Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 13-01-2017

TITULARES DE PRENSA 13-01-2017

por L. V.

EL CEU VALIDA UN MÉTODO PARA REDUCIR EL DOLOR EN PRUEBAS DE GINECOLOGÍA

Un grupo de investigadores de la universidad CEU-UCH han validado un método para reducir el dolor en pruebas ginocológicas basad en la electroestimulación nerviosa transcutánea (TENS). Este método permite reducir el dolor de las histeroscopias para el diagnóstico y tratamiento de patologías en el útero, sin tener que recurrir a la sedación o al uso de analgésicos por vía intravenosa. Levante-emv

UN ESTUDIO DE LA UJI REVELA QUE LA PLACENTA CAUSA AGRESIVIDAD ANTES DEL PARTO

Una investigación desarrollada por el grupo de Neuroanatomía Funcional (NeuroFun) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha revelado que la hormona prolactina y los lactógenos placentarios, hormonas parecidas a la prolactina producidas por la placenta, actúan sobre el cerebro femenino durante la gestación provocando cambios en el comportamiento y en la función mental de las madres, entre ellas, la agresividad o la motivación para cuidar a las crías. Las conclusiones de este trabajo se han publicado en la revista Brain Structure and Function. Levante-emv

LA FE PONE DOS CAMAS EN LAS HABITACIONES POR PRIMERA VEZ ANTE EL ESTALLIDO DE LA GRIPE 

La gerencia del Hospital La Fe de Valencia ha decidido „por primera vez en los casi seis años que el nuevo edificio de Malilla está en funcionamiento„ duplicar camas en el centro para estar preparados ante el aumento de la presión asistencial que ya se está registrando. La llegada de los primeros casos de gripe y la aparición de múltiples afecciones respiratorias íntimamente ligadas con la bajada de temperaturas está dejando imágenes de Urgencias colapsadas y retraso en el ingreso de pacientes pese a que la Comunitat Valenciana está todavía muy lejos de la situación de epidemia de gripe con una tasa de 64,7 casos por cada 100.000 habitantes. Levante-emv

LA GRIPE ACECHA A LA COMUNITAT

La Comunitat, donde la incidencia de la gripe ha emprendido el camino del ascenso, se mantiene como una de las pocas autonomías españolas donde la situación todavía no ha alcanzado el grado de difusión epidémica, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Carlos III referentes a la primera semana de enero. Las Provincias

GRIPE Y AFECCIONES RESPIRATORIAS YA SATURAN AMBULATORIOS Y FARMACIAS  

Aluvión de pacientes en los centros de salud, hospitales y farmacias de la provincia por casos de gripe, infecciones respiratorias y cuadros catarrales severos. Las bajas temperaturas registradas en este inicio del año en Castellón, que ha marcado las 10 noches más frías desde el 2009, han hecho mella en la salud de los castellonenses, disparando las solicitudes de consultas médicas, que se dan ya hasta a siete días vista en los centros de salud y consultorios de la provincia. Periódico Mediterráneo

SUBEN UN 20% EN CASTELLÓN LAS QUEJAS POR NEGLIGENCIA MÉDICA

El Defensor del Paciente recibió en 2016 un total de 83 denuncias por negligencia médica en la provincia de Castellón, lo que supone un incremento del 18,08% con respecto a los datos registrados el año anterior, según los números que se extraen de la memoria anual que esta asociación hizo pública ayer jueves. Periódico Mediterráneo

VUELVEN A APARECER CUCARACHAS EN EL HOSPITAL GENERAL DE CASTELLÓN

EL Hospital General de Castellón ha vuelto a sufrir nuevos focos de cucarachas en algunas de las zonas más próximas a las plantas inferiores del centro, tal como advirtieron ayer usuarios de consultas externas y trabajadores, que explican que los insectos «suelen pasear a sus anchas» por paredes y rincones, principalmente de algunas salas de espera. Periódico Mediterráneo

EL TRIBUNAL DE CUENTAS CUESTIONA LOS PACTOS DE TECHO DE GASTO PARA FÁRMACOS 

El Tribunal de Cuentas ha emitido un informe en el que alerta de falta de seguimiento adecuado de los acuerdos de techo de gasto firmados con la industria para 12 medicamentos y pide definir mejor los criterios de evaluación y fijación de precios. Diario Médico

UNA REVISIÓN MUESTRA UN BENEFICIO LIMITADO DEL YOGA EN DOLOR DE ESPALDA

Una revisión de estudios, que se publica en Cochrane Database of Systematic Reviews pone en tela de juicio la eficacia del yoga para reducir el dolor de espalda. Aunque los autores establecen que este tipo de ejercicio parece mejor que la inactividad no asegura que sea superior a otro tipo de actividad. Diario Médico

ESPAÑA, ENTRE LOS PAÍSES QUE MENOS TARDAN EN INICIAR ENSAYOS EN ONCOLOGÍA

Una jornada de la Iniciativa de Medicamentos Innovadores celebrada en el CNIO ha servido de marco para presentar los datos más recientes del proyecto BEST, actualizados por Javier Urzay, subdirector general de Farmaindustria. Diario Médico

DOS NIÑAS DE BENICARLÓ RECAUDAN UN MILLÓN DE EUROS PARA LA INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER INFANTIL

Dos niñas del municipio de Benicarló, en la provincia de Castellón, han recaudado un millón de euros para la investigación del cáncer infantil mediante la venta de pulseras hechas a mano. Esta iniciativa tuvo su origen cuando una voluntaria del Hospital Sant Joan de Déu, de la localidad castellonense, enseñó a hacer dicho complemento a Candela, una niña enferma de leucemia, mientras se le administraba la quimioterapia para que esta le fuera, en la medida de lo posible, más llevadera. Diario Dicen

UNA SENTENCIA DE LA UE IMPIDE LA CONCATENACIÓN DE CONTRATOS TEMPORALES DE EMPLEO SANITARIO EN EXTREMADURA

Una sentencia emitida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) obliga a la Junta de Extremadura a prohibir la concatenación de contratos temporales para trabajadores del ámbito sanitario con el fin de evitar la precariedad laboral. El dictamen jurídico viene dado por la reclamación de una enfermera madrileña que llegó a firmar hasta ocho contratos en cuatro años. Diario Dicen

UN HOSPITAL DE CÁDIZ IMPARTE UNA NOVEDOSA TÉCNICA DE PREPARACIÓN AL PARTO

El pasado 10 de enero, en el Hospital HLA Jerez Puerta del Sur, en Cádiz, tuvo lugar el curso para matronas sobre el Método AIPAP®, una técnica de preparación al parto que favorece la movilidad de la pelvis y mejora la musculatura, ligamentos y tendones que intervienen en el momento de dar a luz, aumentando el espacio pélvico y así facilitando el parto, y que a su vez mejora la condición física de la madre para afrontar mejor el esfuerzo. Diario Dicen

LA COMUNIDAD DE MADRID REFUERZA LOS HOSPITALES CON 26 PROFESIONALES, LA MAYORÍA DE ELLOS ENFERMEROS

La Comunidad de Madrid ha reforzado los centros hospitalarios de la región con un total de 267 profesionales sanitarios, siendo la mayoría de estas nuevas incorporaciones en la especialidad de enfermería. Diario Dicen

¿PUEDE TU SMARTWATCH DETECTAR QUE ESTÁS ENFERMO?

Un estudio de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) demuestra que es posible conocer el inicio de una infección, una inflamación e incluso la resistencia la insulina precursora de la diabetes tipo 2, utilizando los wearables, o dispositivos portátiles, como un smartwatch, según ha publicado la revista PLOS Biology. Ello es posible gracias a que estos dispositivos monitorizan la frecuencia cardíaca, la actividad física, la temperatura corporal y otras variables que pueden revelar el inicio de diferentes enfermedades antes de que existan síntomas evidentes. Diario Enfermero

ENFERMOS RENALES CRITICAN QUE LAS CCAA ESTÁN RECORTANDO LOS DERECHOS SOCIALES A AFECTADOS PRO ESTAS PATOLOGÍAS

La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) ha criticado que las comunidades autónomas están recortando los derechos sociales a los afectados por una enfermedad renal crónica en función de sus necesidades financieras como consecuencia de la crisis económica. Diario Enfermero

LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA INSTA A LA JUNTA A CUMPLIR LA SENTENCIA DE LA UE CONTRA LA CONCATERANCIÓN DE CONTRATOS EN EL SES

La Asamblea de Extremadura ha aprobado, con los votos a favor de los tres grupos de la oposición –PP, Podemos y Ciudadanos–, y en contra del PSOE, una propuesta de impulso presentada por el Grupo Popular que insta a la Junta a dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE contra la concatenación de contratos en el ámbito sanitario, como medida para reducir la temporalidad y precariedad laboral de los profesionales del sector. Diario Enfermero

¿ADIÓS A LA TASA DE REPOSICIÓN EN LAS OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO?

Hasta ahora, las CC.AA. tenían un techo a la hora de convocar ofertas de empleo público: la denominada tasa de reposición, que implicaba que sólo podían ofertar plazas para cubrir los puestos de funcionarios que se jubilaban en sanidad, educación y servicios sociales. Esto puede cambiar a partir del 17 de enero, cuando se celebre la Conferencia de Presidentes. Diario Enfermero

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad