AUMENTA LA MORTALIDAD POR TRASTORNOS RESPIRATORIOS
La mortalidad a causa de los trastornos respiratorios ha aumentado en España en un 4,9%, a pesar de la tendencia descendente que había registrado en los dos años anteriores. Dicho incremento, que representa 629 muertes más, es debido a diferentes causas, como el elevado índice de tabaquismo, el envejecimiento de la población o el infradiagnóstico de algunas de estas dolencias, según informa la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). ConSalud.
NORUEGA RECLUTA ENFERMEROS EN LA COMUNITAT VALENCIANA
La cada vez más larga cola del INEM ha alimentado el sueño noruego de encontrar un puesto de trabajo aunque sea fuera de España. Con ese aliciente, un representante de la compañía de captación de profesionales Scandinavian Health Programs (SHP) ofrecerá el miércoles, día 17, en el salón de actos del Colegio de Enfermería de Valencia, una charla para brindar la posibilidad de acceder al mercado laboral del país nórdico. El país escandinavo busca a unos 300 enfermeros, sobre todo para los meses de verano, en los que hay una gran demanda de profesionales sanitarios, según destacan desde IGM Personal Recruitment, la empresa valenciana que representa a SHP en España. Aunque también dejan claro para que nadie se llame engaño: Ninguna de las personas eventualmente seleccionadas firmará un contrato de trabajo sino un documento por el que SHP se compromete durante un año a presentarlos a hospitales, clínicas y residencias noruegas que figuran entre sus clientes y a concertarles entrevistas con estos centros (vía Skype), que son los que decidirán en última instancia. Las Provincias.
LOS AFECTADOS POR DESHAUCIOS SUFREN EN MAYOR MEDIDA PROBLEMAS PSICOLÓGICOS
Puede que Soraya Sáenz de Santamaría o cualquiera de las personas que han sufrido escrache no encuentren nada positivo en este tipo de prácticas. Sin embargo, «siempre que no entrañe violencia, esta forma de expresión o de protesta es sumamente positiva» para aquellos que han vivido un desahucio, explica Guillermo Fouce, presidente de Psicólogos sin Fronteras. Este tipo de manifestación «es una manera de canalizar la tensión, de expresar públicamente su malestar por una situación injusta que además genera una red de solidaridad en la que los afectados se sienten apoyados», afirma. El Mundo.
ESPAÑA, A LA COLA EN ATENCIÓN A LOS INMIGRANTES IRREGULARES
España ha pasado de ser un país modélico en atención sanitaria universal a concentrar las peores prácticas en atención a los inmigrantes indocumentados. Médicos del Mundo ha lanzado un duro diagnóstico sobre el acceso a la sanidad pública de los más desfavorecidos en la Unión Europea. Los expertos de la ONG destacan el caso de España, que se ha convertido en “el peor ejemplo”, en palabras del presidente de la organización en Bélgica, Michel Degueldre. El País.