Inicio INVESTIGACIÓN LA FUNDACIÓN HOSPITAL PROVINCIAL DE CASTELLÓN INICIA EL PROCESO DE CREACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DE CASTELLÓN

LA FUNDACIÓN HOSPITAL PROVINCIAL DE CASTELLÓN INICIA EL PROCESO DE CREACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DE CASTELLÓN

por L. V.

La Fundación Hospital Provincial de Castellón constituyó ayer el Comité Científico Externo (CCE). Durante la reunión celebrada en el salón de recepciones de la Diputación de Castellón se anunció el inicio del proceso de creación del Instituto de Investigación Sanitaria de Castellón, que necesariamente deberá contar con la homologación Instituto Carlos III, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, han detallado desde la institución provincial.

El presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, recordó que «aunque la Comunitat Valenciana ya cuenta con tres institutos de estas características, pensamos que la provincia de Castellón tiene material, investigadores y masa crítica suficiente para constituir uno nuevo». Según explicó, «seguimos caminando, de hecho, ya está a punto de comenzar la construcción de los laboratorios que se ubicarán en la UJI y pronto dispondremos de alrededor de 2.000 m² en el futuro edificio del Instituto Oncológico del Hospital Provincial, cuyas obras están cercanas a la finalización». Añadió además que «ya está en marcha la estructura física» pero que «también hace falta una estructura investigadora y sanitaria que entre todos tenemos que construir».

En la misma línea se pronunció la rectora Eva Alcón, quien mostró el compromiso de la universidad con el progreso social de Castellón. Al respecto quiso poner en valor que «en la UJI hemos creado la Unidad de Terapias Avanzadas, que ya está funcionando, y estamos captando talento para crear sinergias con la Fundación del Hospital Provincial y avanzar en técnicas de investigación». Finalizó indicando que «nos encontramos ante un reto que es difícil y complejo, pero en el que hay que trabajar para conseguir el objetivo, de la misma manera que en su día conseguimos la creación de la propia Universitat Jaume I o años más tarde, la titulación de Medicina, algo que entonces parecía imposible».

Complejo proceso

Desde el ente provincial recordaron que los institutos de investigación sanitaria son homologados por el Instituto Carlos III tras una prolija y dilatada evaluación, a fin de que los recursos, capacidades y rendimiento científico necesarios tengan un impacto positivo en la salud de las personas y la sociedad. En consecuencia, se valora cómo están constituidos, la forma de trabajo y los resultados obtenidos.

Se da la circunstancia de que en la actualidad la Fundación Hospital Provincial desarrolla importantes líneas de investigación en oncología, con especial atención a los conocidos como tumores raros.

Elección de la presidenta y vicepresidenta del Comité Científico Externo

En el marco de esta reunión, además, se eligió como presidenta a la catedrática emérita del área de Medicina de la Universitat de València y Coordinadora del Grupo de Investigación de Biología en Cáncer de Mama del INCLIVA de València, Ana Lluch. La vicepresidenta será la directora del equipo de nuevos enfoques en radioterapia del Institut Curie de París, Yolanda Prezado, una elección que dota al proyecto de una vertiente prestigiosa vertiente internacional, han detallado desde la Fundación Hospital Provincial de Castellón en un comunicado.

Participaron además en esta reunión el catedrático de Medicina de la Universitat de València y coordinador del grupo de investigación de fisiopatología celular y orgánica del estrés oxidativo del INCLIVA, Federico Pallardó, y el director General de la Fundación y secretario del Comité Científico Externo, Carlos Ferrer. Por vía telemática estuvieron el director de la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Enrique de Álava.

En esta primera sesión, además de los miembros del CCE tomaron parte el presidente de la Diputación, José Martí; la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón; el director gerente del Hospital Provincial, Joaquín Sanchís, y la administradora general del la Fundación Hospital General, María José Madrid. COECS / Fundación Hospital Provincial.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad