Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 10.03.2017

TITULARES DE PRENSA 10.03.2017

por L. V.

LOS TÉCNICOS SANITARIOS SE QUEDAN SIN ESTATUTOS COLEGIALES POR ORDEN JUDICIAL

Los técnicos superiores sanitarios -categoría que engloba a los técnicos de laboratorio o de radiodiagnóstico,entre otros- están desde el pasado mes de diciembre con los estatutos de su colegio profesional anulados por orden judicial. La situación es consecuencia directa de la batalla judicial que los enfermeros ganaron el pasado mes de julio en el Tribunal Supremo contra los técnicos superiores sanitarios ya que entendían que los estatutos de este colegio profesional reconocían de forma directa competencias profesionales a los técnicos que, hasta ahora, están en manos de la Enfermería. Levante-emv

EL MIT PREMIA AL HOSPITAL PESET POR UN PROYECTO QUE REDUCE EL DOLOR AL PONER LA EPIDURAL

El Hospital Doctor Peset de Valencia ha sido premiado en la primera edición del IDEA2 Global Awardees, organizado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), por un nuevo dispositivo para mejorar la administración de las anestesias epidurales, ahorrar sufrimiento al paciente y reducir coste. El Premio Pathfinder de PDS, que reconoce un equipo con espíritu pionero y una propuesta de impacto y convincente en el desarrollo de una solución innovadora para mejorar los resultados de la atención médica, correspondió a Dura Lock del Doctor Peset, proyecto patrocinado por la Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (Fipse). Levante-emv

SANIDAD Y DIPUTACIÓN TRASLADAN SU LUCHA POLÍTICA AL CONSEJO DEL HOSPITAL PROVINCIAL

La conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y la Diputación de Castelló interpretan esta mañana en el Consejo de Gobierno del Consorcio Hospitalario Provincial de Castelló una nueva batalla de su particular guerra política, que libran desde las elecciones municipales de 2015 y que tiene como escenario el centro sanitario. Levante-emv

ASAMBLEA EN LA ASOCIACIÓN MAMARE

La asociación para el apoyo de la lactancia organiza una conferencia. Entre 150 y 200 padres y madres, en su mayoría acompañados con sus hijos e hijas, aprendieron en la tarde del jueves las nociones básicas de primeros auxilios en niños y lactantes. Cómo actuar tras un atragantamiento, o una parada cardiorrespiratoria han sido algunos de las situaciones analizadas por la ponente, Mónica Roca Merchán. Roca es enfermera e instructora en Reanimación Cardiopulmonar básica y avanzada neonatal y pediátrica. En la actualidad, trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricos del Hospital General. Levante-emv

LOS PACIENTES RENALES REIVINDICAN UN MEJOR SERVICIO EN EL HOSPITAL GENERAL

La Asociación Síndrome Hemolítico Urémico Atípico (ASHUA) reivindica la mejora y la ampliación del servicio de hemodiálisis en la sanidad pública de la provincia de Castelló, con motivo de la celebración del Día Internacional del Riñón, bajo el lema «Obesidad y Enfermedad Renal». Levante-emv

AFANIAS AMPLÍA LAS PLAZAS DEL CENTRO INFANTIL DE ATENCIÓN PRIMARIA

El CDIAT de Afanias ha ampliado en el mes de marzo de 35 a 55 las plazas acreditadas, que se espera que se hagan efectivas durante el mes de abril. Las plazas llegan en el momento justo, dado el incremento de la demanda de este servicio. Levante-emv

EL GERENTE DEL HOSPITAL PROVINCIAL DE CASTELLÓN TAMBIÉN ES DUEÑO DE DOS CLÍNICAS PRIVADAS

El director gerente del Hospital Provincial de Castellón, Joaquín Sanchis García, figura en el registro mercantil como titular de dos clínicas privadas. El responsable del centro sanitario público aparece como administrador único del Centro Médico Asistencial, ubicado en la localidad de Vall d’Uixó, y también de una clínica dental, Centre Médic La Vall, en la misma localidad castellonense. Sanchis García fue nombrado responsable del Hospital Provincial en septiembre de 2015, y aunque se aseguró que iba a renunciar a la titularidad de las dos clínicas, el registro mercantil demuestra que sigue al frente de ambas. Las Provincias

MONTÓN LLEGA HOY AL PROVINCIAL EN UN CLIMA DE PROTESTA LABORAL Y DESCONTENTO EN ONCOLOGÍA

La consellera de Sanidad, Carmen Montón, presidirá hoy un consejo de gobierno extraordinario del Consorcio Hospitalario Provincial que, además de debatir sobre los despidos de trabajadores del pasado noviembre, tal como había pedido la Diputación como titular del 50% del centro, se ha incorporado al orden del día un segundo punto referido a la apertura de un expediente informativo para analizar la presunta facturación irregular en el periodo comprendido entre 2003 y 2015 y que irá en paralelo a las investigaciones abiertas por la fiscalía a raíz de las denuncias realizadas por la propia Conselleria. Periódico Mediterráneo

EDUCAR PARA LA SALUD DESDE LA INFANCIA

«Educar significa empoderar al niño de todo lo necesario para desarrollarse como persona íntegra en su entorno, siempre de manera feliz. Si se educan los valores, la lectoescritura, la lógica matemática, la geografía, la plástica… ¿Por qué no educar también la salud?». Así se expresa Rocío Artero, profesora de Primaria del colegio Bisbe Pont de Vila-real y antigua alumna de Magisterio del CEU. Periódico Mediterráneo

PIDEN AMPLIAR LOS SERVICIOS DE HEMODIÁLISIS EN CASTELLÓN 

La Asociación Síndrome Hemolítico Urémico Atípico (ASHUA) reivindicó ayer la mejora y la ampliación del servicio de hemodiálisis en la sanidad pública de la provincia de Castellón, con motivo del Día Internacional del Riñón, bajo el lema Obesidad y Enfermedad Renal. El colectivo, que forma parte de la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer), considera escasa la atención sanitaria ante el incremento de enfermos en estos años, y la baja inversión en actualizar los servicios. El presidente de ASHUA, Francisco Monfort, urge a implantar el servicio en los hospitales de la Plana y Vinaròs. Periódico Mediterráneo

PREMIO METAS 2016: LA ENFERMERÍA EN PACIENTES CON ADICCIÓN

La enfermera especialista en Salud Mental del servicio de Psiquiatría y Unidad de Conductas Adictivas del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona), Sandra de Andrés Muñoz, ha sido la ganadora del Premio Metas 2016 por su análisis sobre aquellos factores que influyen en el cumplimiento del tratamiento, o no, que se le aplica a las personas drogodependientes en un estudio titulado ‘Factores asociados con la adherencia al tratamiento en pacientes con drogodependencias’. Diario Dicen

PODEMOS, ERC Y C’S PIDE ABRIR DE NUEVO EL DEBATE DE LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA EN EL CONGRESO

Hace unas semanas, en la comisión de sanidad del Congreso de los Diputados los partidos políticos debatían si aprobar una Proposición No de Ley para derogar el Real Decreto de prescripción enfermera. En la reunión, los grupos no se pusieron de acuerdo y no consiguieron acabar con el texto que ha dejado a la profesión enfermera en una tremenda situación de inseguridad jurídica. Por este motivo, Esquerra Republicana de Cataluña, Podemos y Ciudadanos han redactado un texto para llevarlo al Pleno del Congreso con la intención de finalmente conseguir derogar el mencionado Real Decreto, según informa Redacción Médica. Diario Enfermero

UNA DELEGACIÓN DEL MINISTERIO DE SANIDAD POLACO VISITA ESPAÑA EN BUSCA DE MAYOR AUTONOMÍA PARA SUS ENFERMERAS

No es el primer encuentro entre la enfermería polaca y la española. De uno anterior, supieron del proyecto español de prescripción enfermera y, sin dilación, la implementaron en Polonia. Ahora, en su visita al Consejo General de Enfermería buscan soluciones para una profesión que si bien ha ido avanzando en los últimos años, no está exenta de problemas, entre ellos, destaca Beata Cholewka, directora general del Departamento de Enfermería y Matronas polaco, relacionados con el número de enfermeras y su cualificación. “Intentamos encontrar soluciones que den respuesta a los problemas de las enfermeras en nuestro país, por ello, estamos visitando aquellos países de los que creemos que más podemos aprender, entre ellos, España”. Diario Enfermero

CUIDAR EN 140 CARACTERES

¿Cómo es un enfermero tuitero? ¿Qué son los cuidados 2.0? ¿Debe haber límites en las redes sociales? ¿Se puede dar educación para la salud en 140 caracteres? Estos son sólo algunos de los interrogantes que se han debatido en la mesa redonda “Las tecnologías al servicio de la profesión enfermera” de las jornadas organizadas por la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud, en las que se han analizado los límites y responsabilidades del uso de las TIC entre profesionales. Diario Enfermero

TERAPIAS AVANZADAS, «SALVAVIDAS» PARA LAS PATOLOGÍAS REFRACTARIAS O GRAVES INFANTILES

Niños cuyas enfermedades han agotado todos los tratamientos disponibles o con patologías muy graves o infrecuentes en las que las aproximaciones actuales resultan muy cruentas. Para algunos de ellos, las terapias génicas y celulares avanzadas representan una nueva oportunidad y una realidad terapéutica, según las experiencias clínicas presentadas en el Hospital Niño Jesús de Madrid. Diario Médico

C’S, AL PP: «EL COPAGO DEBE SER EL «TICKET» MODERADOR, NO BARRERA A LA ADHERENCIA» 

La Comisión de Sanidad ha aprobado este jueves propuestas sobre interoperabilidad sanitaria, estudio de la influencia de la crisis en la salud pública, compra centralizada de medicamentos y políticas nacionales para abordar el Alzheimer. Diario Médico

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad