Inicio ACTUALIDAD TITULARES DE PRENSA 06.02.2013

TITULARES DE PRENSA 06.02.2013

por Admin

MARINA D’OR AMPLIARÁ SUS OPERACIONES PARA ENTRAR EN LA GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD

En los últimos meses, el nombre de Marina D’Or se ha asociado con el de grandes proyectos de ocio próximos a instalarse en España. Desde una oferta para albergar Eurovegas hasta contactos para que Ferrari instale un espectacular parque temático. Lo cierto es que lo que en su día fue un proyecto turístico de primer nivel sobrevive ahora tratando de sortear la crisis y explorando alternativas para atraer al público. Una de las vías que buscará será la del denominado turismo de salud. De esta forma, la sociedad del grupo que se ocupa del negocio hotelero controlado por Jesús Ger aprobará próximamente en junta de accionistas la ampliación de su objeto social para dar cabida en el él a la gestión de centros y consultorios sanitarios especializados. Vozpopuli.

LA MINISTRA MATO ASEGURA QUE NO DIMITIRÁ POR EL CASO GÜRTEL

La ministra de Sanidad, Ana Mato, defendió ayer que su gestión en el ministerio y a lo largo de su carrera ha sido siempre transparente, al tiempo que aseguró que cuenta con el respaldo del presidente Mariano Rajoy para continuar en su cargo. «Como no he hecho nada, no creo que haya lugar a ninguna dimisión», señaló Mato durante una conferencia de prensa tras su visita al Parlamento Europeo en Estrasburgo y al ser preguntada sobre las peticiones de la oposición socialista para que dimita tras conocerse nueva información respecto a la imputación de su exmarido y exalcalde de Pozuelo Jesús Sepúlveda en la trama Gürtel. Por otra parte, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado para el próximo día 13 como imputado a Jesús Sepúlveda para que declare en relación con supuestos pagos irregulares en la mencionada trama. Faro de Vigo.

ENTREVISTA A LA NUEVA DIRECTORA DEL IVO EN LEVANTE

Como máxima responsable del Instituto Valenciano de Oncología, Asunción Perales resalta los grandes avances en la lucha contra esta enfermedad y pide que se respeten los grandes logros sanitarios alcanzados en este país. Toñi García Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat de València y tras seis años al frente de la direccion médica de la Fundación IVO asume ahora las riendas de la gestión de un centro que lleva cuatro décadas luchando contra el cáncer y que es referente mundial en oncología. Desde su perfil médico „confiesa que aún tiende a ponerse la bata blanca„ su gestión será fiel a la llevada hasta ahora. Levante.

AUMENTA LA PRESENCIA DE PÓLEN DE CIPRÉS POR LAS LLUVIAS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS

La concentración de pólenes de arizónica y ciprés en Toledo se elevarán en febrero por la lluvias de los últimos meses. En un comunicado, el responsable de la Unidad de Aerobiología del Complejo Hospitalario de Toledo, Ángel Mora, ha informado en un comunicado de esta elevada concentración de polen en el aire, que se explica por las lluvias producidas en los últimos días, la subida de las temperaturas diurnas y un aumento de las horas de luz. ABC.

EL OJO BIÓNICO, UNA REALIDAD CADA VEZ MÁS CONSISTENTE

Después de varios años de investigación, el primer ojo biónico fabricado en Estados Unidos ha sido trasplantado a unos 60 ciegos en todo el mundo, quienes pudieron recuperar una visión parcial, en algunos casos mayor que en otros. El dispositivo, bautizado como Argus 2, fue realizado por la empresa californiana Second Sight Medical Products y está compuesto por electrodos implantados en la retina y unas lentes equipadas con una cámara en miniatura. El ojo ya ha sido aprobado por las autoridades europeas, y la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) debería abrirle el paso próximamente y convertirlo en el primer ojo biónico del mundo en ser comercializado. Las Provincias.

LAS CLÍNICAS PRIVADAS QUIEREN IMPULSAR EL TURISMO SANITARIO EN ESPAÑA

La Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP), en su afán por situar a sus asociados a la vanguardia sanitaria en Europa y en el mundo, ha encargado a la consultora Deloitte la realización de un “Estudio de mercado del Turismo Sanitario”, documento que permita establecer oportunidades para el desarrollo de esta modalidad turística en España, y con el fin último de diseñar acciones para la atracción de flujos de turistas sanitarios significativos hacia los centros clínicos pertenecientes a la FNCP. ConSalud.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad