Inicio ACTUALIDAD SANITAT EXTIENDE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE COLON A TODO EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS

SANITAT EXTIENDE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE COLON A TODO EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE VINARÒS

por L. V.

La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, a través del Centro de Salud Pública de Benicarló, extenderá el programa de prevención del cáncer colorrectal a todos los municipios del Departamento de Salud de Vinaròs antes del mes de julio, lo que beneficiará a 20.500 personas mayores de 50 años.

El programa de pevención del cáncer colorrectal está dirigido a la población sana de entre 50 y 69 años que no presenta síntomas de sospecha. Su participación es sencilla, ya que se realiza a través de un test inmunológico de sangre oculta en heces. El objetivo de este programa es concienciar a la ciudadanía de la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad oncológica, lo que incrementa de forma importante las posibilidades de curación y su buen pronóstico.

Cada dos años, los beneficiarios de este programa reciben una carta informativa en la que se les invita a participar en el programa, y en caso afirmativo, se les remite a sus domicilios el test de sangre oculta en heces, con las instrucciones para realizarse la prueba que deben depositar en su centro de salud. Si la muestra resulta positiva, se realiza una colonoscopia óptica como prueba de confirmación diagnóstica.

Un total de 8 centros de salud implicados

El Centro de Salud Pública de Benicarló ha formado al personal sanitario de los centros de salud de Benicarló, Vinaròs, Forcall, Traiguera, Peñíscola, Alcalà de Xivert, Sant Mateu y Morella, con el fin de llegar al 100 por 100 de la población. De esta forma, ya se han incluido en el programa 16.913 personas y en el mes de junio se remitirán las cartas informativas a otros 3.587 hombres y mujeres. En total, 20.500 personas con una edad comprendida entre los 50 y los 69 años, considerados como población de riesgo.
Mediante las pruebas de sangre oculta en heces puede disminuir la mortalidad por cáncer de colon entre un 30 y un 35%. Además, la detección precoz permite que los tratamientos sean menos agresivos, por lo que también mejora la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad. GVA / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad