Inicio ACTUALIDAD Hoy Comentamos 29.08.2012

Hoy Comentamos 29.08.2012

por Admin

EL CONSELLER ROSADO AFIRMA QUE LOS ENFERMEROS DEBEN ATENDER A TODOS LOS CIUDADANOS POR IGUAL

En su reciente visita al Hospital Provincial de Castellón el conseller de Sanitat, Luis Rosado, ha anunciado que la atención a los inmigrantes indocumentados se gestionará a través de acuerdos con organizaciones no gubernamentales, que serán las que asumirán el coste que estas personas puedan suponer al sistema sanitario valenciano.

En cuanto a los profesionales Rosado ha manifestado que deberán seguir prestando sus servicios con total normalidad a todas las personas, reforzando una vez más la postura del Colegio Oficial de Enfermería de Castellón, que aboga por el cumplimiento estricto del código deontológico del enfermero.

LA AEMPS INFORMA SOBRE EL RIESGO DE OBTENER LECTURAS INFERIORES DE GLUCOSA CON LOS GLUCÓMETROS LISUBEL CHEK TALK TD4232 

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa sobre el riesgo de obtener lecturas inferiores a los valores reales de glucosa en sangre con los glucómetros Lisubel Chek Talk TD4232, fabricados por TaiDoc Technology Corporation, Taiwan, cuando la muestra de sangre en la tira reactiva no rellena por completo la ventana de confirmación.

El glucómetro Lisubel Chek Talk TD4232 es un medidor de glucosa en sangre con opción de voz, que informa y guía a través de todas las opciones, operaciones y funcionalidades del equipo. Dadas sus características de accesibilidad para personas invidentes y con deficiencias visuales, se ha estado comercializando para el control de la diabetes, de forma autónoma, por este colectivo. Estas son las recomendaciones para profesionales sanitarios:

  1. Profesionales sanitarios de las oficinas de farmacia
    1. Si dispone en su establecimiento de los glucómetros Lisubel Chek Talk TD4232 fabricados por TaiDoc Technology Corporation, Taiwan, retire los productos de la venta y contacte con la empresa para su devolución.
    2. Si ha vendido este producto a los pacientes, intente identificarlos para hacerles entrega de la carta destinada a los pacientes.
  2. Centros sanitarios y Centros de distribución
    1. Si dispone en su Centro de los glucómetros Lisubel Chek Talk TD4232 fabricados por TaiDoc Technology Corporation, Taiwan, no los entregue a los pacientes y contacte con la empresa para su devolución.
    2. Si ha entregado glucómetros Lisubel Chek Talk TD4232 fabricados por TaiDoc Technology Corporation a pacientes:
      1. Contacte con ellos para informarles de que en el caso de que sean personas invidentes o con una deficiencia visual que no les permita comprobar que la muestra de sangre ha rellenado completamente la ventana de confirmación de la tira reactiva, no los podrán utilizar de forma autónoma sin la asistencia de una persona con visión normal.
      2. Hágales entrega de la carta de la empresa destinada a los pacientes.

Los profesionales sanitarios pueden comunicar cualquier incidente relacionado con el producto, de acuerdo al procedimiento establecido en las Directrices para la aplicación del sistema de vigilancia por los centros y profesionales sanitarios (Ref.: AEMPS/CTI-PS/Octubre 2010) y los formularios relacionados. Más info. AEMPS

LA FUNDACIÓN VICENTE FERRER DOTA CON BICICLETAS A CIENTOS DE NIÑOS DE LA INDIA PARA QUE PUEDAN ACUDIR A CLASE

La Fundación Vicente Ferrer ha iniciado un interesante proyecto para dotar de bicicletas a cientos de alumnos de escuelas de la India que, hasta ahora, debían recorrer a pie largas distancias para acudir a clase. Para ello han contado con la colaboración de los ciclistas que participan en La Vuelta ciclista a España. El proyecto se llama “Bicis que cambian vidas”. El objetivo es conseguir 200 bicicletas y garantizar, así, que las niñas de los poblados de Gudibanda y Rolla (Andhra Pradesh) tengan acceso a la educación secundaria. En un país en el que 100 millones de niños y niñas en edad escolar no van al colegio y la tasa de alfabetización de las niñas de castas bajas en algunas zonas rurales no alcanza el 35%, una bicicleta puede cambiar sus vidas. Les otorga dignidad, independencia y una oportunidad de mejorar su futuro a través de la educación, al tiempo que repercute beneficiosamente en sus familias y en toda la comunidad.

Grandes figuras del ciclismo como el corredor Miguel Indurain, Perico Delgado, José Vicente «Chente» García Acosta, el equipo Euskatel, Caja Rural Team, Movistar Team o el propio gobierno de Navarra apoyan la iniciativa. FVF.

Si quieres participar en este nuevo reto de la FVF puedes hacer tu aportación a través de la plataforma de crowdfunding www.migranodearena.org

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN ANCIANOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad de Madrid realiza un test en los centros de salud para valorar el posible riesgo de caídas a un total de 50.000 ancianos de la región, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

El director general de Atención Primaria, Antonio Alemany, ha presentado este martes en el Centro de Salud Segovia la ‘Guía de Cuidados de Prevención de Caídas’ con el objetivo de identificar a las personas con mayor riego de sufrir caídas. La guía se ha implantado en la red de Atención Primaria de la Comunidad con el objetivo de reducir las caídas en la población mayor. Alemany ha destacado que «se trata de un instrumento de apoyo al profesional que reforzará las acciones que vienen realizando los centros de salud en el cuidado de las personas mayores, y especialmente las que por su estado, precisan de un seguimiento más específico».

La guía ha sido elaborada por la Gerencia Adjunta de Planificación y Calidad y ha sido revisada por la Comisión de Cuidados de la Gerencia de Atención Primaria, un órgano creado para impulsar el papel de la enfermería en los centros de salud.

La ‘Guía de Prevención de Caídas de Atención Primaria’, identifica los principales factores de riesgo que pueden influir en las caídas como por ejemplo contar con un accidente previo, vivir en un domicilio con iluminación insuficiente, así como padecer deterioro visual, estar muy medicado o ingerir determinados fármacos.

Además, este documento incluye la propuesta de ‘Plan de Cuidados’, para que el personal de enfermería aconseje actuaciones específicas a mayores con riesgo de sufrir un percance, como adopción de medidas de precaución y realización de ejercicios para mejorar la movilidad. EM.

EL CONSUMO DE MARIHUANA ANTES DE LOS 18 OCASIONA DAÑOS MENTALES

Pérdida de inteligencia, déficit de atención y problemas de memoria. Estas son algunas de las consecuencias del uso persistente y dependiente del cannabis cuando se realiza antes de los 18 años, según una nueva investigación publicado en la revista «Proceedings» de la Academia Nacional de las Ciencias estadounidense.

La investigación se efectuó en un grupo de 1.037 de personas nacidas entre 1972 y 1973 en Dunedin en Nueva Zelanda. Los individuos que empezaron a consumir cannabis en su adolescencia y que continuaron con su consumo durante la edad adulta presentaron un promedio de disminución de su Coeficiente Intelectual (IQ) de ocho (8) puntos cuando se compararon sus tests hechos a los 13 y a los 38 años.

La clave, señala Madeline Meier, investigadora principal del proyecto, con postdoctorado en la Universidad de Duke, es la edad en el inicio del uso de la marihuana y el desarrollo del cerebro, apunta la investigadora. El informe apunta que los individuos que no tomaron esta droga hasta después de los 18 años o en su edad adulta, tenían ya sus cerebros bien formados y por lo tanto no mostraban esta deficiencia.

LOS BENEFICIOS DE LA CIRCUNSICIÓN SUPERAN A LOS RIESGOS SEGUN LA AAP

Los beneficios de la circuncisión superan a los riesgos. Así lo acaba de reconocer por primera vez la Academia Americana de Pediatría (AAP), que se había mantenido durante años en silencio sobre este tema.
Algunas organizaciones, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la circuncisión como parte de los programas de prevención de VIH en algunos países de África con altas tasas de la infección. De hecho, ya hay en marcha muchos estudios que analizan la capacidad para prevenir la transmisión del VIH.

Sin embargo, en Europa la circuncisión se practica casi exclusivamente entre las comunidades judías y musulmanas, y cada vez se cuestiona más esta práctica de extraer parte o todo el prepucio del pene.

La AAP reunió en 2007 a un grupo multidisciplinario de expertos para que evaluaran la evidencia científica disponible sobre la circuncisión masculina -más de 1.000 estudios-.

Los resultados de esta investigación, recién publicados en Pediatrics muestran que «los beneficios a la salud de la circuncisión masculina en recién nacidos superan a los riesgos. Además, los beneficios de la circuncisión de varones neonatos justifican el acceso a este procedimiento para las familias que así lo elijan» afirman los autores.

Entre los beneficios específicos que se encontraron, afirma la investigación, están «la prevención de infecciones del tracto urinario, de adquisición de VIH, de transmisión de algunas infecciones sexualmente transmitidas y de cáncer de pene». Y algunos estudios sugieren incluso que la circuncisión podría prevenir frente al cáncer de próstataya que impediría la infección y la inflamación que puede desencadenar esta enfermedad.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad