El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón rechaza la postura de la conselleria d’Educació, Cultura i Esport de entorpecer la implantación del servicio de Enfermería escolar en Onda.
Según denunció el Ayuntamiento de este municipio a través de un comunicado, siguiendo las directrices del director territorial de Educación, Alfred Remolar, las directoras de los colegios e institutos comunicaron ayer a las profesionales que no podían acceder a los centros y les sugirieron llevar a cabo el programa de educación en salud y prevención de puertas hacia afuera.
El presidente de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón, Francisco J. Pareja, ha lamentado que el gobierno valenciano no favorezca la implantación de este servicio y tampoco facilite que los ayuntamientos valencianos lo hagan, precisamente, en un momento de crisis sanitaria en el que la figura de la Enfermería escolar es más necesaria que nunca.
La conselleria d’Educació niega la expulsión
Tal y como recoge el diario El Mundo (artículo accesible en el siguiente enlace), la conselleria d’Educació, Cultura i Esport ha negado que la expulsión de las enfermeras escolares sea su competencia. Según se detalla en esta información, “las enfermeras escolares de los centros educativos de Onda no son personal de Educación”, por ello, “cualquier tramitación de enfermeros/as escolares en los centros educativos por parte de un Ayuntamiento lo tiene que concretar con las autoridades sanitarias de la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública y gestionar posibilidades con estas autoridades para seguir los pasos que se tengan que seguir desde el punto de vista administrativo, si esto es factible”.
La conselleria d’Educació, según viene recogido en esta información, desmiente también que las directoras de los colegios e institutos hayan comunicado a las profesionales que no pueden acceder a los centros, a pesar de que el Ayuntamiento de Onda envío, junto a la nota de prensa de denuncia ayer, un pantallazo de un email en el que una directora de un centro educativo de Onda denunciaba lo sucedido.
Desde el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón exigimos a la conselleria d’Educació, Cultura i Esport, la conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública y el Ayuntamiento de Onda dejen de cruzarse acusaciones, actúen con responsabilidad y solucionen esta situación, dando prioridad a la gestión los permisos necesarios para que la incorporación de las enfermeras escolares sea inmediata.
Reclamación histórica
La enfermería escolar es un servicio que ha venido reclamando el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón desde hace 25 años, tal y como ha recordado Pareja. “Si se hubiese implantado entonces, cuando desde el ente colegial comenzamos a insistir en su importancia, ahora hubiéramos recogido los frutos”, explica el presidente de la Junta de Gobierno.
En este sentido ha explicado que la función de la enfermera escolar va más allá del servicio asistencial, de control de las enfermedades, esta profesional también educa en salud. “Quizás algunas conductas irresponsables que hemos lamentado en los últimos meses se hubieran evitado si esas personas, jóvenes o adultos, hubieran recibido en el colegio educación para la salud”, ha insistido Pareja.
“Esta pandemia debe servir para remover conciencias, poner en valor la educación en salud y reivindicar el servicio de Enfermería Escolar, al que desde el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón consideramos una inversión de futuro”, ha puntualizado. COECS.