MEDICINA Y FARMACIA LIDERAN LA DEMANDA DE LOS ESTUDIANTES EN SELECTIVIDAD
Castellón arranca hoy la última selectividad. Y lo hace con los ojos puestos en las titulaciones como Medicina y Enfermería, que son, desde su arranque hace dos cursos, las estrellas del catálogo de 31 grados de la UJI, junto a Maestro en Educación Infantil y en Primaria. También están en el top ten de la demanda, atendiendo a las cifras del pasado curso. Mediterráneo.
EL HOSPITAL PROVINCIAL REPARA EL APARATO DE RADIOTERAPIA QUE SE AVERIÓ CAUSANDO RETRASOS EN LOS TRATAMIENTOS
Fue precisamente uno de los pacientes oncológicos quien denunció la situación ya que el pasado lunes no pudo someterse a la sesión de radioterapia prevista. Fuentes del Hospital Provincial confirmaron que la situación se debió a una avería en el generador de radiación. Desde el centro admitieron que la avería había alterado el calendario de sesiones de radioterapia y provocó demoras pero el director del Instituto Oncológico, Carlos Ferrer, manifestó que es necesario un tercer equipo para dar respuesta a las necesidades actuales, ya que lo adecuado es disponer de un acelerador por cada 200.000 habitantes. La población provincial supera las 600.000 personas y sólo hay dos máquinas de radioterapia, con lo que sería necesario una tercera para cumplir la proporción. Entre el 60 y el 70 por ciento de los pacientes de cáncer reciben radioterapia. El Hospital Provincial de Castelló trata con este sistema a cerca de 1.300 personas al año. Levante.
EL EX CONSELLER ROSADO NIEGA QUE SE FRACCIONARAN PAGOS PARA LA TRAMA GÜRTEL
El exconseller de Sanidad Luis Rosado negó ayer ante el juez que investiga el caso Gürtel que desde su conselleria se fraccionaran contratos para favorecer a las empresas de Francisco Correa. Rosado, que compareció como testigo, explicó que él solo firmó un contrato con Orange Market por valor de 11.900 euros. El exresponsable de Sanidad insistió en que la empresa que dirigía Álvaro Pérez «El Bigotes» era una más para él. Levante.
DIETA MEDITERRÁNEA CONTRA EL CÁNCER DE PRÓSTATA
En España se diagnostican cada año alrededor de 25.000 casos de cáncer de próstata, según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Eso supone unos 57 casos por cada 100.000 habitantes (el 21% de los diagnósticos de cáncer en hombres), lo que lo convierte en el más frecuente en varones (seguido del de pulmón). Coincidiendo con el día mundial de esta enfermedad, que se celebra el 11 de junio, un estudio descubre el significativo beneficio que puede llegar a ejercer en ellos una dieta saludable. El Mundo.