Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 06-09-2016

TITULARES DE PRENSA 06-09-2016

por L. V.

HELIOS COMPRA A QUIRÓN PARA FORMAR EL MAYOR GRUPO HOSPITALARIO DE EUROPA

El grupo alemán Helios ha llegado a un acuerdo para comprar la cadena española de hospitales privados Quirónsalud por 5.760 millones de euros, en una operación que refuerza la posición de Helios como el mayor del sector en Europa. La Vanguardia.

LOS CASOS DE ZIKA SIGUEN AUMENTANDO EN NUESTRO PAÍS

Los casos de virus zika en España aumentan a 264 según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Todos ellos han sido detectados en personas procedentes o que habían visitado países afectados salvo un caso autóctono de transmisión por vía sexual diagnosticado el pasado 1 de julio en la comunidad de Madrid. Aún así, Sanidad destaca que en esta región no se ha detectado la presencia del mosquito Aedes albopictus, vector de la enfermedad. Con Salud.

LAS CARRERAS DE SALUD, VIDEOJUEGOS Y MAESTRO, LAS MÁS DEMANDADAS EN LA UJI

Medicina, Psicología, Maestro en Infantil y Primaria, y Publicidad. Son las carreras más solicitadas en la Universitat Jaume I en primera opción, según el informe de preinscripción de julio de la Conselleria de Educación. Videojuegos encabeza el top de las más demandadas por ellos, en el caso de ellas es Medicina. Mediterráneo.

UN FÁRMACO PROTEGE EL CORAZÓN DE LOS NIÑOS SOMETIDOS A QUIMIO

Cada vez son más los estudios que advierten sobre el efecto negativo que tiene la quimioterapia sobre el corazón. Por eso, preservar la salud cardiovascular de los pacientes con cáncer es clave para que mantengan una buena calidad de vida. El Mundo.

SÓLO SEIS CUCHARADITAS DE AZÚCAR AL DÍA

Lo advirtió la Organización Mundial de la Salud y lo hace ahora la Asociación Americana del Corazón: los niños no deben consumir más de 25 gramos de azúcar añadido al día, o lo que es lo mismo, seis cucharaditas. Levante.

BROCOLIS «DOPADOS» PARA PREVENIR ENFERMEDADES

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir unos 60 microgramos diarios de selenio, un micronutriente muy valioso que sólo se puede suplir por medio de la dieta y que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y cáncer. Sin embargo, en el país se consume sólo el 40 por ciento de esa cifra, según un estudio de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Dicyt.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad