La Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo, AET, ha enviado una carta de queja formal al ministro de Sanidad, Salvador Illa, por lo que entienden una vulneración de las competencias de estos especialistas por parte del Ministerio de Sanidad. En este escrito se pone de manifiesto las aportaciones que este colectivo ha venido realizando a diferentes propuestas de la Subdirección de Salud Pública y Salud Laboral, que siendo bien valoradas no se han incorporado a un documento final.
La situación surge de un nuevo protocolo ministerial en el que no se reconoce la firma de los enfermeros en las actuaciones y valoraciones que realizan, dentro de las competencias que tienen asignadas. Por otra parte la indicación de medicamentos y productos sanitarios, la llamada prescripción enfermera, se ha pasado por alto para los test de coronavirus. Los enfermeros del trabajo, se han rebelado ante lo que consideran un nuevo intento de sectores médicos para posicionarse en exclusiva y manejar una situación tan delicada en beneficio propio y con la apoyo incondicional del Ministerio de Sanidad.
En su escrito, los enfermeros del trabajo señalan que los desacuerdos se refieren a temas como la vuelta al trabajo de personas sintomáticas, la exclusión de muchas personas vulnerables en la tabla de valoración, la firma de informes, y los test de detección microbiológica y serológica bajo prescripción médica y no también bajo indicación enfermera.
Además, reprochan a Illa no aprovechar Nursing Now para visibilizar el trabajo y competencia enfermera. Apuntan que no ha habido ningún enfermero en el ámbito del ministerio que durante esta crisis, con autoridad y conocimiento haya transmitido confianza en el sistema y en la lucha Covid-19.
La carta al competo se puede descargar en este enlace.