2005, se emitieron 764,9 millones, 17,3 por habitante. En 2010 fueron 958 millones de recetas, 20,4 por habitante, según los datos del Ministerio de Sanidad. Una “entusiasta actividad prescriptora”, define la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), que no es inocua. Esta organización, compuesta por 11 sociedades científicas, critica la “excesiva medicalización” del sistema que, además de contribuir al incremento del gasto farmacéutico, conlleva riesgos asociados a ese sobreuso de los fármacos. El País. Más info.

LOS ENFERMEROS ASESINOS DE URUGUAY MATABAN A DOS PACIENTES POR SEMANA

El enfermero Juan Ariel Acevedo reconoció haber matado «entre uno y dos pacientes por semana» aunque dijo «haber perdido la cuenta», según recogió el periódico El País de Uruguay. El fiscal que investiga la causa de asesinato múltiple solicitó que se proceda a la exhumación de los cuerpos de las 16 personas que los criminales recuerdan, con nombre y apellido, haber matado. Aunque el Gobierno urguayo asegura que «sin duda» habrá muchas más. Once murieron en la Unidad de Cuidados Neuroquirúrgicos de la Asociación Española de Socorros Mutuos y cinco en la Unidad de Cuidados Coronarios del Hospital Maciel. Todos ellos por medio de inyecciones de aire o morfina. Más info.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad