Inicio ACTUALIDAD TITULARES DE PRENSA 22.07.2014

TITULARES DE PRENSA 22.07.2014

por Admin

SANIDAD DE MADRID SIGUE ADELANTE CON EL ACUERDO SOBRE LOS INTERINOS PESE AL RECHAZO SINDICAL

La Consejería de Sanidad de Madrid anuncia que seguirá adelante con el acuerdo para la conversión de algo más de 5.000 eventuales de varias categorías en interinos, pese al rechazo del sindicato de médicos Amyts, para quien el acuerdo introduce «criterios de subjetividad» y ya ha anunciado que lo recurrirá.

El acuerdo, que ha sido firmado por todos los demás sindicatos de la Mesa sectorial de Sanidad -Satse, CCOO, CSI-F, UGT y USAE- el pasado viernes, tras cuatro reuniones de la Mesa, será comunicado mañana por el director de Recursos Humanos de Sanidad, Armando Resino, a los gerentes de los hospitales, para que empiecen a ponerlo en marcha en septiembre, ha dicho a Efe Resino. ABC

SANIDAD AGILIZA LOS TRASLADOS DE MUJERES MALTRATADAS EN SITUACIÓN DE RIESGO

La tramitación de los desplazamientos de mujeres víctimas de violencia de género a casas de acogida de otras comunidades no podrá durar más de 15 días. Así lo han acordado esta mañana el Ministerio de Sanidad y los Gobiernos de todas las comunidades autónomas excepto Cataluña y País Vasco, que no se han sumado a la firma del nuevo protocolo «por razones competenciales», según ha explicado Susana Camarero, secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Igualdad.

El nuevo protocolo establece que las mujeres maltratadas y sus hijos podrán trasladarse a casas de acogida de una comunidad autónoma distinta a la que residen en un plazo máximo de 15 días desde la recepción de la solicitud, o en 24 horas en caso de que sea una situación de máximo riesgo. Los hijos serán escolarizados de forma inmediata al traslado y, si la mujer carece de medios, el gasto lo asumirá la comunidad de origen, aunque se abre la posibilidad de que acuerde un reparto de costes con la de destino. En el caso de Cataluña y País Vasco, Camarero ha precisado que seguirán funcionando como en los últimos años, con acuerdos puntuales con otras autonomías, y ha confiado en que, aunque no hayan suscrito el protocolo, van a seguir aplicando el principio de solidaridad como lo han hecho hasta ahora.  El País.

CASTILLA-LAMANCHA APRUEBA LA LEY QUE PERMITIRÁ ELEGIR MÉDICO Y CENTRO SANITARIO

Castilla-La Mancha ya tiene una nueva ley sanitaria. EL pleno de las Cortes autonómicas ha aprobado este lunes, con los votos del Partido Popular, la Ley de Garantía de atención sanitaria y del ejercicio de la libre elección en las prestaciones del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, que permitirá la libre elección de médico y centro, y que no ha contado con el apoyo total del PSOE, que fue el promotor de una iniciatica que, a su juicio, ha sido «secuestrada» y «desvirtuada». ABC

 

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad