Inicio FORMACIÓN LA AGENCIA DE LOS MEDICAMENTOS ORGANIZA UNA JORNADA SOBRE LAS BACTERIAS RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS

LA AGENCIA DE LOS MEDICAMENTOS ORGANIZA UNA JORNADA SOBRE LAS BACTERIAS RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS

por Admin

El desarrollo por las bacterias de resistencias a los antimicrobianos es considerado en la actualidad como uno de los grandes problemas de salud pública. En este sentido, el Consejo de la Unión Europea, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea, sus Agencias (EMA, ECDC, EFSA) y la red de jefes agencias de medicamentos (HMA, según sus siglas en inglés) han identificado la necesidad de establecer una estrategia común europea para valorar y afrontar este problema del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos.

De hecho, la Comisión Europea ha establecido desde 2011 un Plan de Acción sobre Resistencias Antimicrobianas y el Consejo de la Unión Europea un documento de Conclusiones sobre el impacto de las resistencias antimicrobianas y cómo se debe abordar conjuntamente desde la salud humana y veterinaria. Todos ellos vienen a concretar una serie de acciones, necesarias para afrontar este grave problema. Para dar cumplimiento a dicho mandato, desde la Agencia Española de los Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) se impulsó la creación de un Grupo de Trabajo multidisciplinar con el objetivo de desarrollar un plan estratégico y de acción para la reducción del riesgo de selección y diseminación de resistencias a los antibióticos.

El próximo día 18 de noviembre, coincidiendo con el día europeo para el uso prudente de los antibióticos, la AEMPS ha organizado una jornada informativa con el objetivo de dar a conocer las principales líneas estratégicas y acciones que se contemplan en dicho plan nacional estratégico y de acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencias a los antimicrobianos, así como presentar las principales actividades que en este campo se están llevando a cabo. Esta charla, abierta a los profesionales de la salud  responsables de gestión sanitarios, se celebrará en el Salón de Actos del Ministerio de Sanidad (Paseo del Prado, 18- 20 de Madrid).

Programa de la jornada

09:00-09:30 Recepción y Acreditación.

09:30-09:40 Presentación de la Jornada por la ministra de Sanidad, Ana Mato Adrover.

09:40-09:55 Presentación del Plan Estratégico y de acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencias a los antimicrobianos, Belén Crespo Sánchez-Eznarriaga, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

9:55-10:10 Presentación de Actividades del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente,  Valentín Almansa de Lara, director General de Sanidad de la Producción Agraria.

10:10-10:30 El Día Europeo de los Antibióticos y las Redes de Vigilancia Europeas EARS-Net y ESAC-Net , José Campos Marqués,  ECDC-Punto Focal “Antimicrobial Resistance-Antimicrobial consumption”.

10:30-11:00 EUCAST (Comité europeo del antibiograma): armonización en Europa con el acuerdo del ECDC y la EMA, Rafael Cantón Moreno, Presidente de EUCAST.

11:00-11:30 El Comité Español del Antibiograma: En sintonía con EUCAST, Luis Martínez Martínez, presidente del COESANT.

11:30-11:50 Pausa-Café.

11:50-12:20 Programas de Optimización de Uso de Antibióticos, José Miguel Cisneros, director Médico. Hospital Universitario Virgen del Rocío.

12:20-12:50 Actividades en veterinaria en relación con el uso prudente de Antibióticos.

12:50-13:30 Globalización de la resistencia a los antimicrobianos. Transferencias entre los ecosistemas humano, animal y el medio ambiente, Carmen Torres Manrique, Centro Científico Tecnológico. Universidad de la Rioja.

13:30 Cierre oficial de la Jornada, Pilar Farjas Abadía, Secretaria General de Sanidad y Consumo y Presidenta de la AEMPS.

Para registrarse y poder acudir a esta jornada es imprescindible hacerlo a través de la web de la AEMPS. La inscripción es gratuita si bien por limitaciones de aforo se confirmará por e-mail la aceptación de la inscripción. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad