Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios en colaboración con la Federación de Asociaciones de Celíacos de España han publicado la guía «Medicamentos y gluten». El contenido completo de esta guía está disponible en el siguiente enlace.
Este documento realiza una introducción a la celiaquía, para posteriormente proceder a repasar la legislación aplicable.
Según detalla el texto, el almidón y sus derivados constituyen un grupo de excipientes muy utilizado en la fabricación de medicamentos que pueden suponer un riesgo para las personas celiacas, en función de dónde provengan. En esta guía se detalla, de acuerdo con lo establecido en la Circular 1/2018, la información que debe incluirse en el etiquetado, ficha técnica y prospecto de los medicamentos que contienen estos excipientes, con el cálculo del contenido de gluten que contiene un medicamento y el listado de excipientes que pueden contener gluten.
Herramientas disponibles
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios pone a disposición del público el Centro de Información Online de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), una aplicación webque permite la realización de consultas bajo diferentes criterios de manera que se puedan obtener distintos niveles de detalle en la información sobre medicamentos.
La celiaquía
Actualmente la enfermedad celíaca constituye un problema de salud pública a nivel mundial, presentando aproximadamente una prevalencia en Europa cercana a un 0,8-1% de la población, aunque la mayoría de los enfermos permanecen sin diagnosticar. El único tratamiento para estos pacientes es eliminar el gluten de su dieta, por lo que resulta de especial importancia identificar tanto los alimentos como los medicamentos que pueden contener gluten en su composición.
El contenido completo de esta guía está disponible en el siguiente enlace. COECS / Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios / Federación de Asociaciones de Celíacos de España.