Inicio ACTUALIDAD LA OMS ALERTA DE QUE UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN ADULTA NO HACE SUFICIENTE EJERCICIO

LA OMS ALERTA DE QUE UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN ADULTA NO HACE SUFICIENTE EJERCICIO

por L. V.

La revista The Lancet Global Health ha recogido hoy el último estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que alerta de la pandemia global que está suponiendo la inactividad física, y es que más de 1.400 millones de adultos, algo más de una cuarta parte de la población adulta mundial (27,5%), no hizo suficiente ejercicio físico en 2016.

Fue precisamente ese año cuando cerca de una de cada tres mujeres (32%) y uno de cada cuatro hombres (23%) en todo el mundo no alcanzaron los niveles recomendados de actividad física para mantenerse saludables, y que suponen practicar al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física intensa por semana.

Datos según zonas

Este estudio detalla que los niveles más altos de inactividad física se encontraron entre las mujeres de América Latina y el Caribe (43,7%), Asia meridional (43,0%) y los países occidentales de altos ingresos (42,3%), mientras que los niveles más bajos se registraron en hombres de Oceanía (12,3%), este y sudeste asiático (17,6%) y África subsahariana (17,9%).

Quizás uno de los datos más llamativos de esta investigación es que los países occidentales de altos ingresos son los que se están volviendo más sedentarios, con una tasa de inactividad física que es más del doble que en los países de bajos ingresos (un 37% frente a un 16%).

Diferencias de género

Uno de los grandes problemas señalados que detecta esta investigación son las grandes diferencias de género que se observan en todos los países, especialmente en lugares como Bangladesh, donde el 40% de las mujeres no hace ejercicio suficiente, por el 16% de los hombres, la India (44% frente a 25%), Filipinas (49% vs 30%) o EEUU (48% frente a 32%). OMS / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad