Inicio SOCIEDAD LA MANIFESTACIÓN MASIVA DE MADRID HA CONTADO CON UNA NUTRIDA PRESENCIA DE ENFERMERAS/OS DE LA COMUNITAT

LA MANIFESTACIÓN MASIVA DE MADRID HA CONTADO CON UNA NUTRIDA PRESENCIA DE ENFERMERAS/OS DE LA COMUNITAT

por L. V.

Miles de enfermeras y enfermeros de toda España (con una considerable representación de la Comunitat Valenciana) se manifestaron el pasado sábado en Madrid con el objetivo de acabar con años de recortes y compromisos incumplidos por parte de las distintas administraciones públicas.

La afluencia multitudinaria de profesionales (más de 8.000 según la organización) de los distintos servicios de salud, además de pacientes, usuarios y ciudadanos/as que también quisieron manifestar su rechazo a la situación de precariedad del sistema sanitario y en concreto a la precariedad de la Enfermería. Con camisetas blancas y armadas/os con pitos, globos y con pancartas con lemas a favor de las mejoras necesarias para las/os profesionales de Enfermería, miles de personas recorrieron las calles más céntricas de la capital hasta llegar al Ministerio de Sanidad, donde han pedido a la ministra Carolina Darias que resuelva los problemas históricos de las/os enfermeras/os.

En la multitudinaria manifestación las enfermeras y enfermeros portaron carteles en los que se podía leer “enfermeras por la Sanidad», “Nuestra Sanidad no se vende, se defiende”, “Presupuesto deficitario castiga a los usuarios” o “Mas recursos y menos discursos”, con los que han querido plasmar la absoluta necesidad de poner en marcha la medidas y actuaciones que mejoren y refuercen nuestro Sistema Sanitario.

Reivindicaciones enfermeras

Las principales demandas de los manifestantes fueron aumentar la financiación pública destinada a Sanidad, garantizar la seguridad asistencial de los pacientes y ciudadanía con una dotación adecuada y suficiente de enfermeras en todos los servicios de salud, acabar con las agresiones a los profesionales, incluir a las enfermeras en el Grupo A, sin subgrupos, y terminar con la precariedad y temporalidad.

Tal y como han detallado enfermeras asistentes, esta manifestación ha supuesto una de las acciones que llevarán a cabo en un futuro, en defensa de nuestra profesión y de la salud y seguridad de las personas para así aunar las voces de todas las enfermeras y enfermeros y de los ciudadanos.

Desde las organizaciones convocantes de Unidad Enfermera se ha hecho un esfuerzo para que ese día la visibilidad la tenga la profesión, por lo que a nivel de imagen se ha decidido que no haya logos o eslóganes que identifiquen a las instituciones, organizaciones o asociaciones. COECS / CECOVA.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad