EL HOSPITAL PROVINCIAL TIENE EQUIPOS ONCOLÓGICOS SIN USAR
La falta de fondos ha dejado en suspenso la ampliación del sótano del Hospital Provincial de Castelló, donde está previsto emplazar los equipos tecnológicos de última generación para diagnóstico y tratamiento de cáncer, que han supuesto una inversión millonaria. En el exterior, se han quedado a medias las obras del aulario. El centro ha realizado en los últimos años un importante esfuerzo económico para situarse en la vanguardia tecnológica en tratamiento oncológico. Sin embargo, algunos de los equipos que se han comprado no están operativos porque están a expensas de que se ejecute la segunda fase de las obras de los servicios centrales oncológicos. La actuación consiste en la construcción de un nuevo sótano de mil metros cuadrados, que supone una ampliación del actual. Levante.
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ADMITE LOS RECURSOS DE CATALUÑA, EUSKADI Y CANARIAS CONTRA LA REFORMA SANITARIA DEL GOBIERNO
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado admitir a trámite los recursos de los gobiernos de Canarias, Cataluña y País Vasco contra diversos artículos de los decretos leyes para la racionalización del gasto educativo público y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. En general, los recursos aducen inconstitucionalidad de algunos preceptos e invasión de competencias. Las Provincias.
CASTELLÓN ES LA QUINTA PROVINCIA CON MÁS INMIGRANTES SIN TARJETA SIP
Castellón es la quinta provincia española que cuenta con más extranjeros sin cobertura sanitaria, según un informe del centro de estudios e investigación sobre inmigración CeiMigra. El análisis pone de manifiesto que solo Alicante, Málaga, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas están por encima de Castellón en cuanto a inmigrantes sin SIP se refiere. Mediterráneo.
ESPAÑA ES EL PAÍS EUROPEO QUE MÁS A REDUCIDO LA EXPOSICIÓN DE NO FUMADORES AL HUMO EN BARES Y RESTAURANTES
La exposición de los no fumadores al humo del tabaco en lugares públicos se ha reducido en toda la Unión Europea en los últimos años, un 46 % menos en 2012 con respecto a 2009, según un informe de la Comisión Europea en el que España aparece como el país en el que más se ha mejorado la situación en bares y restaurantes. En concreto, la exposición en locales de ocio como bares y restaurantes se recortó hasta 70 puntos porcentuales en el caso de España entre 2009 y 2012, que logra unos resultados mejores que la media europea. Europa Press.
SANIDAD PONE EN MARCHA EL OBSERVATORIO DE LA NUTRICIÓN
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado una resolución en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que se crea el Observatorio de la Nutrición y el Estudio de la Obesidad, órgano que estará presidido por el prestigioso cardiólogo Valentín Fuster y cuyo principal objetivo será analizar la situación nutricional de la población y combatir la obesidad en España. Europa Press.