Inicio ACTUALIDAD TITULARES DE PRENSA 12.02.2013

TITULARES DE PRENSA 12.02.2013

por Admin

EL PLAN DE CHOQUE PARA LAS LISTAS DE ESPERA SE QUEDA CONGELADO

Seis meses de bloqueo para recortar gastos parecen no ser suficiente para la Conselleria de Sanidad, que mantiene en punto muerto el Plan de Choque que tenía en marcha hasta el verano de 2012 para reducir las listas de espera y derivar a hospitales privados intervenciones quirúrgicas. Los profesionales sanitarios y los sindicatos médicos consultados por este diario insisten en que «la lista crece», pero la Generalitat Valenciana sigue haciendo números y, de momento, considera que no es el momento de reactivar el citado plan. Los datos oficiales sobre la denominada Lista de Espera Quirúrgica son difusos y desde la propia conselleria se remiten a las cifras de su página web, donde sólo aparece un informe sobre el tiempo medio de espera de los pacientes hasta junio de 2012. Al respecto, se apunta que más de 42.000 pacientes de la Comunitat Valenciana están pendientes de pasar por el quirófano, de los que algo más de 20.000, la mitad aproximadamente, pertenecerían a la provincia de Valencia. Levante.

EL CONSELLER DE SANITAT CONSIDERA EFICAZ QUE A LOS EXTRANJEROS SE LES COBRE CON TARJETA

El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, manifestó que el uso de datáfonos les reportará “una mayor efectividad” al poder “facturar y cobrar en el mismo acto” los servicios prestados en urgencias y atención primaria tanto a personas extracomunitarias con estancias inferiores a tres meses como a comunitarios en esa misma situación que, “aunque tengan la tarjeta sanitaria europea, decidan utilizar este sistema”. Llombart indica que “simplemente es un mecanismo que se ha articulado para poder llevar a cabo algo que ya se estaba haciendo”, cobrar estas prestaciones a los ciudadanos extracomunitarios que pasen temporadas de menos de tres meses en la Comunitat y a comunitarios que estén ese mismo periodo de tiempo y se decanten por esta vía. Mediterráneo.

CATALUÑA TIENE PREVISTO PRIVATIZAR SERVICIOS BÁSICOS COMO LAS EMERGENCIAS Y LAS AMBULANCIAS

El duro plan de privatizaciones para la sanidad pública que la Generalitat encargó a la consultora PricewaterhouseCoopers (PWC) incluye medidas drásticas como la venta, vía “subasta”, de porciones fundamentales del sistema sanitario catalán, como son las ambulancias y el centro de operaciones del Servicio de Emergencias Médicas (SEM), una red de una treintena de laboratorios clínicos y el Instituto de Diagnóstico por Imagen (IDI), la gran empresa tecnológica que gestiona estos servicios en los ocho hospitales del Instituto Catalán de la Salud (ICS). En total, estas y otras entidades públicas incluidas en el plan (hasta una decena) manejaron el año pasado 334 millones de euros de fondos públicos con una plantilla total de más de 2.000 personas. El País.

LOS ANIMALES TRATADOS CON ANTIBIÓTICOS PUEDEN PROVOCAR LA MULTIRRESISTENCIA DE ALGUNAS BACTERIAS

Los antibióticos, aliados contra enfermedades como la sífilis, la neumonía o la gonorrea, llevan años cediendo terreno en la lucha contra unos enemigos que han conseguido evolucionar hasta representar hoy en día una de las principales amenazas para la salud mundial: las ‘superbactarias’. Las resistencias a los antibióticos suponen ya una verdadera amenaza para la lucha contra varias enfermedades, en buena parte debido al uso y abuso de estos fármacos, lo que ha dado tiempo suficiente a los microbios para aprender a hacerse fuertes. Pero, aunque ésta es la causa más importante, parece no ser la única de la victoria que empiezan a cosechar las superbacterias en el pulso contra la salud. El Mundo.

CIENTÍFICOS DE LA VALL D’HEBRÓN DEMUESTRAN LA EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS BASADOS EN LA ANULACIÓN DE EXPRESIONES GENÉTICAS

Un estudio liderado por el Dr. Josep Tabernero, Director de Investigación de la Clínica del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d’Hebron, demuestra, por primera vez, que el ácido ribonucleico de interferencia (ARNi) es efectivo en el tratamiento de pacientes con cáncer. Utilizar estas moléculas desde el punto de vista terapéutico para silenciar genes que codifican proteínas implicadas en el desarrollo y el crecimiento de células tumorales, representa un gran paso para desarrollar un nuevo tipo de terapia más dirigida. ConSalud.

EXPERTOS EN SALUD ASEGURAN QUE TWITER PUEDE ONVERTIRSE EN UNA GRAN PLATAFORMA PARA LA E-SANIDAD

Twitter como una herramienta de salud pública. Esto es lo que trata de demostrar un equipo de investigadores de la Universidad de Rochester (EE.UU.) que ya el pasado año mostró la utilidad de Twitter para predecir las probabilidades de que un tuitero se pusiera enfermo; ahora, el mismo equipo ha analizado el papel de esta red social para valorar otros parámetros -estado social, exposición a la contaminación, interacciones personales, etc.- y ver su influencia sobre la salud pública. ABC.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad