EL COECS ESPERA QUE LAS «CIUDADES SALUDABLES» INCORPOREN A SUS CENTROS DOCENTES ENFERMERAS ESCOLARES
El Colegio Oficial de Enfermería de Castellón anima a los municipios que pertenecen a la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) a que materialicen su compromiso con la promoción de la salud en programas concretos como la contratación de Enfermeras Escolares en sus centros docentes. El COECS hace este llamamiento después de que el municipio de Onda haya anunciado su adhesión a esta red de «Ciudades Saludables», un proyecto dirigido a la protección de la salud y el bienestar de los ciudadanos cuyos ámbitos de acción fundamentales son la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad a través de acciones de Educación para la salud y de mejora de la calidad del ambiente en el que vive el ciudadano.
Actualmente en la provincia sólo pertenecen a la RECS las localidades de Segorbe y Castellón, además de Onda. Algunos de los objetivos de la RECS son asegurar la intercomunicación de las ciudades participantes en materia de promoción y protección de la salud, asegurar el mantenimiento de los contactos interinstitucionales para la consolidación de las relaciones intersectoriales, necesarias en el ámbito de la promoción y protección de la salud o fomentar la colaboración y la acción conjunta de las ciudades participantes en materia de promoción y protección de la salud. Más info.
LA ESCUELA DE HOSTELERÍA DEL GRAO NOS PROPONE CONEJO ADOBADO CON CHIPS DE YUCA
Aitor López, alumno de la Escuela de Hostelería Costa de Azahar del Grao de Castellón nos prepara un conejo adobado con una guarnición exótica compuesta por chips de yuca. Una receta sencilla de hacer y que incluye una de las carnes más sanas del mercado por su bajo contenido en grasas.
LA CÁMARA HIPERBÁRICA DEL GENERAL CUMPLE SU DÉCIMO ANIVERSARIO
La Unidad de Terapéutica Hiperbárica (UTH) del Hospital General de Castelló ha cumplido su décimo aniversario, en ella se han realizado un total de 6.800 sesiones desde su apertura en el año 2002. El equipo de la Cámara Hiperbárica ha atendido a más de 2.000 pacientes y ha aplicado cerca de 40.000 tratamientos, evitando secuelas neurológicas en los accidentes de los buceadores y mejorando la calidad de vida de muchas personas aquejadas de diversas patologías.
Las sesiones de la cámara hiperbárica, con una capacidad para 12 personas y personal sanitario, son en su mayoría colectivas, excepto cuando existe una urgencia o un caso especial –paciente encamado- que pueden ser individuales. Además de estos profesionales, un equipo compuesto por personal médico y de enfermería efectúa labores de apoyo que facilitan el mantenimiento de la alerta localizada las 24 horas del día. La UTH no sólo realiza atención especializada, sino que también lleva a cabo un seguimiento de los pacientes mediante una consulta externa. Puedes ver su funcionamiento en este vídeo de COECS TV Cámara Hiperbárica Hospital General
LOS GRUPOS SANGUÍNEOS DETERMINAN MAYOR O MENOR RIESGO DE TENER PROBLEMAS CARDIACOS
La tensión arterial y el colesterol son los indicadores más conocidos de riesgo cardiovascular. La mayor parte de la gente sabe que si la tensión está alta y el colesterol se dispara su riesgo de sufrir un problema cardiovascular es elevado. A partir de ahora quizás habrá que tener en cuenta otro parámetro: el grupo sanguíneo. Según los datos de un estudio, tener un tipo de sangre u otro implica una probabilidad diferente de desarrollar una enfermedad cardiaca.
Hay cuatro grupos sanguíneos en función del antígeno (una proteína) que está presente en la superficie de los glóbulos rojos: el A, el B, el 0 y el AB. Existe además otro antígeno en la membrana de los hematíes que recibe el nombre de Rh, negativo o positivo. La presencia y combinación de estas moléculas hacen que se establezcan las incompatibilidades a la hora de recibir sangre de otra persona.
Estos antígenos no están solamente en los glóbulos rojos sino que también se encuentran en una gran variedad de tejidos, como las neuronas sensoriales, las plaquetas o el endotelio vascular (la pared de los vasos sanguíneos). EM. Más info.
CRUZ ROJA LANZA UNA CAMPAÑA PARA AYUDAR A LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS EN SITUACIÓN DE EXTREMA POBREZA
Enmarcada dentro de sus diferentes campañas de ayuda nacionales e internacionales Cruz Roja española ha iniciado una nueva convocatoria para auxiliar a las familias más necesitadas de nuestro país. Según esta institución «ahora acuden a Cruz Roja personas que nunca hubieran pensado tener que pedirnos ayuda». La causa, según esta institución, es la crisis.
Los responsables de Cruz Roja española aseguran que «con el apoyo de las instituciones y la sociedad civil podemos ampliar servicios y número de usuarios, como ejemplo en la distribución de alimentos donde, en 2011, se atendieron a casi un millón de personas».
La campaña se nutre de aportaciones individuales a través de una web específica de la Cruz Roja. Puedes informarte y colaborar en esta campaña en este enlace.
EL MINISTERIO DE SANIDAD CONVOCA LOS PREMIOS NAOS PARA PROMOVER UNA VIDA SALUDABLE
Las enfermeras interesadas en la promoción de la vida saludable tienen ahora un nuevo aliciente para seguir investigando en este campo. Son los Premios Estarategia NAOS 2012 que ha convocado el Ministerio de Sanidad a través de la Fundación NAOS y que tienen como objetivo promover todas aquellas actividades encaminadas a difundir estilos de vida saludables.
En total se han convocado ocho premios, uno por cada modalidad según se definen en los apartados siguientes. Siete de ellos se otorgarán a las iniciativas desarrolladas en estos ámbitos desde que se inició la Estrategia NAOS, en el año 2005. Existe una octava modalidad de especial reconocimiento a la trayectoria profesional.
Las modalidades son: alimentación saludable en el ámbito familiar, educación física, alimentación saludable escolar, educación física escolar, sanitario, laboral, empresarial y el ya mencionado de trayectoria profesional.
Estos premios no tienen dotación económica y consisten en un trofeo y un diploma acreditativo de la actividad. Puedes informarte más en la web del Ministerio de Sanidad.
También cabe la posibilidad de participar en los premios de los Laboratorios Esteve para la promoción de investigaciones en salud. En el apartado de Enfermería hay un premio de 12.00 euros y una escultura. Puedes acceder a las bases de estos premios en este enlace.
LAS FARMACIAS DE GRECIA DEJAN DE SERVIR MEDICAMENTOS GRATIS A SUS CLIENTES
La Asociación Nacional de Farmacéuticos de Grecia ha decidido interrumpir, a partir del 1 de septiembre próximo, el suministro gratuito de medicamentos recetados por médicos contratados por el Organismo Nacional de Salud (Eopyy). La decisión, publicada en la página web de la citada asociación, causará problemas graves a cientos de miles de personas, ante todo jubilados y gente con ingresos bajos, que a partir del próximo sábado deberán pagar sus medicamentos en efectivo y pedir después la devolución a las cajas de Seguridad Social.
Los farmacéuticos exigen el pago inmediato de las deudas con ellos acumuladas por el Eopyy, pues no han sido pagadas desde comienzos de junio pasado. También piden que se apruebe una partida para el Eopyy del 0,6% del Producto Interior Bruto y que se salden de forma inmediata las deudas de las cajas de seguridad social con el organismo. Otra exigencia de los farmacéuticos es una intervención del Gobierno para que los bancos les faciliten créditos.
A la decisión se ha opuesto el presidente de la asociación, Zeódoros Abatzoglu, que había propuesto posponer la aplicación de estas medidas una vez que el Eopyy haya empezado a saldar sus deudas del mes de mayo con los farmacéuticos. Su propuesta ha sido rechazada durante una tumultuosa reunión de seis horas el sábado, y Abatzoglu presentó su dimisión del cargo.
En declaraciones a la radio Skai, el presidente del Eopyy, Yerásimos Vuduris, ha calificado de chantaje la decisión de los farmacéuticos. «Hasta el jueves pasado habíamos pagado todas nuestras deudas del mes de mayo, 70 millones de euros, con los farmacéuticos, y les hemos prometido efectuar los pagos del mes de junio hasta el 10 de septiembre», ha declarado.
También los médicos contratados por el Eopyy amenazan con seguir los pasos de los farmacéuticos e interrumpir su colaboración con el organismo, hasta que sean pagados por sus servicios. Por su parte, el presidente de la asociación de propietarios de clínicas privadas que cooperan con el Eopyy ha denunciado que las deudas del organismo con esos centros médicos suman 100 millones de euros. Eopyy fue fundado hace un año y es un organismo que unifica los servicios de salud de varias cajas de seguridad social. EFE.
LOS PEDIATRAS DE LA FE CONSTATAN UNA CAIDA DE LAS CIFRAS DE MUERTES SÚBITAS DE BEBÉS
La muerte súbita entre los bebés afortunadamente tiene una incidencia muy baja, pero cuando se produce el impacto es muy grande. De ahí que los especialistas en neonatología no dejen de investigar las causas por las que se produce con la finalidad de evitarlas.
A las investigaciones que están llevando a cabo para conocer las razones de estos fallecimientos se une la constatación de que «como consecuencia de los numerosos avances en medicina, se ha producido un descenso de los casos en los últimos años», según destaca la doctor Isabel Izquierdo, jefa de sección de Neonatología en el Hospital La Fe.
Desde el centro sanitario recuerdan que a principios de los años 90 la incidencia de la muerte súbita en los lactantes se estimaba en casos por mil nacimientos. Años después, en 2006, descendió a 0,5 y en estos momentos en la Comunitat Valenciana, tal como apunta la doctora Izquierdo, «se encuentra en 0,3 casos por cada mil nacidos». El descenso se acerca a un 50%, siempre sobre resultados muy bajos. LP. Más info.