Inicio ACTUALIDAD LOS HOSPITALES VITHAS NISA AVISAN DE QUE LOS MICROTRAUMATISMOS PROPIOS DEL EJERCICIO MULTIPLICAN LA PROBABILIDAD DE ANEMIA EN DEPORTISTAS

LOS HOSPITALES VITHAS NISA AVISAN DE QUE LOS MICROTRAUMATISMOS PROPIOS DEL EJERCICIO MULTIPLICAN LA PROBABILIDAD DE ANEMIA EN DEPORTISTAS

por I. F.

“Un buen rendimiento físico pasa por un buen aporte de oxígeno a las distintas partes del cuerpo”, explica el Dr. Julián Ruiz Baixauli, responsable junto con la Dra. Rosa Benítez de la nueva Unidad de Anemia del Deportista en el Hospital Vithas 9 de Octubre, en un comunicado de los Hospitales Vithas Nisa.

El hierro constituye el núcleo principal de la proteína hemoglobina, presente en los glóbulos rojos, que son los responsables de que el oxígeno se trasporte desde los pulmones al resto de tejidos del cuerpo.

Sobrecarga para el corazón

En el caso de deportistas, “la propia actividad física produce microtraumatismos, muchas veces simplemente por la constante relajación y contracción de los músculos”, explica el Dr.Ruiz Baixauli. Estos microtraumatismos provocan un descenso en el volumen de los glóbulos rojos y, por tanto, desciende el aporte de oxígeno “sobrecargando al corazón que debe trabajar más, y produciendo una sensación de cansancio que, a su vez, reduce la capacidad de recuperación tras el esfuerzo físico”, matiza el Dr. Darío Sanmiguel, cardiólogo, corredor de ultradistancia y responsable de la Unidad de Salud Deportiva del Hospital Vithas Nisa 9 de Octubre.

Además de los microtraumatismos generados por la actividad física, hay distintas causas que explican una mayor prevalencia de la anemia ferropénica en el/la deportista.
Una de ellas podría ser aporte insuficiente de hierro a través de la dieta en deportistas que abusan de los hidratos de carbono, en detrimento de los lípidos y de las proteínas de origen animal (fuentes habituales de hierro). A su vez el deportista suele presentar mayores pérdidas de hierro que la población sedentaria, debido a la actividad física, microlesiones ya apuntadas, etc. A todo esto hay que sumar que el ejercicio físico intenso aumenta las necesidades de hierro.

Detectar el problema

Ante la sospecha de una anemia ferropénica, el equipo de profesionales de la Unidad de Salud Deportiva del Hospital Vithas Nisa de Octubre realiza una sencilla prueba de screening que determina el valor de hemoglobina. Si este es bajo y el/la deportista acusa cansancio continuo, desde la recientemente creada Unidad de Anemia del Deportista se establece un tratamiento individualizado que analiza cuál es la fórmula más acertada para mejorar los depósitos de hierro. “Se trata de identificar el problema; la solución es sencilla y pasa por reponer los depósitos de hierro”, concluye el Dr. Ruiz Baixauli.

Expertos en salud y deportistas

La puesta en marcha de la Unidad de Anemia del Deportista en el Hospital Vithas 9 de Octubre parte de la experiencia de su Unidad de Salud Deportiva.

El valor añadido de esta unidad parte de la condición de deportistas de cada uno de los integrantes de su equipo, que les capacita para entender e incluso adelantarse a las necesidades y expectativas de los usuarios de la unidad y alcanzar una empatía del 100%.

Esta condición ha posicionado a la unidad que dirige el Dr. Sanmiguel como referente en Valencia y Castellón para un gran número de deportistas de élite; como Luis Alberto Hernando – campeón mundial de trail y tres veces ganador de la Transvulcania (una de las carreras de trail más reconocidas en el mundo)- o Laia Cañes, subcampeona mundial de trail. Los dos realizan sus pruebas médicas en la Unidad de Salud Deportiva del Hospital Vithas Nisa 9 de Octubre. Laia, además, eligió esta unidad recientemente para entrenar en condiciones de altura (hipoxia intermitente).

Son sólo dos ejemplos de los cientos de corredores que confían en el equipo y las instalaciones de la Unidad de Salud Deportiva del Hospital Vithas Nisa 9 de Octubre, bien para controlar su salud, bien para mejorar su rendimiento. Vithas Nisa/COECS

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad