Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 08.10.2014

TITULARES DE PRENSA 08.10.2014

por Admin

EL TSJ CV ANULA EL COPAGO QUE OBLIGABA A LOS DEPENDIENTES A COSTEARSE PARTE DE SU TRATAMIENTO

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano ha anulado el decreto del Consell que establece el copago en los servicios dirigidos a mayores y personas con discapacidad al considerar que es «coactivo» y «vulnera el principio de reserva de ley, el de legalidad en materia tributaria y el de jerarquía normativa». El fallo, contra el que cabe recurso de casación, declara la «íntegra nulidad de pleno derecho» el Decreto 113/2013 de 2 de agosto del Consell, estimando el recurso interpuesto por el comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). El País.

LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA INFECTADA DE ÉBOLA HA SIDO ATENDIDA SIN PROTECCIÓN POR SUS COMPAÑEROS

“La chica ha empezado con diarrea también. Chicas confirmado, me cago en la puta, hacia el Carlos III. Tengo los pelos como escarpias. Es positivo”. Así se enteraban las enfermeras del hospital de Alcorcón, en un grupo de whatssap, de que el caso de la auxiliar de enfermería ingresada en su hospital era positivo en ébola. Hasta entonces, sólo había estado aislada con un biombo y un par de cintas y el personal la ha estado atendiendo sin ningún tipo de protección, según ha podido confirmar Diario Enfermero en conversaciones con enfermeras del hospital de Alcorcón. Diario Enfermero.

SANIDAD BARAJA LA MANIPULACIÓN DEL TRAJE COMO ORIGEN DEL CONTAGIO

El Ministerio de Sanidad confía en tener «pronto» el resultado de la investigación sobre las causas por las que pudo infectarse de ébola una auxiliar de enfermería y una de las hipótesis en las que trabaja es que el contagio se haya podido producir en el momento de quitarse el traje de aislamiento, según ha informado el coordinador del Centro de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón. El Mundo.

UN SIMPLE VÍDEO PARA FORMAR A LOS TRABAJDORES DE LAS AMBULANCIAS

Un simple correo en el que se explica la gestión de la limpieza de las ambulancias que hayan transportado a un posible caso sospechoso de enfermedad por virus ébola (EVE) y un enlace a un escueto vídeo formativo sobre cómo ponerse y quitarse el equipo de seguridad para evitar contagios es la única formación con la que cuenta la gran mayoría de técnicos en emergencias sanitarias (TES) de la provincia de Valencia. Según critican fuentes del colectivo de conductores de ambulancias, desde que saltó la alarma este verano ante los primeros posibles casos de EVE en la Comunitat -que finalmente quedaron descartados- únicamente se ha realizado una charla informativa sobre medidas de seguridad para evitar el contagio del ébola a una veintena de TES en la Escola Valenciana d’Estudis de la Salut (EVES). Levante.

CIENTÍFICOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA BUSCAN FÁRMACOS NATURALES CONTRA EL ÉBOLA

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y la Fundación MEDINA trabajan en la actualidad de manera conjunta para identificar productos naturales eficaces contra el virus del Ébola. Los investigadores granadinos llevan varios años estudiando la interacción entre las proteínas celulares Tsg101 y Nedd4 y la proteína VP40 de la cápside del virus del Ébola, que juega un papel esencial en su propagación. La identificación de inhibidores de alta afinidad podría suponer un paso previo para el desarrollo de nuevos fármacos contra la enfermedad. Dicyt.

LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UJI PODRÍA ALBERGAR  2.400 ALUMNOS

La UJI tendrá capacidad para acoger a 2.400 alumnos de Ciencias de la Salud en el curso 2017-18, cuando está prevista la apertura de la nueva facultad, tras el preacuerdo alcanzado la pasada semana por el rector, Vicent Climent, y el president de la Generalitat, Alberto Fabra, para saldar parte de la deuda histórica con las cinco universidades públicas valencianas con infraestructuras. Mediterráneo.

LA FE INSTALARÍA A UN POSIBLE CASO DE ÉBOLA EN SU SALITA DE URGENCIAS

El procedimiento de actuación ante un caso sospechoso de enfermedad por virus del ébola vigente en La Fe desde el 18 de agosto indica que cuando llegue un caso sospechoso a urgencias se le trasladará a la salita de información (box 3 de pediatría) y se avisará al jefe de la guardia. Levante.

OROPESA SE DOTA DE EDIFICIOS PROPIOS PARA SITUAR SUS AMBULATORIOS

La junta de gobierno de Orpesa aprobó ayer la adquisición de dos locales para emplazar los dos consultorios sanitarios con los que contará en breve el municipio. Uno de ellos se encuentra situado en la playa de la Concha y la localización del otro es Marina d’Or. Mediterráneo.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad