La oferta pública de empleo diseñada por la Conselleria de Sanitat para el próximo ejercicio no ha satisfecho a ninguno de los grandes sindicatos del sector. Todos ellos han exigido que en la misma se incluyan plazas de Enfermería, categoría profesional que no contará con nuevas incorporaciones a la sanidad pública ne 2015 si atendemos a la oferta presentada por la Generalitat.
La Conselleria de Sanitat ha presentado en la Comisión Técnica una propuesta de Oferta de Empleo para 2014 en la que se contempla la convocatoria de 282 plazas (179 de turno libre y 103 para promoción interna) y sólo para 4 categorías (Médico EAP, Pediatra EAP, Farmacéutico de Salud pública y Administrativo).
Desde CC.OO. aseguran que «hemos rechazado esta propuesta por entender que, a pesar de la existencia de aproximadamente 10.000 plazas vacantes en la plantilla, la convocatoria de 282 plazas es una oferta absolutamente insuficiente. Entendemos que las ofertas de empleo han de ser un instrumento para la consolidación del empleo, la racionalización y la adaptación de las plantillas de personal a las necesidades del momento». En este sentido, CC.OO. ha planteado la necesidad de la apertura de un proceso de negociación para la convocatoria de una oferta mucho mas amplia, que afecte a todas las categorías y en la que se contemple un importante peso específico para la promoción interna.
Por su parte UGT ha manifestado que «el Gobierno Valenciano después de siete años sin sacar ninguna Oferta Pública de Empleo (OPE) propone a los Sindicatos de Mesa Sectorial una oferta ridícula de 282 plazas, cuando más del 20% de los puestos están vacantes en las distintas categorías. Sanitat lo único que pretende con esta insuficiente y ridícula OPE es operación maquillaje frente a la opinión pública de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales, hacen creer que crean empleo, cuando la realidad es que no se amortizan las plazas vacantes y el índice de interinidad es muy alto. La precariedad más que les pese está instalada en la Sanidad Valenciana».
Según UGT la realidad, desde el año 2007, es que «no se ha convocado ninguna OPE y las vacantes que se han producido en determinadas categorías como enfermero o auxiliares de enfermería, supera el porcentaje del 30%, incluso en técnicos especialistas llega a más del 40%. No nos vale que digan que la tasa de reposición de Ley de Presupuestos limita la OPE al 10% cuando llevamos siete años sin ninguna oferta».
Desde Satse aseguran que «el borrador del Decreto Ley, elaborado por la Conselleria de Sanitat, no incluye ninguna plaza para Enfermería, Matronas y Fisioterapeutas en la OPE 2014, algo inaceptable habida cuenta de las necesidades de plantilla actuales y las expectativas de consolidación de empleo de cientos de profesionales sanitarios».
Según el sindicato mayoritario en el ámbito de la Enfermería «todos los indicios, en 2015 el Gobierno central eliminará la tasa de reposición del 10%, tasa que impide actualmente que se convoquen ofertas de empleo con las plazas necesarias para garantizar la calidad asistencial de los usuarios. La tasa de reposición establece que, en las ofertas de empleo público, solo se pueden cubrir el 10% de las vacantes que se hayan producido durante el año anterior como consecuencia de jubilaciones, fallecimientos, etc».
En base a ello, el Satse pedirá a Sanitat que la OPE que convoque en 2015 incluya una “amplia y significativa” oferta de plazas para las categorías profesionales anteriormente citadas. De hecho, según cálculos del Sindicato, solo para Enfermería se deberían convocar más de 1.500 plazas. Gabriel Ferrándiz/COECS.