La Diputación iniciará a finales de mes el reparto de un total de 200 desfibriladores por toda la provincia para convertir Castellón en el primer territorio cardioprotegido de España, así lo ha adelantado la diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz, después de que esta semana el gobierno provincial haya adjudicado el programa de prevención de riesgo cardiovascular por un total de 272.000 euros.
Así, a partir del día 26 se iniciará la distribución, y posterior instalación, de los dispositivos DESA por toda la provincia asegurando al menos un desfibrilador en cada uno de los 135 municipios. De este modo, «aterrizaremos en todos los rincones de Castellón esta ambiciosa iniciativa impulsada por Moliner y que nos permitirá aportar al enfermo unos notables índices de supervivencia en casos de parada cardiorrespiratoria», ha detallado la diputada provincial, que ha destacado, además, que la puesta en marcha de este servicio de prevención de riesgo cardiovascular convertirá a Castellón «en el primer territorio cardioprotegido de España convirtiéndonos en pioneros a nivel nacional en materia de prevención de riesgo cardiovascular».
Un mes de formación
Es por ello que además de la instalación, la empresa adjudicataria se compromete a ofrecer en los núcleos poblaciones en los que se instalen los desfibriladores una completa formación que se prolongará durante un mes para que un número determinado de vecinos conozcan el funcionamiento de los equipos y puedan emplear en caso necesario.
Además, la Diputación «se volcará durante todo el proceso de instalaciones del equipamiento sanitario» estudiando junto a los ayuntamientos solicitantes el lugar idóneo para su ubicación más allá de los cascos urbanos. En este sentido, Vicente-Ruiz ha puesto el foco en la importancia de que este servicio de prevención cardiovascular llegue al interior de la provincia y a zonas como pedanías, aldeas, masías o urbanizaciones, «mayoritariamente habitados por potenciales usuarios de estos dispositivos».
Vicente-Ruiz ha explicado que el equipamiento que se repartirá cuenta con 300 números de descargas y 13 horas de autonomía por desfibrilador y un periodo de garantía de 15 años. Además, para que el uso del dispositivo DESA sea lo más sencillo posible, éste guía al operador en cuanto a la frecuencia de las comprensiones y cuenta con un dispositivo que establece la adecuada profundidad de las comprensiones a practicar. Diputación de Castellón / COECS.