Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 15.02.2017

TITULARES DE PRENSA 15.02.2017

por L. V.

LOS SINDICATOS CONFIRMAN QUE CCOO «FORZABAN» CONTRATACIONES EN EL PROVINCIAL

Fuentes sindicales del Comité de Empresa se posicionan con la versión del hospital Exteriores del Hospital Provincial de Castellón.Los sindicatos confirman que CCOO «forzaba» contrataciones en el ProvincialJUANMA FERNÁNDEZ Martes, 14 de febrero de 2017, a las 09:20CCOO “intentaba forzar las contrataciones” en el Hospital Provincial de Castellón cuando presidía el Comité de Empresa del centro, han señalado a Redacción Médica fuentes de representación sindical presentes en ese órgano. Esta afirmación pone en duda la coherencia de la queja que CCOO hizo pública la semana pasada y en la que afirmaba que desde la llegada de Carmen Montón a la Consejería de Sanidad se habían fomentado las incorporaciones ‘a dedo’. Redacción  Médica

TENSIÓN «DIGITAL» EN EL CONSELL POR EL «ERROR» DEL SUBSECRETARIO DE SANIDAD

El Consell de Ximo Puig y Mónica Oltra vivió un día de San Valentín poco romántico. El grupo de mensajería telefónica que comparten los miembros del ejecutivo fue el escenario virtual de los reproches del titular de Transparencia, Manuel Alcaraz, por la última polémica en torno al subsecretario de Sanidad, Ricardo Campos. Levante-emv

SANIDAD REDUCE EL GASTO UN 8% Y CONSIGUE UN AHORRO DE 220 MILLONES EN 2016

«No se trata de gastar menos, sino de gastar mejor». El mantra que la consellera de Sanidad, la socialista Carmen Montón, repite en cada una de sus intervenciones públicas y que constituye uno de los pilares de su gestión parece haberle dado buen resultado. En su primer año de mandato al completo, el 2016, la sanidad pública valenciana fue más eficiente en el gasto y logró reducirlo en un 8 %, lo que supone un ahorro de «220 millones de euros». Levante-emv

LOS DIRECTORES DEL INCLIVA DIMITEN POR LA IMPOSIBILIDAD DE RENOVAR A CIENTÍFICOS

Los dos máximos responsables del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, que gestiona la investigación biomédica del Hospital Clínico Universitario de València y su Departamento de Salud, han presentado su dimisión, según confirmaron ayer fuentes oficiales del centro. Levante-emv

MONTÓN DEFIENDE SU GESTIÓN Y BONIG LE AFEA LOS «ESCÁNDALOS EN SANIDAD»

La consellera de Sanidad, Carmen Montón, defendió ayer su gestión con argumentos como el ahorro de 220 millones que su departamento ha logrado en el año 2016, en la misma jornada en la que la síndica y presidenta del PPCV, Isabel Bonig, criticó con dureza lo que calificó como «escándalos en sanidad», sobre los que afirmó que el Consell «debe explicar» si son «éticos o estéticos». Periódico Mediterráneo

MONTÓN SEÑALA LA REVERSIÓN DE ALZIRA Y DÉNIA COMO METAS PARA LA LEGISLATURA

«Si las cosas van bien» la legislatura terminará con la reversión a la gestión directa de los hospitales de Alzira y Dénia, centros sanitarios públicos de gestión privada. La consellera de Sanidad, Carmen Montón, dejó claro ayer que ese proyecto, que anunció nada más llegar a la sede del Consell en Mícer Mascó, es pilar fundamental en su programa de gestión al frente del departamento autonómico. Los procesos serán distintos: los tiempos no son los mismos y tampoco la fórmula escogida. Las Provincias

MONTORO, DISPONIBLE PARA «NEGOCIAR CUALQUIER ACUERDO SALARIAL» EN SANIDAD

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha planteado este martes a los sindicatos del sector público reactivar el diálogo con una negociación a tres años sobre condiciones laborales, aunque ha evitado concretar una revisión salarial a la espera de los Presupuestos de 2017 y su negociación. Lo que sí ha dejado entrever es su predisposición a negociar cualquier acuerdo salarial que incluirá a los sanitarios de toda la sanidad pública, según han declarado los representantes sindicales a este diario. Redacción Médica

«LA FALTA DE INVERSIÓN PRIVADA ALEJA LA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA DE EUROPA» 

Reinventarse ante la adversidad. El Instituto Ramón y Cajal de Investigación (Irycis) apuesta por nuevas fórmulas de financiación para impulsar las investigaciones que, de otra manera, no se podrían desarrollar por no adaptarse a los sistemas tradicionales. La innovación les permite esquivar el “valle de la muerte” de los proyectos de I+D, así como seguir avanzando a pesar de los recortes en los recursos. Redacción Médica

CATALUÑA INICIA UNA REGULARIZACIÓN MASIVA DE CONDUCTORES DE AMBULANCIA

El primer Plan de Acreditación y Cualificación Profesional de la Generalitat de Cataluña permitirá la regularización de hasta un millar de conductores de ambulancias que actualmente no cuentan con la titulación de técnicos de transporte sanitario. Redacción Médica

«EL RETO DE LA LEUCEMIA INFANTIL ES EVITAR LAS RECAÍDAS

El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad hasta los 14 años, según datos de la Federación Española de Padres con niños con cáncer. En el Día Mundial del Cáncer infantil, las asociaciones subrayan que cada año se diagnostican cerca de 1.400 nuevos casos. En este sentido, la Fundación Josep Carreras explica que el 30% de los cánceres pediátricos son casos de leucemia y aunque la tasa de supervivencia a 5 años, de 0 a 14 años, alcanza casi el 80 por ciento, no es suficiente. Redacción Médica

LA EXPOSICIÓN «FOROENFERMERÍA» LLEGA AL HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS DE MADRID

El Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha sido elegido como nuevo destino para acoger la exposición que muestra los ganadores de la primera edición del premio FotoEnfermería. Tras haber sido expuestas en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, el emblemático hospital madrileño está siendo el siguiente en acoger esta muestra que recorrerá hospitales y colegios de enfermería de todo el territorio nacional. Diario Enfermero

UNA NUEVA TÉCNICA DE IMAGEN PERMITE DIAGNOSTICAR CON MÁXIMA PRECISIÓN LA ENFERMERDAD DE MÉRNIÈRE

Un equipo de especialistas de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) ha desarrollado una nueva técnica de imagen que permite diagnosticar con máxima precisión la enfermedad de Mérnière. Esta patología se origina por la acumulación de líquido en una parte del laberinto en el oído interno, afecta a aproximadamente a 2 de cada 1.000 personas y suele tener un difícil diagnóstico por lo que esta nueva técnica constituye un importante avance para los pacientes que la sufren. Diario Enfermero

EL AMOR AFECTA DE MANERA POSITIVA EN LA SALUD 

Love Heart Hands Sunset in Cape Town, South AfricaEl sentimiento de amor activa doce áreas el cerebro humano, una emoción que sobre todo provoca alteraciones neuronales que generan efectos positivos en nuestro organismo. Diario Dicen

EL COLEGIO DE ETENERIFE Y LA ULL INAUGURAN LA CÁTEDRA DE ENFERMERÍA

El Colegio de Enfermería de Tenerife y la Universidad de La Laguna (ULL), en la misma isla, han presentado en las jornadas «Sistemas de Salud», organizadas por la propia institución colegial, la Cátedra de Enfermería. Diario Dicen

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad