MILES DE PERSONAS FORMAN LA PRIMERA «MAREA BLANCA» DEL AÑO EN MADRID
A pesar del frío y de la intensa niebla, miles de personas han regresado este mediodía a las calles de la capital para protestar contra la privatización de seis hospitales públicos y 27 centros de salud, en una gran marea blanca que avanza a estas horas desde la plaza de Neptuno en dirección a la Puerta del Sol entre gritos de «sanidad pública» y «la sanidad no se vende, se defiende». Muchos ciudadanos llevan carteles con un no y una tijera. Se trata de la primera protesta desde la aprobación, el pasado 27 de diciembre, de la Ley de Acompañamiento que habilita al Gobierno regional para entregar a empresas la gestión de hospitales y centros de salud. El País.
UNA INVESTIGACIÓN ENCUENTRA VÍNCULOS ENTRE LA MIGRAÑA Y LA EPILEPSIA
Una nueva investigación revela una susceptibilidad genética compartida con la epilepsia y la migraña. Los resultados, publicados en la revista de la Liga Internacional contra la Epilepsia ‘Epilepsia’, indican que tener una historia familiar de convulsiones aumenta la probabilidad de tener migraña con aura (MA). Europa Press.
CAPIO Y RIBERA SALUD SE REPARTEN LA RPIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA
El grupo Capio Sanidad facturó en 2011 algo más de 673 millones de euros. En torno al 75% de esa cifra salió de las arcas públicas. Más 500 millones procedentes de conciertos, concesiones y convenios con las administraciones, lo que le convierte en el principal proveedor privado de servicios sanitarios públicos en España. Un gestor cuyo margen de beneficio operativo suele andar entre el 15% y el 20%. Ribera Salud, por su parte, facturó el mismo año 385 millones. Todos los ingresos proceden de contratos con las comunidades de Madrid y Valencia, donde, de momento, concentra su negocio. El País.
ESCANDALO EN ALEMANIA POR LA MODIFICACIÓN DE DATOS PARA INGRESAR EN LAS LISTAS DE TRASPLANTES
La Clínica Universitaria de Leipzig, en el este de Alemania, se ha sumado a las de Gotinga, Ratisbona y Múnich en el escándalo de manipulación de datos de pacientes para recibir un trato preferente en el trasplante de órganos. En 37 de 182 pacientes a los que en los años 2010 y 2011 se realizó un trasplante de hígado se manipularon los datos, con diagnósticos más negativos que la realidad, para ser considerados casos urgentes y escalar puestos en las listas de espera. El Mundo.
LA PROCUPACIÓN POR LA SANIDAD PÚBLICA CRECE ENTRE LOS ENCUESTADOS POR EL CIS
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al pasado mes de diciembre y hecho público este viernes, revela como la preocupación de los españoles por la sanidad aumenta por tercer mes consecutivo hasta situarse en una nueva cifra récord. Esta encuesta oficial realizada, sobre 2.480 personas, ofrece el dato de que la sanidad se encuentra entre los principales problemas del país para el 12,9 por ciento de los españoles. De esta forma, se ubica en la quinta posición, superada por el paro (77,1%), los problemas de índole económica (39,5%), los políticos (29,8%) y la corrupción y el fraude (17,2%). Europa Press.