Inicio ACTUALIDAD TITULARES DE PRENSA 17.01.2013

TITULARES DE PRENSA 17.01.2013

por Admin

BIENESTAR SOCIAL PLANTEA EL RECORTE DE MÁS FONDOS PARA DISCAPACITAODS Y EL COPAGO DE SERVICIOS

Los colectivos de discapacitados de la provincia de Castellón se enfrentan a un futuro “incierto” y “preocupante” debido al nuevo modelo de financiación que quiere poner en marcha la Conselleria de Bienestar Social. Por tanto, a los impagos que padecen estas asociaciones por parte del Consell, que les adeuda más de dos millones de euros, se añade ahora la incertidumbre a causa del recorte de subvenciones anunciado para este año por el departamento de Asunción Sánchez Zaplana, que no descarta incluir el temido copago a estos servicios. Mediterráneo.

UGT LLEVA AL SINDIC LA DECISIÓN DE BENESTAR SOCIAL DE APLICAR COPAGO A LOS DEPENDIENTES

La decisión del Consell de extender el copago farmacéutico al colectivo de discapacitados que había quedado exento según el artículo 16 del Estatuto de las Personas con Discapacidad ha encendido la pólvora de los partidos de la oposición que han calificado la medida de «cruel» e «inhumana». Levante.

SANIDAD ANALIZARÁ CASO POR CASO LAS URGENCIAS PARA ESTUDIAR EL CIERRE DE ALGUNOS AMBULATORIOS

Conselleria de Sanidad explicó ayer que el estudio del servicio nocturno de urgencias en los ambulatorios de la provincia de Castelló se hará de forma individualizada para analizar «caso por caso», y así poder tomar las medidas oportunas con el objetivo de garantizar la asistencia sanitaria. Según apuntaron, para cerrar alguno de los puntos de atención continuada se deberían dar dos casos: primero, que «se detectara algún centro con muy baja frecuentación en la noche», y segundo, «que además estuviera cerca de otro punto alternativo». No obstante, desde el Consell no especificaron cuantas visitas serían una «muy baja frecuentación» ni tampoco establecieron una distancia mínima de cercanía al centro alternativo. Levante.

LOS AMBULATORIOS RURALES TIENE UNA MEDIA DE TRES VISITAS POR NOCHE

Ambulatorios rurales y urbanos. Dos realidades muy distintas. En los primeros cada día, en el turno de tarde y noche, se atiende una media de tres urgencias, mientras que en los segundos la afluencia de pacientes a las urgencias nocturnas ronda la cifra de 48. Las Provincias.

EL DENGUE AMENAZA CON CONVERTIRSE EN PANDEMIA MUNDIAL

El dengue es la única enfermedad tropical desatendida (ETD) que se ha expandido en la última década, su incidencia se ha multiplicado por 30 en los últimos cincuenta años y tiene el potencial real de convertirse en epidemia mundial, según advierte un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE Salud.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad