Inicio FORMACIÓN VALENCIA SERÁ LA SEDE DEL XIII CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA QUE SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO MES DE ABRIL

VALENCIA SERÁ LA SEDE DEL XIII CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA QUE SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO MES DE ABRIL

por I. F.

El Museo Príncipe Felipe de Valencia será el escenario los días 11, 12 y 13 de abril de la 13ª edición del Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica. La Asociación Española de Enfermería Quirúrgica, organizadora de este evento, ya ha abierto el plazo de inscripción y ha elaborado la programación preliminar que se desarrollará durante las jornadas. Así, aquellas personas que sean socias de la asociación pueden inscribirse en el congreso por 360 euros hasta el 9 de marzo, y por 390 euros a partir de esta fecha. Quienes no sean socios tendrá que pagar 420 euros hasta el 9 de marzo, mientras que la cuota será de 450 euros desde ese día. Las personas interesadas pueden inscribirse a través de este enlace.

La primera jornada, que arrancará a las 15.00, incluirá la conferencia inaugural titulada Investigación en Enfermería Perioperatoria y una mesa redonda sobre gestión de riesgos en el bloque quirúrgico. La sesión concluirá a las 20.15. El día 12 de abril, la programación dará inicio a las 8.30, con la presentación de comunicación y la celebración de talleres, antes de que se realicen dos nuevas mesas redondas en torno a los cuidados en los nuevos avances quirúrgicos y legalidad y visión de la enfermera del área quirúrgica. Por la tarde tendrán lugar distintas sesiones teóricos-prácticas, antes de que la jornada se cierre sobre las 19.15. La última jornada, que comenzará a las 9.00, prevé la celebración de dos mesas redondas más. Éstas versarán sobre la enfermería quirúrgica en cooperación humanitaria y la enfermería quirúrgica en Europa e Iberoamérica. El acto de clausura tendrá lugar a las 13.45.

Además, el congreso ofrece un programa abierto a la participación, mediante la presentación de comunicaciones. De todos los resúmenes presentados, el Comité Científico, seleccionará las comunicaciones que se expondrán en el congreso en formato Oral, en las diferentes mesas de comunicaciones orales. Los resúmenes se enviarán exclusivamente a través del Boletín de Envío de Resúmenes y para la elaboración del resumen se utilizará la plantilla oficial de presentación, que se puede descargar en este enlace. La extensión aproximada será de 400 palabras y el plazo de envío de resúmenes finalizará el 9 de marzo de 2018.

Para conseguir más información sobre este evento, se puede acceder a la página web del congreso. COECS

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad