Inicio FORMACIÓN EL COLEGIO OFICIAL DE ENFERMEROS DE CASTELLÓN ACOGE HOY UNA FORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA DE TRIAJE MANCHESTER

EL COLEGIO OFICIAL DE ENFERMEROS DE CASTELLÓN ACOGE HOY UNA FORMACIÓN SOBRE EL SISTEMA DE TRIAJE MANCHESTER

por L. V.

El Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón ha acogido durante el día de hoy, 16 de abril, el Curso de Introducción al Sistema de Triaje Manchester. Esta formación, de un solo día de duración, se ha realizado en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, y ha contado con la participación de hasta 25 alumnos enfermeros, la totalidad de las plazas disponibles.

Dada la gran aceptación e interés que ha suscitado entre los profesionales de la Enfermería de la provincia de Castellón, desde el ente colegial han anunciado que se realizará una nueva edición de esta formación el otoño próximo.

El Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón informará, una vez se sepan las fechas exactas de esta formación, a todos los colegiados para que puedan formalizar su inscripción, y de esta forma puedan cursarlo todos aquellos profesionales que en esta ocasión no han tenido la oportunidad.

El Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón ha informado que se ha solicitado la acreditación por la Escuela Valenciana de Estudios en Salud (EVES).

Objetivos de la formación

El objetivo de esta formación, según ha detallado el responsable de formación de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón, Luis Garnes, ha sido presentar a los profesionales de la Enfermería de Castellón los conocimientos y habilidades precisos para la correcta comprensión y aplicación práctica del sistema de clasificación de pacientes Manchester, sistema instaurado en casi todos los Servicios de Urgencias de la Comunitat Valenciana.

De forma más concreta, esta formación ha tenido como objetivo específico analizar el triaje de prioridades en el ámbito sanitario, es decir, identificar criterios de gravedad, de una forma objetiva y sistematizada, que indiquen la prioridad clínica con que el paciente debe ser atendido y el respectivo tiempo máximo recomendado hasta la observación médica. Además, los enfermeros que han participado en esta actividad formativa han podido profundizar sobre la utilización de este sistema clasifica al paciente en una de las 5 categorías identificadas. COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad