Inicio ACTUALIDAD PALMA DE MALLORCA ACOGE DEL 25 AL 27 DE OCTUBRE EL I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN CUIDADOS: EVIDENCIA, ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA Y SEGURIDAD CLÍNICA

PALMA DE MALLORCA ACOGE DEL 25 AL 27 DE OCTUBRE EL I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN CUIDADOS: EVIDENCIA, ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA Y SEGURIDAD CLÍNICA

por L. V.

Palma de Mallorca acoge del 25 al 27 de octubre de 2017 el I Congreso Internacional de Investigación e Innovación en cuidados: Evidencia, Enfermería de Práctica Avanzada y Seguridad Clínica, que se celebrará bajo el lema “Generando evidencias para proteger la salud de las personas”, que organiza el Colegio Oficial de Enfermería de les Illes Balears. El Congreso se celebrará en el Centro de Convenciones del Hotel Gran Meliá Victoria de Palma de Mallorca.

Según ha detallado la organización, esta reunión tiene por objeto compartir el conocimiento y ver cómo este se puede transferir a la práctica del día a día, así como plantear reflexiones, debatir opiniones, propuestas y proyectos innovadores. Entre los temas más destacados del congreso figuran el conocer la influencia de la Enfermería de Práctica Avanzada en el desarrollo profesional y qué impacto tiene en la práctica clínica y seguridad del paciente, el analizar y debatir sobre las condiciones que deben darse en las organizaciones sanitarias para garantizar un cuidado responsable y seguro, en conocer cómo implementar el conocimiento a la práctica clínica para unos cuidados más seguros y en debatir sobre las estrategias de cuidados como motor para el liderazgo enfermero en las organizaciones y en la sociedad, entre otros.

En el Congreso, según ha anunciado la organización, participarán destacadas figuras nacionales e internacionales, para cuyas intervenciones se prevé interpretación simultánea. Nos gustaría mucho poder contar con la participación de enfermeras y enfermeros de toda España, ya sea de forma presencial o virtual. Ya está abierto el plazo para la presentación de trabajos, y hasta el 30 de junio se aceptarán comunicaciones científicas en formato oral, póster o digital.

Los interesados en participar en esta jornada pueden obtener toda la información en el siguiente enlace. COECS.,

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad