Inicio INVESTIGACIÓN EL COECS INVITA A SUS COLEGIADOS A RESPONDER UNA ENCUESTA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SOBRE LOS MOTIVOS DE ABANDONO DE LA LABOR EN DISPOSITIVOS ASISTENCIALES DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS Y LA BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS EN EL ÁMBITO DOCENTE

EL COECS INVITA A SUS COLEGIADOS A RESPONDER UNA ENCUESTA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SOBRE LOS MOTIVOS DE ABANDONO DE LA LABOR EN DISPOSITIVOS ASISTENCIALES DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS Y LA BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS EN EL ÁMBITO DOCENTE

por I. F.

El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) colabora con la Universitat de València en la difusión de una encuesta que forma parte de la investigación realizada para un Trabajo de Fin de Máster (Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria) en la Universitat de València. La investigadora principal del proyecto es Inés Lacuesta Estarlich y está tutorizado por la Dra. Vanessa Ibáñez del Valle, profesora del Departamento de Enfermería de la UV. La investigación pretende conocer los motivos que conducen a los profesionales sanitarios a abandonar su situación laboral en dispositivos asistenciales sanitarios y buscar alternativas profesionales en el ámbito de la docencia. Los resultados pueden resultar muy beneficiosos para conocer la satisfacción de los profesionales sanitarios con su situación laboral en el entorno asistencial y evidenciar la necesidad de buscar soluciones en caso de estrés laboral.

Para responder la encuesta, se puede hacer en castellano mediante este enlace y en valenciano, en este otro enlace. Ante cualquier duda sobre su participación, los interesados pueden ponerse en contacto con la investigadora en correo electrónico

La participación en el estudio es anónima y voluntaria. Con la cumplimentación del cuestionario, se acepta la participación y la utilización de los resultados, siempre y cuando se mantenga el anonimato y confidencialidad de los mismos. En ningún momento el equipo investigador conocerá la identidad de la persona que ha respondido.

La información será mantenida con absoluta confidencialidad. El equipo investigador se compromete a cumplir la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, garantizando a la persona participante los derechos de acceso, rectificación cancelación y oposición de los datos recogidos. UV

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad