Inicio ACTUALIDAD INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA SITUACIÓN JURÍDICO-LEGAL DE LA ENFERMERÍA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA SITUACIÓN JURÍDICO-LEGAL DE LA ENFERMERÍA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

por L. V.

Ante la grave situación jurídico-legal en la que se encuentran los enfermeros de la Comunitat Valenciana en el ejercicio diario de su profesión y todo ello debido a la no derogación del Estatuto de Personal Sanitario No Facultativo de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social, aprobado por orden del 26 abril de 1973, y de la aprobación del Real Decreto 954/2015 del 23 de octubre de 2015, el Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) junto con los colegio profesionales de Alicante, Castellón y Valencia, mantuvieron una reunión el pasado 11 de enero de 2017 con los portavoces de Sanidad de los cuatro partidos políticos representados en las Cortes Valencianas, PP, PSOE, Compromís, Podemos y Ciudadanos.

El vicepresidente del CECOVA, Francisco J. Pareja Llorens, trasladó entonces a los diputados el malestar que esta inseguridad jurídica producía a los enfermeros de la Comunitat Valenciana, ya que, entre sus competencias, según el texto normativo, los profesionales de la Enfermería debían limitarse a “ejercer las funciones de auxiliar del médico, cumplimentando las instrucciones que reciban del mismo en relación con el servicio”. Por ello, Pareja instó a los portavoces y a la propia conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública a que procedieran a cumplir el mandato de la disposición transitoria 6ª del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, de la ley 55/2003 de 16 de diciembre de 2003, y que en consecuencia desarrollaran y regularan las atribuciones de la profesión, las funciones, las actividades y las tareas.

Desde el Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana se advirtió ya en enero de 2017 que si transcurrido un plazo prudencial no se tenía respuesta por parte de ningún órgano oficial, los colegios profesionales de las tres provincias valencianas exhortarían al cumplimiento de la legalidad vigente para poner fin a la situación de inseguridad jurídica, lo que podría producir un importante deterioro del sistema sanitario.

En vista de la falta de respuesta de la consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Carmen Montón, y dando a entender una falta de consideración, respeto y valía de la profesión de la Enfermería, desde el CECOVA se ha remitido un escrito oficial a esta conselleria sobre las actuaciones que desde este ente colegial autonómico se van a llevar a cabo hasta alcanzar la seguridad jurídica que los profesionales de la Enfermería merecen.

Desde el CECOVA y los colegios profesionales de Alicante, Castellón y Valencia se mantendrán informados a los colegiados de la Comunitat Valenciana, a los medios de comunicación y a la sociedad en general sobre las novedades que vayan acaeciendo sobre este asunto.

Adjunto a este comunicado les hacemos llegar el escrito remitido a la consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, el email que se envió a la conselleria solicitando una reunión con la Sra. Montón, y la carta que ha sido remitida a los portavoces de Sanidad de todos los partidos políticos representados en las Cortes Valencianas.

 

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad