Inicio ACTUALIDAD EL SECTOR SANITARIO DE CASTELLÓN DEBATE SOBRE LA AGENDA DE NACIONES UNIDAS EN LAS II JORNADAS DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA

EL SECTOR SANITARIO DE CASTELLÓN DEBATE SOBRE LA AGENDA DE NACIONES UNIDAS EN LAS II JORNADAS DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA

por L. V.

Las segundas jornadas de la Red Sanitaria Solidaria de Castellón (RSS) finalizaron el pasado jueves  en el Centre Municipal de Cultura de Castellón con la ponencia de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria con el tema “desigualdad y salud”. Antes habían participado profesionales de diferentes sectores relacionados con la salud para debatir sobre la nueva agenda de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Durante los dos días que han durado las jornadas, más de ochenta personas han acudido a las diferentes ponencias propuestas por cada una de las entidades que forman parte de la Red Sanitaria Solidaria de Castellón. La ponencia inaugural de las jornadas corrió a cargo del Dr. Carlos Mediano, presidente de medicusmundi Internacional, quien compartió con los asistentes sus experiencias en el campo de la cooperación internacional, y en los debates que tienen lugar en las agencias internacionales como la Organización Mundial de la Salud.

“La calidad de las ponencias ha sido muy alta”, reconoció Loli Gonzalez, coordinadora de la Red Sanitaria Solidaria de Castellón. “y ha sido
gracias a la implicación de todas las entidades que forman parte de la RSS a la hora de confeccionar el programa. Los asistentes han podido conocer los retos y metas que nos hemos marcado todos los países comprometidos con la nueva agenda de las Naciones Unidas para
luchar contra la pobreza, las desigualdades y los retos a los que nos enfrentamos como el cambio climático”.

La RSS de Castellón, impulsada por medicusmundi mediterrània y formada hasta el momento por 7 colegios profesionales del sector sanitario de la provincia de Castellón (dentistas, enfermeros, farmacéuticos, fisioterapeutas, médicos, podólogos y psicólogos), las universidades Jaume I y CEU Cardenal Herrera, y el Ayuntamiento de Castellón, sumó durante la jornada del miércoles a cuatro nuevas entidades: el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Castellón, y las ONGD castellonenes Fundación el Alto, Ayuda Directa Safané y Proyecto de Expediciones médicas Youcanyolé.

Con las nuevas entidades ya son 15 los miembros que forman parte de la RSS que trabajarán codo a codo para lograr su objetivo principal: facilitar la formación de estudiantes y profesionales en temas de cooperación y salud global. La iniciativa, impulsada en Castellón y pionera en el Estado Español, está siendo replicada en las provincias de Valencia y Alicante con el apoyo de la Generalitat Valenciana.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad