Inicio ACTUALIDAD LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL GENERAL SE FORMAN EN TÉCNICAS CONTRA EL ESTRÉS

LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL GENERAL SE FORMAN EN TÉCNICAS CONTRA EL ESTRÉS

por Admin

El estrés es un elemento consustancial a la enfermería. La responsabilidad que se ejerce en el cuidado del paciente o la presión laboral pueden provocar alteraciones en el trabajador. Controlarlo es fundamental por lo que el Hospital Universitario General de Castellón ha puesto en marcha un taller de la la Escola Valenciana d’Estudis per a la Salut consistente en técnicas de detección y control de estrés.

Según la Organización Mundial de la Salud el estrés laboral es la descompensación entre la presión que se ejerce sobre el trabajador y las capacidades reales de este. Un exceso de trabajo que supere las capacidades del empleado o todo lo contrario, la subutilización de las mismas, pueden provocar estrés.

El estrés descontrolado, el que no nos ayuda a superar las situaciones de tensión habituales en el trabajo, puede provocar alteraciones graves psicológicas y físicas. Si se extiende en el tiempo puede desencadenar trastornos psiquiátricos que pueden desembocar en la incapacitación laboral del empleado.

Por ello controlar el estrés es fundamental y nada mejor que hacerlo a través de la formación reglada que ofrece la Escola Valenciana d’Estudis per a la Salut al personal sanitario del Hospital general.

El curso incide en el control de las situaciones que nos pueden estresar mediante el conocimiento de las causas que las provocan.

Posteriormente, los alumnos se introducen en el control de las situaciones y de sus propias emociones a través de técnicas regladas como la de relajación progresiva de Jacobson, que se centra en el control de la respiración y la relajación física a través de grupos musculares. Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad