Inicio ACTUALIDAD TODOS LOS GRUPOS REPRESENTADOS EN LA DIPUTACIÓN DE CASTELLÓN PRESENTAN UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA CREACIÓN DE CENTROS DE HEMODIÁLISIS EN LA PROVINCIA

TODOS LOS GRUPOS REPRESENTADOS EN LA DIPUTACIÓN DE CASTELLÓN PRESENTAN UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA CREACIÓN DE CENTROS DE HEMODIÁLISIS EN LA PROVINCIA

por L. V.

Todos los grupos políticos representados en la Diputación de Castellón han presentado una Declaración institucional para la creación de centros de hemodiálisis en la provincia de Castellón.

Según detalla el escrito que ha hecho público el ente provincial, un estudio Epidemiología de la Insuficiencia Renal Crónica en España EPIRCE, diseñado para conocer la prevalencia de la enfermedad renal crónica (ERC) en España y promovido por la Sociedad Española de Nefrología (SEN) con el apoyo del Ministerio de Sanidad y Consumo, muestra que aproximadamente el 9,24% de la población adulta sufre algún grado de ERC.

En este sentido, ha añadido, que la sanidad pública atiende un 9% de la hemodiálisis de la provincia de Castellón (45 de 509 pacientes), a través del Hospital General, frente a un 35% en la Comunitat, siendo esta la última en España. El resto de pacientes está atendido por el sector privado, a través de concesiones. A ello hay que sumar que, debido a la falta de nefrólogos en el Hospital de Vinaròs, cada año se producen más de 2.000 desplazamientos de ciudadanos del norte de la provincia de Castellón (que incluye la comarca de Els Ports), bien para consultas o para pruebas o intervenciones. Además, la situación geográfica favorece que la actividad de estos centros se incremente significativamente en periodo estival.

La Diputación ha establecido que durante 2016, el número de personas que pasan a diálisis ha crecido un 30%, frente a los crecimientos habituales del 4%. Ello ha hecho más patentes, si cabe, las graves carencias de espacio que existen en el Hospital General de Castellón así como en la propia provincia.

A esta problemática, se suma que, mientras que en la Comunitat Valenciana el porcentaje de enfermos en catéter es aproximadamente del 15%, en Castellón roza el 50%. El tratamiento de hemodiálisis consiste en pasar 50-60 litros de sangre cada tres días, por filtros que limpian las impurezas que sus riñones no pueden eliminar. El elevado volumen de sangre debe pasar a través de gruesas agujas y se necesita un puente entre arteria y vena para agrandar la vena por la que transita la sangre. Pero mientras se implanta este puente (ahora hay 60 personas en lista de espera para ello), temporalmente se somete al paciente a molestias y riesgos innecesarios.

Por todo lo anteriormente mencionado, la Diputación de Castellón ha instado a través de la declaración institucional a la conselleria de Sanitat a que inicie los proyectos de construcción un centro de hemodiálisis pública en el Hospital de la Plana que satisfaga las carencias detectadas en la provincia de Castellón en hemodiálisis hospitalaria, que es lo mínimo que se puede pretender para atender a una población de más de 200.000 habitantes aunque pudiera complementarse, en caso necesario con Unidades externas concertadas.

Además, ha instado a esta conselleria a estudiar de manera urgente la posible Implantación de Secciones o Servicios de nefrología en todos los hospitales públicos de la provincia de Castellón, como es el caso del Hospital de Vinaròs, o en su defecto habilitar los mecanismos necesarios para implantar consultores o habilitar el modo de interconsulta con la Unidad de referencia de manera ágil y eficiente  y a que se refuerce la prevención de la enfermedad renal crónica, con participación activa de la Atención Primaria, mediante reuniones o jornadas conjuntas con el Servicio de Nefrología de referencia.

Del mismo modo, desde el ente provincial han pedido a la Conselleria de Sanitat que se cree en la Provincia de Castellón una unidad de consulta de trasplantes que agilice y coordine los protocolos de trasplante poniendo fin a la inequidad existente, y a su vez que se dé cuenta de estos acuerdos del Pleno de la Diputación de Castellón a la Conselleria de Sanitat y a los grupos parlamentarios en les Corts Valencianes para que se enmiende el Proyecto de Presupuestos de la Generalitat para 2018 y se incluyan estas inversiones. Diputación de Castellón / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad