EL PP DENUNCIA ANTE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL LAS CONTRADICCIONES EN SANIDAD
El coordinador de Política Social del Grupo Parlamentario Popular en las Corts, José Juan Zaplana, ha presentado una queja formal ante Transparencia Internacional por llo que los populares consideran una «falta de respeto» de la consellera de Sanidad, Carmen Montón, a las Corts por incumplir sus mandatos. Levante-emv
EMERGENCIAS ATIENDE 119 AHOGAMIENTOS EN VERANO EN LA COMUNITAT VALENCIANA
Los servicios de emergencias sanitarias de la conselleria de Sanidad atendieron un total de 119 personas con síntomas de ahogamiento en playas, piscinas, balsas y ríos de la C. Valenciana, durante los meses de verano, concretamente, desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre. Según informaron fuentes de la Generalitat, 85 personas fueron trasladadas a centros sanitarios y 34 fallecieron; 72 eran hombres, 25 mujeres y 22 menores. Levante-emv
FISCALÍA ABRE DILIGENCIAS POR FACTURAS DE 25 MILLONES DE EUROS EN EL HOSPITAL PROVINCIAL DE CASTELLÓN
La Fiscalía de Castellón ha abierto diligencias por los supuestos contratos irregulares llevados a cabo en el Hospital Provincial de Castellón durante una década, tras la remisión por parte de la Conselleria de Sanidad de más de 4.700 facturas que asciende a 25 millones de euros. El Mundo
CRUZ ROJA ENVÍA MATERIAL DE AYUDA HUMANITARIA A HAITÍ DESDE CABANES
El Centro Logístico de Emergencias Internacionales en la Comunitat Valenciana situado en Cabanes (Castellón) ha enviado materiales de ayuda humanitaria para Haití con toldos, bidones de agua y mosquiteras para atender a los afectados por el huracán Matthew.El envío, según han informado fuentes de Cruz Roja en un comunicado, se ha realizado en colaboración con la Generalitat Valenciana. El Mundo
CASTELLÓN AMPLÍA EL PLAZO DE SOLICITUD DE DESFIBRILADORES ANTE LA DEMANDA
La Diputación de Castellón ha ampliado el plazo de recepción de las solicitudes de desfibriladores ante la buena acogida que está teniendo el programa de prevención de riesgo cardiovascular, ya que más de la mitad de los municipios de la provincia han pedido ya acogerse al mismo. El Mundo
LA ENFERMERÍA GUIPUZCOANA RECUERDA QUE LA VACUNA ANTIGRIPAL ES UN MEDICAMENTO QUE REQUIERE PRESCRIPCIÓN MÉDICA PREVIA
Ante el inicio el próximo lunes, 17 de octubre, de la campaña de vacunación antigripal 2016, el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) recuerda que la vacuna antigripal es un medicamento de uso humano sujeto a prescripción médica, clasificado por la Agencia Española del Medicamento. En consecuencia, tal y como recoge el RD 954/2015 que regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos, es necesario que el profesional prescriptor (médico), haya determinado previamente el diagnóstico, la prescripción y el protocolo o guía de práctica clínica y asistencial a seguir. Diario Enfermero
UN ESTUDIO REVELA QUE SÓLO EL 30% DE LOS ESPAÑOLES SABE REALIZAR UNA REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR (RCP)
Sólo 3 de cada 10 españoles sabría realizar una reanimación cardio-pulmonar (RCP) en caso de accidente cardiaco, según el “Estudio Cardioprotección en España 2016”, realizado por B+Safe con la colaboración de la Fundación Española del Corazón. Este dato refuerza el papel clave de los desfibriladores inteligentes que pueden ser manejados con éxito por personas sin conocimiento sanitario previo y salvar vidas. Diario Enfermero
LA ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE CARDIOLOGÍA DE ALTA RESOLUCIÓN
El objetivo de la Unidad de Cardiología de Alta Resolución del Hospital Gregorio Marañón (Madrid) es mejorar la atención de los pacientes, realizando todas las pruebas en el mismo día antes de pasar a la consulta del cardiólogo, así se pueden evitar visitas sucesivas y permite al paciente ahorrar tiempo. Diario Enfermero