393
La Escola Valeciana d’Estudis de la Salut ha abierto el plazo de inscripción a varios cursos, dirigidos, de forma general, a profesionales del ámbito de la Salud de la Comunitat. Estos tres nuevos cursos se realizarán en la sede de la Escola Valenciana d’Estudis de Salut, en Valencia, y se realizarán durante el mes de junio.
Los cursos ofertados son los siguientes:
- Curso sobre el cáncer y las emociones. Taller de gestión emocional en procesos de enfermedad grave.
- Horas: 15
- Fechas: del 12 al 26 de junio de 2018
- Lugar de celebración: Escola Valenciana d’Estudis de la Salut (Calle de Juan de Garay, 21, 46017 Valencia)
- Destinatarios: dirigido a profesionales de la salud y personas que deseen aprender a gestionar las emociones que aparecen frente a un diagnostico de cáncer u otra enfermedad grave.
- Objetivo: crear un espacio de encuentro para conocer y aprender a gestionar todo el proceso emocional que se pone en marcha cuando nos enfrentamos a un diagnóstico que amenaza nuestra vida. Tomar conciencia de la magnitud del impacto de la enfermedad. Aprender a conocer y aceptar las emociones que aparecen ante una situación vital compleja. Aprender a gestionar las emociones y cambios vividos ante la enfermedad Impulsar el rol del enfermo como agente activo en la recuperación de la salud.
- Más información: https://bit.ly/2F1VE46
- Curso de formación de voluntariado como agentes multiplicadores en la promoción de la salud y prevención del VIH.
- Horas: 20
- Fechas: del 4 al 8 de junio de 2018
- Lugar de celebración: Escola Valenciana d’Estudis de la Salut (Calle de Juan de Garay, 21, 46017 Valencia)
- Destinatarios: dirigido a profesionales sanitarios y de servicios de la Conselleria de Sanidad. Profesionales de entidades que trabajan VIH y sida . Profesionales interesados en VIh y sida.
- Objetivo: Formar agentes multiplicadores en la promoción de la salud y la Prevención del VIH.1. Proporcionar información sobre la Infección por VIH, el sida, el VHC y otras ITS. 2. Reducir prejuicios hacia las personas afectadas por VIH, favoreciendo actitudes positivas 3. Ofrecer herramientas que permitan implementar estrategias de prevención en diferentes entornos.
- Más información: https://bit.ly/2HfPqn9
- Jornada sobre prevención de los trastornos de la conducta alimentaria desde la familia.
- Horas: 5
- Fechas: del 14 de junio de 2018
- Lugar de celebración: Escola Valenciana d’Estudis de la Salut (Calle de Juan de Garay, 21, 46017 Valencia)
- Destinatarios: dirigido a familias de pacientes, allegados y cualquier persona interesada en aprender en profundidad que y como son los Trastornos de Conducta Alimentaria.
- Objetivo: Dotar a las familias de herramientas para el efectivo conocimiento, detección, apoyo y prevención de los trastornos de la conducta alimentaria. Aprender que funciona y que no funciona al tratar coDar a conocer las labores de Avalcab Conocer los trastornos de la conducta alimentaria y detectar las señales de alarma de dichos trastornos Tratamiento y trato de los TCA Prevención primaria Dotar a la familia y entorno más próximo del paciente, de herramientas para un trato eficaz de los TCA n sus familiares que están sufriendo estos trastornos.
- Más información: https://bit.ly/2HPx1L2