Inicio SOCIEDAD UNA ENFERMERA PUBLICA UNA EMOTIVA CARTA EN LA QUE REIVINDICA EL TRABAJO DE LOS PROFESIONALES DEL SECTOR

UNA ENFERMERA PUBLICA UNA EMOTIVA CARTA EN LA QUE REIVINDICA EL TRABAJO DE LOS PROFESIONALES DEL SECTOR

por L. V.

Cada vez es más frecuente que los profesionales de la Enfermería difundan sus propias experiencias para reflejar la situación a la que deben de hacer frente todos los días. La última ha sido Caitlin Brassington, una enfermera australiana que decidido publicar en la red social Facebook una carta después de que una conocida se refiriera a ella como “simple enfermera”. En este escrito muestra su descontento tras sentirse menospreciada por un comentario despectivo de un conocido.  La enfermera da una lección haciendo un repaso de las capacidades profesionales que tiene. La carta ya se ha hecho un fenómeno viral en las redes sociales.

A continuación puedes encontrar la carta íntegra traducida al español.

Acabo de llegar a casa tras un largo día de trabajo. En el camino a casa he parado en una tienda a comprar leche y me he encontrado a una conocida que nunca me había visto con uniforme y me ha dicho que no se había dado cuenta de que «solo era una enfermera». ¡Vaya! En los 18 años que llevo dedicándome a esta profesión he oído mucho esta frase, pero esta vez me ha superado. ¿Soy sólo una enfermera?

He ayudado a muchos bebés a llegar al mundo, muchos de ellos han necesitado asistencia para salir adelante, y, sin embargo, soy sólo una enfermera.
He cogido de la mano a pacientes en su último aliento, y, sin embargo, soy sólo una enfermera.
He apoyado a los padres que han perdido un hijo, y, sin embargo, soy sólo una enfermera.
He traído de nuevo a la vida a muchos pacientes, y, sin embargo, soy sólo una enfermera.
Soy la profesional sanitaria encargada de evaluar, tratar y controlar las enfermedades, y, sin embargo, soy sólo una enfermera.
Puedo auscultar cada campo pulmonar de los recién nacidos y evaluar si existe una disminución de la entrada de aire, y, sin embargo, soy sólo una enfermera.
Puedo educar a los pacientes, cuidadores y estudiantes de Enfermería, y, sin embargo, soy sólo una enfermera.
Soy la defensora de mis pacientes frente a un sistema de salud que no siempre vela por sus intereses, y, sin embargo, soy sólo una enfermera.
He renunciado a la Navidad, a los cumpleaños de mis hijos y a los musicales del colegio para ir a trabajar y cuidar a tu ser querido, y, sin embargo, soy sólo una enfermera.
Puedo hacer extracciones de sangre, suturar o curar una herida, y sin embargo, soy sólo una enfermera.
Puedo reanimar a un recién nacido, niño o adulto en caso de paro cardíaco, y, sin embargo, soy sólo una enfermera.
Te puedo decir qué dosis de adrenalina o amiodarona puede necesitar tu hijo para volver a la vida, y, sin embargo, soy sólo una enfermera.
Mi experiencia y conocimiento me ha permitido salvar las vidas de mucha gente.
Así que, si sólo soy una enfermera, estoy orgullosa de serlo.

Puedes encontrar la carta íntegra en el siguiente enlace.

Lidia Vicente / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad