El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón se ha unido a la petición de sensatez y responsabilidad que ha lanzado el Colegio de Enfermería de Valencia al conjunto de la ciudadanía valenciana tras la eliminación de las restricciones en la Comunitat Valenciana. Tal y como han recordado desde el ente colegial, los expertos estiman que «si el ritmo de control de la Covid-19 logra una incidencia por debajo de 25 casos por 100.000 habitantes, podríamos vivir la experiencia de la liberación del virus en la próxima primavera de 2022. Mientras tanto hay que mostrar responsabilidad y sensatez», han detallado.
En este sentido, han recordado que se deben tener en cuenta que «las nuevas cepas del virus y sus posibles mutaciones siguen existiendo. De ahí que la relajación de las medidas debe ser moderada y coordinada con el nivel de vacunación para evitar nuevas saturaciones hospitalarias durante los meses más fríos que se avecinan».
Vacunación superior al 90%
Para el ente colegial de Valencia, es imprescindible que la haya un porcentaje de vacunación superior al 90%, y han insistido en que «si volvemos a relajarnos, además de los despiadados efectos sobre la salud pública, pueden aumentar las catastróficas consecuencias económicas en los sectores más afectados por la crisis del coronavirus». En este sentido han detallado que «si la tendencia de casos sigue a la baja, con niveles controlados, sin variantes del virus y los niveles de vacunación siguen su ritmo, es posible que lleguemos al control funcional de la pandemia para la primavera de 2022».
Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, igualmente, han insistido en la necesidad de que las administraciones aumenten la frecuencia de horarios del transporte público al máximo para evitar las aglomeraciones, garantizando una adecuada ventilación, así como el cumplimiento por parte de la población de las medidas preventivas (como el uso de la mascarilla cuando no haya posibilidad de mantener la distancia de seguridad). COECS / COEV.