Después de adjudicar a principios de mes el programa de prevención de riesgo cardiovascular por un total de 272.000 euros, la Diputación de Castellón se ha puesto en contacto con los ayuntamientos de la provincia para solicitarles un listado de aquellos vecinos de las localidades que deberán recibir la formación necesaria para poder usar los desfibriladores cuando surja alguna emergencia vital.
La diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz, ha explicado que este es el «paso previo, y necesario, para que sea una realidad cuanto antes este servicio sanitario que extenderemos por toda la provincia para aumentar los índices de supervivencia en casos de parada cardiorrespiratoria».
No obstante, y para «agilizar en la medida de lo posible los plazos formativos y materializar en los 135 pueblos de la provincia esta ambiciosa iniciativa sanitaria», el Gobierno Provincial, a través de la empresa adjudicataria, ha habilitado un espacio formativo on-line para que los «potenciales usuarios de los dispositivos DESA empiecen a familiarizarse con su uso».
Una vez concluidos los últimos trámites administrativos derivados del proceso de adjudicación del programa ‘Castellón, territorio cardioprotegido’, formadores expertos en el uso de los desfibriladores se desplazarán hasta todos las localidades para realizar cursos formativos presenciales. Diputación de Castellón / COECS.