PUIG BLOQUEA EL AMBULATORIO MÓVIL EN CASTELLÓN QUE ACEPTA EN VALENCIA
La Generalitat Valenciana ha bloqueado a la Diputación de Castellón el desarrollo del proyecto del ambulatorio móvil a pesar de que en Valencia lo implementa la misma institución provincial. Frente a esa decisión del gobierno autonómico, que el PP asocia a una cuestión meramente política, el pleno de la Diputación convocado ayer sacó adelante, con el voto a favor de los populares, la abstención de Compromís y el voto en contra del resto de formaciones, PSPV, C’s y CSeM, una moción para desarrollar la iniciativa por su impacto en la salud preventiva de los municipios del interior. EL MUNDO
LA UJI INVESTIGA LAS CAUSAS GENÉTICAS DEL RIESGO DE LOS VARONES A SUFRIR MELANOMA
Un trabajo liderado por investigadores de la Unidad Predepartamental de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I de Castelló ha descubierto una de las causas genéticas que explicaría la mayor incidencia de melanoma descrita en los hombres. Los resultados del estudio se han publicado en la revista Biology of Sex Differences. El grupo de investigación Genética del Cáncer de Piel y de la Pigmentación Humana (Melanogén), coordinado por el profesor Conrado Martínez-Cadenas, ha estudiado las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la pigmentación -color de ojos, cabello y piel- como también de respuesta al sol, es decir, la historia de quemaduras solares y la existencia de pecas irregulares y manchas causadas por la exposición solar. Levante
UNANIMIDAD EN CASTELLÓN PARA DOTAR A LOS PUEBLOS DE DESFIBRILADORES
La provincia de Castellón será la primera de toda España que instale desfibriladores en el cien por cien de los municipios después de que el pleno de la Diputación aprobara por unanimidad la moción presentada por Compromís, a la que se sumaron PP y Ciudadanos para adquirir los equipos necesarios y hacer los cursos de formación necesarios para combatir la muerte súbita. EL MUNDO
SANIDAD Y ONTINYENT SIENTAN LAS BASES PARA CONSTRUIR EL NUEVO HOSPITAL
La consellera de Sanidad Universal, Carmen Montón, y el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, han firmado un convenio de colaboración para la construcción del nuevo hospital en el municipio, que sustituirá al actual y cuyo presupuesto supera los 26 millones de euros. Las Provincias
LAS LISTAS DE ESPERA SE REDUCEN EN 17 DÍAS PERO AÚN SUPERAN LOS TRES MESES
Un valenciano aún tiene que esperar más de tres meses, según las especialidades, para poder ser atendido quirúrgicamente. Pero el tiempo de demora queda en 98 días de media, por debajo del centenar.La reducción de la lista de espera quirúrgica ha sido de 17 días desde el pasado mes de marzo, cuando se hicieron públicos los tiempos de espera del primer trimestre de 2016. La media de demora es de unos 98 días de media en la Comunitat Valenciana, frente a los 115 días del pasado marzo, un descenso que, según resaltó la consellera de Sanidad, Carmen Montón, ha sido posible por la extensión de las operaciones por la tarde y el aumento de los autoconciertos. Las provincias
LAS CIFRAS DEL SIDA SE ESTANCAN: MENOS MUERTES, MISMAS INFECCIONES
El número de personas que viven con VIH en el mundo ha ido aumentando de manera constante a lo largo de la última década, pasando de 27,9 millones en 2000 a 38,8 millones en 2015. Las nuevas estimaciones muestran un ritmo lento en la disminución de nuevas infecciones por VIH, con una caída de solo un 0,7% al año, entre 2005 y 2015, en comparación con la caída del 2,7% al año, entre 1997 y 2005. SINC
EL GOBIERNO VASCO AMPLÍA LA PLANTILLA DE OSAKIDETZA, CON LA CREACIÓN DE 700 NUEVAS PLAZAS, 198 DE ENFERMERÍA
El Gobierno vasco ha acordado este martes ampliar la plantilla estructural de Osakidetza, con la creación de 700 nuevas plazas en las diferentes categorías, con lo que el número total de trabajadores se elevará hasta 26.400. Por categorías, se crearán 232 plazas de médicos y 198 de enfermería, la mayoría para el hospital de Urduliz. El consejero de Salud, Jon Darpón, ha comparecido junto al portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, en la rueda de prensa posterior al Consejo, donde ha dado a conocer la ratificación del acuerdo adoptado por el consejo de administración de Osakidetza. Diario Enfermero