Los hospitales alicantinos de Torrevieja y Vinalopó han implantado, en sus Servicios de Oncología, la figura profesional de la enfermera gestora de casos cuyo cometido es garantizar la continuidad de los cuidados que requieran los pacientes con cáncer tratados en esos centros.
El Hospital de Torrevieja, a través de un comunicado, ha explicado que el objetivo de esta figura es ofrecer a los enfermos oncológicos unos cuidados constantes y específicos para cada caso individual. Se trata de un medio de conexión entre el paciente diagnosticado y el resto de profesionales. Además, participan en la gestión de los planes terapéuticos, lo que permite que la atención al paciente sea más cercana e individualizada.
Así, las enfermeras gestoras de estos hospitales afrontan, como una de sus principales funciones, la resolución de dudas de los pacientes sobre diversos aspectos del cáncer, desde los tratamientos hasta los hábitos de vida saludables. Las profesionales sanitarias citan a los afectados en su consulta donde realizan el seguimiento y prevén posibles complicaciones derivadas de la enfermedad.
Según la información ofrecido por el hospital, desde el inicio de esta iniciativa, unos 540 pacientes de oncología han llevado a cabo el seguimiento o están en proceso en Torrevieja, mientras que la cifra supera los 300 en el Vinalopó.