La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha iniciado el expediente para dotar de dos ambulancias SAMU con asistencia 24 horas a los municipios de Morella y Vilafranca, en la provincia de Castellón. Así lo han comunicado hoy el director territorial de la Conselleria de Presidencia, Adolf Sanmartín y la directora territorial de Sanitat, Azucena Martí, tras una reunión con los alcaldes de dichas poblaciones.
De esta forma, en los presupuestos del próximo ejercicio, el Consell incorporará estos dos nuevos servicios asistenciales dando respuesta a una reivindicación histórica que “garantizará la prestación de un derecho, como es la asistencia sanitaria urgente, en condiciones de máxima calidad y seguridad para la población en aplicación del principio de igualdad efectiva y equidad entre todos los ciudadanos, independientemente de dónde residan”, ha señalado Martí.
De esta forma, el municipio de Morella, situado a 60 kilómetros del hospital comarcal de Vinaròs, contará con una nueva base de ambulancia SAMU con asistencia 24 horas, inexistente hasta el momento, que cubrirá también la asistencia sanitaria urgente de otros 13 municipios de la comarca, como Forcall, Cinctorres o la Todolella.
Por su parte, el municipio de Vilafranca verá ampliado su servicio de ambulancia SAMU “pasando de 14 a 24 horas” y ofrecerá asistencia además a otras 15 poblaciones de su alrededor como Culla, Ares o Albocàsser, municipios que se encuentran en torno a 90 kilómetros del Hospital Universitario General de Castellón, su centro de referencia.
“Nuestro compromiso es que la prestación de los servicios medicalizados de urgencias a las zonas de Vilafranca y Morella, no esté supeditada ni a la rentabilidad ni a la eficacia económica, sino a la rentabilidad y a la eficacia social”, ha puntualizado Martí. “Ahora recuperamos unos derechos y unos servicios arrebatados a los vecinos de estas poblaciones durante los últimos años”, ha añadido Sanmartín.
Tanto la nueva base SAMU de Morella, como la ampliación de la SAMU de Vilafranca, vertebrarán y garantizarán la asistencia sanitaria urgente de unos municipios con características especiales como son su climatología, su situación topográfica y su demografía, siendo alrededor del 70% de los vecinos y vecinas, mayores de 65 años.
Los alcaldes de ambas localidades han valorado muy positivamente la apuesta de la Generalitat Valenciana por dotar a los habitantes de Els Ports de un servicio sanitario “que salva vidas en la comarca”, según ha señalad Óscar Tena, alcalde de Vilafranca. Por su parte el alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, también ha destacado que Morella y el resto de municipios de la comarca “recuperan así un servicio que el PP quitó hace ya veinte años”.
Adecuación del centro de salud de Morella
También esta mañana, los directores territoriales de Presidencia y Sanidad, junto al alcalde de Morella, han visitado también el Centro de Salud de la capital de la comarca de Els Ports en el que la Generalitat invertirá 270.000 euros en los dos próximos ejercicios para su restauración y adecuación. Se ampliará la oferta sanitaria y se ganará en espacio, al tiempo que se solucionarán los actuales problemas de accesibilidad. GVA/COECS.